ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acuerdos y convenios comerciales entre Colombia y Brasil

alejisssDocumentos de Investigación6 de Febrero de 2017

2.137 Palabras (9 Páginas)755 Visitas

Página 1 de 9

ACUERDOS Y CONVENIOS COMERCIALES ENTRE COLOMBIA Y BRASIL

Para empezar debemos tener en cuenta que ambos países buscan profundizar aspectos comerciales con el fin de facilitar el intercambio y servicios que den una mayor dinámica al comercio bilateral en beneficio de los dos países.

Los vínculos entre Colombia y Brasil han venido llamando la atención nacional a partir de la "macrorrueda de negocios", realizada en Sao Paulo y liderada por el presidente Álvaro Uribe en su visita a Brasil.

ACUERDOS COMERCIALES DE COLOMBIA - VIGENTES

ACUERDO

FECHA DE FIRMA

MULTILATERAL

OMC (Organización Mundial de Comercio)

30 Abril 1995

UNION ADUANERA

Comunidad Andina - CAN

26 Mayo 1969

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

Canadá

21 Nov 2008

Chile

27 Nov 2006

Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras)

9 Ago 2007

AELC -EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)

25 Nov 2008

México

13 Jun 1994

Estados Unidos

22 Nov 2006

Acuerdos de Preferencias Parciales

CAN - Mercosur ACE 59

18 Oct 2004

Caricom

24 Jul 1994

Costa Rica

2 Mar 1984

Nicaragua

2 Mar 1984

Panamá

Venezuela

9 Jul 1993

28 Nov 2011

Fuente:

ACUERDOS COMERCIALES DE BRASIL - VIGENTES

ACUERDO

FECHA DE FIRMA

MULTILATERAL

OMC (Organización Mundial de Comercio)

1 Ene 1995

UNION ADUANERA

MERCOSUR

26 Mar 1991

Tratados de Libre Comercio (Como miembro de Mercosur)

Mercosur - Israel

18 Dic 2007

Mercosur - Bolivia ACE 36

17 Dic 1996

Mercosur - Chile ACE 35

25 Jun 1996

ACUERDOS ESTRATEGICOS

Mercosur - Perú ACE 58

30 Nov 2005

Mercosur - Colombia, Ecuador y Venezuela (ACE 59)

18 Oct 2004

Mercosur - India

25 Ene 2004

Mercosur - CAN (ACE 56)

06 Dic 2002

Mercosur - México (ACE 54)

05 Jul 2002

Mercosur - SACU

15 Dic 2000

Acuerdos de Preferencias Parciales

Surinam

21 Abril 2005

Mercosur - México -Automotores- ACE 55

27 Sep 2002

México

3 Jul 2002

Guyana

27 Jun 2001

Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela (ACE 39)

12 Ago 1999

Argentina       (ACE 14)

20 Dic 1990

Uruguay (ACE 2)

30 Sep 1986

Fuente:

BALANZA COMERCIAL DE COLOMBIA CON BRASIL

USD Ene - Dic 2014

USD Ene - Dic 2015

Variación %     2014- 2015

Exportaciones Totales (FOB)


              1.715.537.112


              1.189.282.375


              -30,68

Importaciones Totales (FOB)


              2.384.255.633

2.115.234.768

-11,28

Balanza Comercial


               -668.718.521

- 925.952.393

-38,46

Fuente:

  1. Colombia y Brasil firmaron ocho acuerdos de cooperación

Los convenios tienen que ver con temas comerciales, de desarrollo fronterizo y de seguridad. Luego de la suscripción de los acuerdos, el Presidente Luis Ignacio Lula  da Silva condecoró a su homólogo colombiano con la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, como un reconocimiento de gratitud por parte de su Gobierno. Esta Orden es la máxima distinción que otorga el Gobierno de Brasil a personalidades civiles y militares extranjeras. (Presidencia Republica de Colombia)

Brasilia, 1° sep. (SIG). Los gobiernos de Colombia y Brasil firmaron ocho acuerdos de cooperación en distintas áreas, durante la visita de Estado que cumple a territorio brasileño el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón. Los acuerdos de cooperación, que fueron suscritos luego de la reunión del Mandatario colombiano con su homólogo de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, tienen que ver con temas comerciales, de desarrollo fronterizo y de seguridad. (Presidencia Republica de Colombia)

Se destaca un convenio para el desarrollo fronterizo de las dos regiones, que busca crear un documento para que los habitantes de Leticia y Tabatinga, puedan estudiar, trabajar y residir en cualquiera de las dos ciudades. Así mismo, ambos gobiernos firmaron un acuerdo de cooperación entre las policías de los dos países, para enfrentar a la delincuencia con mayor  efectividad. (Presidencia Republica de Colombia)

  • Si analizamos detalladamente los objetivos de estos ocho acuerdos nos podemos dar cuenta la importancia que le está dando cada país a sus habitantes y no solo eso sino también se preocupan por el bienestar de las personas vecinas; es decir que gracias a la firma de estos acuerdos se buscan una mejor calidad para ambos países en todos los aspectos.
  1. Colombia y Brasil firmaron el 09 de Octubre de 2015 acuerdos para aumentar el comercio y las inversiones entre ambos países, incluyendo el sector automotriz, lo que les permitirá reducir en algo el impacto la desaceleración de sus economías a consecuencia de la caída de los precios de las materias primas. (Internacional, 2015).

Los dos países se comprometieron a iniciar la negociación de un acuerdo para proteger las inversiones y evitar la doble tributación, y firmaron convenios de cooperación y facilitación de inversiones, así como en educación, asuntos indígenas en la zona de frontera, agricultura, tecnologías de la información e intercambio de información policial, entre otros. (Internacional, 2015)

  • Lo mencionado anteriormente nos demuestra el interés que están demostrando ambos países para traer beneficios propios, pero no solo piensan en ellos mismo sino que también buscan el bienestar del país aliado.

  1. Colombia y Brasil quieren compartir más que una frontera de 1.645 kilómetros. Las dos naciones firmaron acuerdos en materia de inversiones, comercio, agricultura, educación e investigación científica durante la visita de Estado de la presidenta Dilma Rousseff a Bogotá. (Gonzalez, 2015)

Tras su llegada se suscribieron memorandos de entendimiento para la integración en materia de inclusión financiera en la región fronteriza entre Leticia y Tabatinga, cooperación en asuntos indígenas en la zona de frontera, cooperación en temas de logística y transporte fluvial, cooperación entre las academias diplomáticas y cooperación en TIC. (Gonzalez, 2015)

  • En la vista realizada por la presidenta de Brasil podemos concluir que para nuestro país la alianza creada entre los dos, traerá grandes frutos, iniciando por el aspecto más importante que es la educación, la cual es la base fundamental para el buen desarrollo del país; también aportando al desarrollo del comercio y la agricultura, aspecto de gran importancia, ya que es el sustento económico de muchos de los colombianos.
    Gracias a esta alianza generada ambos países obtendrán beneficios, como el de la integración en cuestión de materia financiera entre regiones y lo más importante la cooperación en cuestión de TIC, aspecto que en este momento tiene gran valor en Colombia.

BIBLIOGRAFIA

  • http://www.dinero.com/internacional/articulo/acuerdo-comercial-entre-colombia-brasil/214594
  • http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2010/Septiembre/Paginas/20100901_02.aspx
  • http://www.elespectador.com/noticias/economia/brasil-y-colombia-afianzan-acuerdos-comerciales-articulo-591817

PARTIDA

(Cap.)

SECTOR ECONOMICO / DESCRPCION DEL PRODUCTO

COLOMBIA EXPORTA HACIA BRASIL

TASA DE CRECIMIENTO ANUAL EN VALOR ENTRE 2011-2015, %

%

ARANCEL (EQUIVALENTE AD VALOREM APLICADO POR BRASIL A COLOMBIA)

27

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales

2

2,5

0

39

Plástico y sus manufacturas

-3

19,1

0,5

38

Productos diversos de las industrias químicas

106

34,6

0

76

Aluminio y sus manufacturas

46

14,4

0

85

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos

8

3,8

0,2

15

Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal

-21

4,7

0

59

Telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas; artículos técnicos de materia textil

26

32,1

13

74

Cobre y sus manufacturas

-12

4,6

0

72

Fundición, hierro y acero

-23

2

2,1

33

Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética

-2

2,2

0

48

Papel y cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel o cartón

0

3,4

0

40

Caucho y sus manufacturas

-42

12,7

0,1

29

Productos químicos orgánicos

-31

6,1

0,1

90

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos

-7

8,5

0

73

Manufacturas de fundición, de hierro o acero

12

5,8

1,7

54

Filamentos sintéticos o artificiales

28

14,5

6,4

34

Jabones, agentes de superficie orgánicos, preparaciones para lavar, preparaciones lubricantes, ceras artificiales, ceras preparadas, productos de limpieza, velas y artículos similares, pastas para modelar, «ceras para odontología» y preparaciones para odontología a base de yeso fraguable

21

4,4

0,2

31

Abonos

21

4,5

0

28

Productos químicos inorgánicos; compuestos inorgánicos u orgánicos de metal precioso, de elementos radiactivos, de metales de las tierras raras o de isótopos

-9

7,1

0

30

Productos farmacéuticos

0

1,2

0,2

06

Plantas vivas y productos de la floricultura

4

0,4

0

69

Productos cerámicos

-18

5,5

0

55

Fibras sintéticas o artificiales discontinuas

11

37,5

5,1

70

Vidrio y sus manufacturas

-31

2,8

0,3

32

Extractos curtientes o tintóreos; taninos y sus derivados; pigmentos y demás materias colorantes; pinturas y barnices; mástiques; tintas

-4

4,8

0

84

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas o aparatos

2

1,1

0,1

62

Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto

18

1,3

6,4

58

Tejidos especiales; superficies textiles con mechón insertado; encajes; tapicería; pasamanería; bordados

-2

14,9

13,6

96

Manufacturas diversas

-31

1,3

0

05

Los demás productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte

27

12

0,8

82

Herramientas y útiles, artículos de cuchillería y cubiertos de mesa, de metal común, partes de estos artículos, de metal común

19

2,9

0

83

Manufacturas diversas de metal común

152

5,3

0

21

Preparaciones alimenticias diversas

-1

0,5

2,8

08

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

14

0,2

0,6

24

Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados

-8

3

0

49

Productos editoriales, de la prensa y de las demás industrias gráficas; textos manuscritos o mecanografiados y planos

-12

1,9

0

56

Guata, fieltro y tela sin tejer; hilados especiales; cordeles, cuerdas y cordajes; artículos de cordelería

7

8,1

3

19

Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería

11

0,9

0

94

Muebles; mobiliario medicoquirúrgico; artículos de cama y similares; aparatos de alumbrado no expresados ni comprendidos en otra parte; anuncios, letreros y placas indicadoras, luminosos y artículos similares; construcciones prefabricadas

-25

1

0

25

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos

276

3,5

0

35

Materias albuminoideas; productos a base de almidón o de fécula modificados; colas; enzimas

-20

0,9

0

87

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

-3

0,1

10,7

99

Materias no a otra parte especificadas

-7

4,3

61

Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto

17

0,1

16,7

63

Los demás artículos textiles confeccionados; juegos; prendería y trapos

-26

0,3

10,7

41

Pieles (excepto la peletería) y cueros

64

0,1

0

64

Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos

1

0,5

0

43

Peletería y confecciones de peletería; peletería facticia o artificial

1,5

0

95

Juguetes, juegos y artículos para recreo o deporte; sus partes y accesorios

-13

0,5

0

78

Plomo y sus manufacturas

-28

2,3

0


11

Productos de la molinería; malta; almidón y fécula; inulina; gluten de trigo

0,4

0

97

Objetos de arte o colección y antigüedades

3,8

0

42

Manufacturas de cuero; artículos de talabartería o guarnicionería; artículos de viaje, bolsos de mano (carteras) y continentes similares; manufacturas de tripa

58

0,1

0

37

Productos fotográficos o cinematográficos

-17

6,9

0

68

Manufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento, amianto (asbesto), mica o materias análogas

-30

0,1

0,2

13

Gomas, resinas y demás jugos y extractos vegetales

42

3,2

0

20

Preparaciones de hortalizas, de frutas u otros frutos o demás partes de plantas

18

0,1

0

26

Minerales metalíferos, escorias y cenizas

0,1

0,6

60

Tejidos de punto

-27

0,1

14,8

88

Aeronaves, vehículos espaciales, y sus partes

-84

0,1

0

47

Pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulósicas; papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos)

1,2

0

52

Algodón

0,1

5,9

46

Manufacturas de espartería o cestería

-3

0,7

0

75

Níquel y sus manufacturas

1,1

0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (252 Kb) docx (313 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com