ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de Sueldos y Salarios

ALDO ULISES VAZQUEZ RAMIREZDocumentos de Investigación2 de Febrero de 2022

415 Palabras (2 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

 UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO[pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO[pic 9]

Administración de Sueldos y Salarios

[pic 10]

Trabajo que Presenta:

Alumno

Aldo Ulises Vázquez Ramírez

Matricula:

udx042110165

Como:


Proyecto de Investigación.

Actividad Integradora

Tema:

Ejercicio Fina (4 unidades)

Asesor:         LCF. Gerardo Armando Villegas Belmont

Toluca Estado de México a 21 de junio del año 2021

Contenido

Introducción        2

Desarrollo        3

Conclusión        12

Fuentes consultadas        13

Introducción

A lo largo del curso de Contabilidad comprendimos 4 unidades fundamentales para el entendimiento de la materia, en lo particular el aprendizaje obtenido no solo es para el pase de la misma; sino la forma en la que logre aprender se debe al empeño puesto y principalmente a las asesorías impartidas por el Lic. Gerardo Villegas ya que el dominio de la materia es increíble y por este medio se le extiende un agradecimiento de cómo comparte su conocimiento.

Por último, analizaremos un ejercicio final en el cual se plasmarán lo aprendido.


Desarrollo del ejercicio

Iniciando con los siguientes parámetros.

[pic 11]

Balance Inicial en forma de Reporte

[pic 12]

Balance Inicial en forma de cuenta

[pic 13]

Cuentas T

[pic 14]

Rayado Diario[pic 15]

Balanza

[pic 16]

Estado de Perdidas y Ganancias

[pic 17]

Balance General final

[pic 18]

[pic 19]

Conclusión

La Contabilidad se fundamenta en la necesidad de contar con información financiera veraz, oportuna y completa, con documentos y registros que demuestren los procesos realizados por una entidad y los resultados obtenidos que reflejen su situación financiera.

Toda organización que realiza una actividad permanente u ocasional, para su funcionamiento requiere controlar las operaciones que efectúa, los cambios ocurridos en sus activos, sus obligaciones y su patrimonio, a fin de que se pueda informar e interpretar los resultados de la gestión administrativa y financiera.

Fuentes consultadas

Las Referencias son parte de las unidades en las cuales se aprendió y desarrollo el conocimiento para el ejercicio contable.

  1. Diaz, Diana (2009) Sistema de Información Contable bdigital.ula.ve
  2. ÁJ Romero López - (2001) Principios de Contabilidad Editorial Mc Graw Hill.
  3. González, Jco, Guevara, Jv (2003). Sistemas Y Mercancías En Tránsito. Em Mares.
  4. Moreno Fernández, Joaquín (2014) Contabilidad Financiera Contabilidad Básica, Grupo Editorial Patria. Pág. (56-70)
  5. Moreno Fernández, J (2014) Contabilidad Básica Larousse. Pág. (33-49)
  6. Romero López, A J (2012), Contabilidad Intermedia. McGraw Hill. Pág. (15-40)
  7. Picazo Cornejo, Graciela (2012), Proceso contable. Red Tercer Milenio S.C.
  8. Servicio de Administración Tributaria (2010). SAT. http://m.sat.gob.mx/fichas_tematicas

CONTABILIDAD BÁSICA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com