Administración Financiera , contabilidad de costos
GarcialauPráctica o problema4 de Mayo de 2023
3.241 Palabras (13 Páginas)106 Visitas
COSTOS
ESTUDIANTES
DOCENTE
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
ADMINISTRACION FINANCIERA
SEMESTRE 4
IBAGUÉ– TOLIMA
2023
INTRODUCCIÓN.
Este trabajo corresponde al curso de costos del IDEAD CAT-IBAGUÉ de la carrera de Administración Financiera IV semestre, en el cual se abarcará el tema basado en las necesidades de la contabilidad de costos, siendo su objetivo principal el desarrollo de las competencias académicas por medio del autoaprendizaje.
En este trabajo se podrá encontrar el contenido de la tutoría 1, de las actividades propuestas por la tutora Aracelly Buitrago, los temas de consultas, las preguntas generadoras, taller basado en los costos, uso del punto de equilibrio, sistemas de producción, sistemas de costos, elementos de costos, contabilización de costos, estado de resultados, interpretación y análisis del estado de resultados donde aplicaremos los conocimientos obtenidos a medida como va avanzando en el semestre.
Análisis para la toma de decisiones - Capitulo 1
Contabilidad de costos
Cuestionario integral
- ¿Cómo se relaciona la contabilidad de costos con la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa?
se relaciona en el sentido en el que la contabilidad de costos proporciona información necesaria para calcular la última y evaluar inventarios, es a partir de esta que la contabilidad financiera, prepara los estados financieros, resume, analiza e informa las transacciones financieras, la contabilidad financiera va de la mano con la contabilidad administrativa está ayuda a generar información útil a los administradores para la toma de decisiones a partir de información cuantitativa para determinar la mejor alternativa. Las tres conforman la estructura contable de la organización.
- ¿Qué información presenta el balance general?
La situación financiera del negocio indicado en partes, como los activos (Recursos), y las fuentes como se obtienen estos recursos, pasivos y capital.
- ¿Qué información presente el estado de resultados?
Presenta información relativa a los logros alcanzados por la administración de una empresa durante un periodo determinado, hace notar de manera minuciosa la situación de la empresa, es decir, si obtuvo ganancia o pérdidas en el ejercicio de un ciclo contable.
- ¿Qué es la contabilidad de costos?
Es el conjunto de técnicas o procedimientos que se utilizan para cuantificar el sacrificio económico incurrido por un negocio para generar ingresos o fabricar inventarios.
Sacrificio económico: Es el valor del recurso que se consume o se da a cambio para recibir un ingreso.
- ¿Cuáles son algunas de las aportaciones de la contabilidad de costos al sistema de información contable?
Ayudó a la contabilidad financiera en el proceso de valuación de inventarios
para ser presentados en el balance general.
- En el estado de resultados, coadyuva al cálculo de utilidades al ocuparse para la determinación del costo de inventarios en proceso, productos terminados y, por ende, para la determinación del costo de ventas.
- Ayuda en la evaluación del desempeño del negocio, de sus áreas o de sus administradores, pues una de las medidas más usadas para evaluar estos últimos es con base en la utilidad que su negocio o división genera.
- Proporciona bases para la aplicación de herramientas utilizadas por la contabilidad administrativa, como por ejemplo el margen de contribución a ser utilizado para el cálculo del punto de equilibrio.
- Los datos de costos actuales por lo general son tomados como base para la preparación de estados financieros proyectados. Asimismo, sirven de apoyo para el cálculo de variaciones de costos estándar encaminados a la medición del desempeño de algunos departamentos de la empresa.
- ¿En qué se diferencia un costo de un gasto?
Según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), gasto es el decremento bruto de activos o incremento de pasivos que experimenta una entidad como resultado de las operaciones que constituyen sus actividades normales encaminadas a la generación de ingresos. Un costo también representa un decremento de recursos, pero a diferencia de los gastos, estos recursos se consumen para fabricar un producto. El costo se convertirá en gasto al momento de la venta del producto terminado.
- ¿Cuáles son algunas de las similitudes que hay entre las empresas de servicios, comerciales y manufactureras en relación con el proceso productivo del negocio?
Hay una gran similitud en toda empresa, porque toda empresa debe estar al tanto de la información sobre su valor, ¿cuál es? Qué está fallando y qué hay que hacer para cambiar esta situación; Así es como las empresas evalúan su situación económica cuando ésta es favorable o desfavorable.
Hay 3 etapas en el proceso de producción de las empresas manufactureras:
1. requisito de reserva
2. manejo de mano de obra y costos indirectos
3. productos terminados.
Al igual que esta empresa, puede ver el siguiente proceso de producción en la empresa comercial y de servicios:
1.Requisitos del cliente
2.negociación de precios – contra – el proveedor
3.entrega de productos o atención al cliente
Continuación se en listan las semejanzas entre empresas de manufacturas y de servicios:
•Toda organización tiene procesos que deben ser diseñados y administrados con eficacia.
•En cada proceso se debe usar algún tipo de tecnología (manual o computarizada)
•A todas las organizaciones les interesa la calidad, la productividad y la respuesta puntual a los clientes.
•Tanto un proveedor de servicios como un fabricante deben tomar decisiones sobre la capacidad, localización y la distribución de sus instalaciones.
•Todas las organizaciones alternan con proveedores de servicios y materiales externos, y también se enfrentan a problemas de programación.
•Tienen el problema universal de acoplar los niveles y capacidades del personal con las demandas previstas.
- ¿Cuál es la diferencia entre costos fijos y costos variables?
COSTOS FIJOS | COSTOS VARIABLES |
No varían con relación a la producción. | Cambian o varían en función a la producción. |
El costo fijo como su nombre lo indica es fijo, no tiene variación así hubiese cambio en el volumen de producción a diferencia del costo variable que por su parte es aquel donde varia con relación al volumen de producción.
- ¿Qué son los costos primos?
son la suma de los costos relacionados con la mano de obra directa y la materia prima directa, que son los costos directamente identificables con el producto por lo que también se les llama costos directos.
- ¿Qué son los costos de conversión?
Los costos de conversión son los costos de transformación de la materia prima; se componen de mano de obra directa y costos indirectos.
- ¿Cuál es la diferencia entre sistemas de costeo real, normal y estándar?
Costeo real | Costeo normal | Costeo estándar |
También conocido como costo histórico, son todos aquellos costos ya realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción para garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados, en otras palabras, está formado por todos los gastos que con lleva la fabricación de estos. | Es una combinación entre los costos reales y los costos estándar, las variaciones que derivan de costos normales, se dividen en costos de bienes vendidos, inventario de trabajo en proceso e inventario de bienes terminados. | Este se determina con anticipación a la producción, es todo lo contrario, son costos históricos que se han incurrido en un periodo anterior. |
El costo histórico puede ser evaluado en cuanto a su eficiencia, para esto debe compararse con cualquier otro costo, estimado, estándar o planificado, ya que es posible determinar ciertas valoraciones de recursos en base a predicciones estimaciones, según sus comportamientos históricos o estadísticos, siendo imprescindible el contar con información de los costos reales para poder fijar los precios de venta y lograr que estos sean los más bajos.
Se pueden utilizar cuando la oferta y la demanda del bien o servicio permitan determinar el precio de venta, Solo es posible conocerlos cuando el proceso de producción ha sido terminado.
...