ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion estrategica

IIchumaIITarea22 de Julio de 2015

667 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

La administración estratégica.

Podremos comenzar, explicando cómo es que la administración estratégica se relaciona con la misión y visión de una empresa, para después explicar dar nuestro punto de vista sobre la misión y visión de la empresa en la que laboro actualmente.

De acuerdo a la lectura del libro, la administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multifuncionales que le permitan a la organización lograr sus objetivos. Siendo así un derivado de la fusión entre, la administración, marketing, finanzas y la contabilidad, así como de muchas otras áreas más tanto operativas como administrativas, para lograr el éxito de la organización.

La parte en la que la misión y visión, pasan a formar parte de esta es tal vez una etapa de las más importantes, ya que en lo que a la misión se refiere es la base de nuestra organización encargada de recordarnos e informarnos cuál es el objetivo a cumplir de la organización en la que estamos, la visión nos sirve para indicarnos algún objetivo impuesto a algunos años y que debe ser cumplido en el tiempo, especificado.

EQUIPOS INTERFERENCIALES DE MEXICO.

La empresa en la que trabajo actualmente, se dedica a distribuir equipo de calidad enfocado a rehabilitación y fisioterapia, haciendo posible que con nuestros productos mejore su calidad de vida, nuestra misión y visión la muestro a continuación:

Misión

Mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familiares, médicos y terapeutas físicos, mediante el uso de equipo médico de vanguardia, con estándares internacionales, proporcionando programas educativos y dando así, una respuesta de calidad total.

Visión

Consolidar nuestra presencia a nivel nacional e internacional, transformándonos en un modelo de referencia comercial, de innovación tecnológica y de formación educativa para América Latina.

• ¿Es clara la definición de misión y visión de la empresa para la que trabajas? Fundamenta tu respuesta.

Me parece que la misión, está en lo correcto y no miente y es de lo que se trata a la hora de hacer una misión a mi parecer, creo que esta en lo correcto y es muy honesta ya nos habla de mejorar la calidad de vida del paciente y los doctores y fisioterapeutas, en lo que respecta a la visión me parece que es un objetivo claro que toda empresa quisiera lograr y que no sale de las posibilidades de la empresa.

• ¿La empresa actúa en concordancia con esa misión y visión?

Lo que se busca en la empresa es que así sea, tratamos de respetar mucho nuestras bases de tal manera que sea algo que se lleva acabo día a día, pero hay que tener en cuenta los diferentes factores que puedan influir para que estas no se lleven a cabo, obviamente factores exteriores que muchas veces o la mayoría son los que afectan en que estos no se cumplan.

• ¿Conocen los empleados la misión y la visión de la empresa?

Pues si todos los empleados conocemos la misión y visión de la empresa, es algo que todos debemos de saber dentro de la misma ya que esta, influye en nuestros procesos y proyectos dentro de la empresa.

• ¿Los clientes conocen la misión y visión de la empresa?

La verdad no estoy seguro, de que la mayoría de nuestros clientes conozca nuestra misión y visión pero sería interesante saberlo estoy seguro de que la mayoría de nuestros clientes médicos o fisioterapeutas la saben, ya que se menciona en nuestros cursos y capacitaciones, impartidos dentro de la empresa.

CONCLUSION.

La verdad lo que yo puedo concluir de este tema, es que me parece de los más interesante ya que gracias al saber para qué son la misión y la visión podemos darnos cuenta de lo que realmente serían las bases de una empresa con lo que respecta a la misión, hablando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com