ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad1. “Características de la innovación de los productos”

Luci334Tarea28 de Octubre de 2022

931 Palabras (4 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

CAMPUS MARTÍNEZ DE LA TORRE

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MERCADOTECNIA II

Unidad 2. Actividad1. “Características de la innovación de los productos”

DR. GUSTAVO URBANO JUÁREZ ALUMNO: REY ALEXANDRO GARCÍA ESPINOSA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER., 26 DE OCTUBRE DE 2022.

REPORTE CONFERENCIA

Título: “INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS”

Ponentes: Lic. Rodrigo Madrid Mota, Lic. Daniel Ortega. Fecha: 14 de agosto de 2014.

En la presentación el ponente hace referencia a la innovación como un elemento que influye en toda una organización y que se ve representado a futuro en una remuneración económica.

Se mencionan algún tipo de innovación la cual es: innovaciones principales o también llamadas radicales, que consisten en productos que llegan a revolucionar las industrias con tal de adaptarse a las necesidades del mercado y consumidores; no obstante, también influye mucho el tema del gran avance de la tecnología ya que esta ha sido partícipe para innovar de manera más constante y más rápida.

Hay varios factores para proponer una idea de negocio, uno de ellos es enfocarse en qué es lo que las personas necesitan o que ya tienen, pero necesita complementarse, es decir, hacer algo diferente a lo que ya se encuentra en el mercado.

Basándose en el producto se puede recurrir al modelo de Maslow, la pirámide de necesidades, en este caso de los consumidores, mediante a ello se pueden clasificar los productos; productos de compra inmediata, conveniencia, y uso especializado.

Al innovar no solo puede hacerse con un producto sino también con servicios, en un producto la innovación se ve de manera física, en la calidad que este presenta, pero en un servicio la innovación se da en lograr de manera total la satisfacción del cliente.

Los servicios son llamados productos intangibles ya que no es algo que podamos adquirir de manera física ni desplazarlo de un lugar a otro; por ejemplo, apps, softwares, seguros de vida. Los valores de los productos intangibles son valores reales ya que son valores que no se deprecian, sino al contrario se incrementa y al incrementarse les da mayores beneficios a las empresas.

Muchas veces se dice que la innovación solo se trata de tecnología, y tiene parte de ella, pero también la innovación son todos los procesos, productos y servicios. Actualmente se encuentra también en la parte organizativa de una empresa.

Una vez explicado las características y tipos de productos, así como los conceptos de línea y mezcla de productos, se expone el Ciclo de vida de Producto. Este proceso representa un patrón de ventas a través del tiempo

Consta de cuatro fases:

  • Introducción:

Es el punto de partida en la vida comercial de un producto y se inicia con su puesta en el mercado.

  • Crecimiento:

En esta fase se observa un aumento rápido tanto en ventas como en beneficios.

  • Madurez:

Esta etapa se caracteriza por un crecimiento moderado de las ventas, e incluso su estabilización, este puede quedar ahí estancado, pero también puede caer.

  • Declinación:

En esta fase las ventas pueden ser cada vez menores y los beneficios tienden a desaparecer, es decir el producto queda fuera del mercado.

Esta conferencia culmina con el tema de registro de marcas ante el IMPI y el OMPI.

Diez puntos importantes que presenta el video.

  1. Los planes de negocio en los distintos modelos, se tienen que ver de manera estandarizada e integral, no de manera individual, para poder desarrollar una innovación.
  2. Hay distintos factores que se relacionan a una innovación; entorno socioeconómico, la parte política, el nivel económico, todo para poder cumplir con las características que se necesitan.
  3. La creatividad es la idea que nosotros tenemos y percibimos, pero no tiene un valor económico, hasta que se transporte a una innovación.
  4. Se pueden tomar métodos cualitativos, o cuantitativos para reunir ciertos datos clave para una propuesta de valor.
  5. Cuando los recursos disponibles son bajos, se requiere una focalización de esfuerzos en las áreas de mayor impacto en los mercados.
  6. La innovación es un incremento de competitividad y posicionamiento de las empresas.
  7. Mejorar e incrementar las contribuciones productivas, creativas e innovadoras de las personas es una de las ventajas que produce el innovar.
  8. Podemos registrar una marca en el IMPI.
  9. Los negocios se tienen que adaptar a las necesidades jurídicas de mercado, con las normas y condiciones sociales.
  10. La OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) es el organismo especializado en las patentes, marcas con el fin de proteger la propiedad intelectual.

Preguntas

  1. ¿Qué dudas o preguntas te ha dejado el video?

Como conferencia, se trataron de manera general los temas; me interesaría saber respecto a estrategias de innovación.

  1. ¿Qué aportación darías al tema?

Es fundamental para las empresas que pretenden liderar el mercado de su sector, su competencia, precios y productos.

  1. ¿Cuál ha sido el aprendizaje significativo de este video?

La innovación de productos no consiste simplemente en ser nuevo o en ser diferente. Se trata de crear nuevos productos que encanten a los consumidores, de tomar un nuevo camino que los consumidores quieran seguir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (92 Kb) docx (154 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com