ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Estratégica

CamilaRojas1Práctica o problema28 de Junio de 2015

819 Palabras (4 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Este documento presenta una pequeña parte del modelo práctico e integral de lo que es la administración estratégica, nombres de empresas de nuestro país que hacen administración estratégica en sus operaciones.

Se presentaran también algunos tipos de ejemplos y ventajas competitivas de las empresas que hacen uso de la administración estratégica.

Administración Estratégica

1. ¿Qué es la administración estratégica? Y ejemplifique una empresa nacional que haga uso de la Administración Estratégica.

Se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos.

Ejemplo: La empresa que puedo poner como ejemplo es LECHE Y DERIVADOS S.A LEYDE.

2. ¿Qué es la ventaja competitiva y escriba 3 ejemplos de ventaja competitiva de una empresa?

La esencia de la administración estratégica consiste en alcanzar y conservar una ventaja competitiva. Este término puede definirse como “cualquier cosa que una empresa haga especialmente bien en comparación con las empresas rivales”.- Cuando una empresa puede hacer algo que las empresas rivales no pueden, o tienen algo que sus rivales desean, eso representa una ventaja competitiva.

Ejemplos:

 La empresa de nombre Carrión hace uso de ventaja competitiva ya que en su balance general dispone de bastante efectivo y eso la hace competitiva.

 Otra ventaja competitiva la tiene la empresa LECHE SULA, por sus canales de distribución y su constante innovación en sus productos

 Otra empresa que tiene una ventaja competitiva es la que posee la marca de UNO GASOLINERAS que se a posicionada en todo el país con su marca y eso lo hace competitiva.

3. ¿Quién es el estratega de una empresa?

Son las personas responsables del éxito o fracaso de una organización.

4. Piense en su Universidad UTH y elabore un FODA, que contenga: 3 Fortalezas, 3 Oportunidades, 3 Amenazas y 3 Debilidades.

Fortalezas:

 Es la única universidad que ofrece método de casos por medio de Harvard business publishing.

 Las cuotas de pagos por mensualidades o matriculas son accesibles a comparación de otras universidades privadas.

 Cuenta con catedráticos altamente preparados (licenciados, ingenieros, doctores, master) para impartir las diversas asignaturas.

Oportunidades:

 Atraer una cantidad considerable de personas que quieran tener un título universitario.

 Ser una de las universidades más prestigiosas del país

 Poseer una tecnología más avanzada.

Debilidades:

 No cuentan con otras carreras que tienen otras universidades.

 No todos los campus cuentan con una biblioteca.

 No en todos los campus los horarios son accesibles para las personas que estudian a distancia.

Amenazas

 Que aparezca otra universidad con mejores instalaciones ( aulas más grandes)

 La crisis económica que tengan los interesados en pertenecer a la universidad.

 La inestable política del país.

5. Cuál es la diferencia entre un Objetivo Anual y un Objetivo a Largo plazo?

Los objetivos a largo plazo:

Son los resultados específicos que pretende alcanzar una organización por medio del cumplimiento de su misión básica. Largo plazo significa más de un año.

Los objetivos anuales:

Son las metas que deben alcanzar las organizaciones a corto plazo para lograr los objetivos a largo plazo. Los objetivos anuales y los objetivos a largo plazo deben ser: mensurables,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com