Administración de la productividad
Noemi E. Sauceda caceresExamen25 de Julio de 2024
5.413 Palabras (22 Páginas)134 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y contables
[pic 1]
Administración De La Productividad Sección: 1100
Docente: Abel Bladimiro Estrada Gonzalez Tarea: Informe del video Navaja Suiza Integrantes:
Nombre | # Cuenta |
Noemi Elisabet Sauceda Caceres | 20211001021 |
Madilis Solanye Portillo Pérez | 20211031059 |
Daniela Sarahi Aguilar Rivas | 20201004897 |
Carmen Julia Palma Segura | 20181007225 |
Deyvi Aracely Sanchez Vasquez | 20171003686 |
Tegucigalpa M.D.C., 22 de julio del 2024
INFORME MEGA FABRICA VICTORINOX NAVAJA SUIZA[pic 2][pic 3]
Índice
INTRODUCCIÓN 1
TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO BASADOS EN LA TECNOLOGÍA, EN MANO DE OBRA, MATERIALES, PRODUCTO Y TAREAS 2
Tecnología 2
Mano De Obra 5
Materiales 7
Producto 9
Tarea 12
HOJAS DE VERIFICACIÓN 14
Aplicación De Los Principios Para Mejorar La Productividad 14
Aplicación De Técnicas De Mejoramiento Basados En La Tecnología 15
Aplicación De Técnicas De Mejoramiento Basados En Los Materiales 16
Aplicación De Tecnicas De Mejoramiento Basados En El Trabajador 17
Aplicación De Técnicas De Mejoramiento Basados En El Producto 19
Técnicas De Mejoramiento Basados En La Tarea 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
INTRODUCCIÓN
En clase, tuvimos la oportunidad de ver un fascinante episodio de "Mega
Fábricas" que nos introdujo a la icónica Navaja Suiza. Esta marca no solo es conocida mundialmente por sus navajas multiusos, sino también por su destacada calidad en la producción de relojes y otros productos de alta gama, como las chaquetas. A través del
video, se nos llevó a un detallado recorrido por las instalaciones de la fábrica, revelando el meticuloso proceso de creación de estas navajas, las cuales han llegado a ser
sinónimo de versatilidad y precisión suiza.
El recorrido comenzó con una visión del diseño inicial, donde se destacaron los rigurosos estándares de calidad y la innovación que caracterizan a la marca.
Observamos cómo cada etapa del proceso de producción es cuidadosamente
supervisada, desde la selección de materiales hasta el ensamblaje final. La precisión y la atención al detalle son aspectos fundamentales en cada fase, lo que garantiza que cada
navaja producida cumpla con los exigentes estándares de calidad por los cuales la Navaja Suiza es reconocida.
Además de explorar el proceso de fabricación de las navajas, el video también nos brindó información sobre otros productos emblemáticos de la marca. Los relojes suizos, por ejemplo, son famosos por su precisión y artesanía. Aprendimos cómo la
fábrica combina técnicas tradicionales con tecnologías modernas para crear relojes que no solo son precisos, sino también duraderos y estéticamente atractivos. También se nos mostró la producción de chaquetas y otros productos, destacando el compromiso de la marca con la calidad y la innovación constante.
TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO BASADOS EN LA TECNOLOGÍA, EN MANO DE OBRA, MATERIALES, PRODUCTO Y TAREAS.
En un entorno empresarial en constante evolución, la optimización de la
tecnología, la mano de obra, los materiales, el producto y las tareas se convierte en una prioridad estratégica para organizaciones como Navaja Suiza que buscan mantenerse competitivas y eficientes. La implementación de técnicas de mejoramiento en estas
áreas no solo impulsa la calidad y la eficiencia de la producción, sino que también juega un papel crucial en la mejora de la satisfacción del cliente y la reducción de costos
operativos. Estas mejoras contribuyen a una cadena de valor más robusta y adaptable, capaz de responder rápidamente a las demandas del mercado y a las innovaciones tecnológicas.
A continuación, profundizaremos en cada una de estas áreas y en las técnicas específicas que pueden aplicarse o se aplican para optimizar el rendimiento y alcanzar resultados óptimos de la empresa Navaja Suiza:
TECNOLOGÍA
Manufactura ayudada por computadoras
El diseño asistido por ordenador (CAD) consiste en el uso de programas de ordenador para crear, modificar, analizar y documentar representaciones gráficas
bidimensionales o tridimensionales (2D o 3D) de objetos físicos como una alternativa a los borradores manuales y a los prototipos de producto. (PCL, 2024)
La fábrica de navajas suizas Victorinox emplea esta técnica en el diseño de sus navajas para determinar cuál diseño se adapta mejor. Utilizan un programa especial en computadora que les permite analizar en detalle cada diseño que desean lanzar al
mercado. Esto les ayuda a identificar qué procesos deben desarrollar para lograrlo de la manera más óptima posible RobóticanLa robótica es una disciplina que se ocupa del
diseño, operación, manufacturación, estudio y aplicación de autómatas o robots. Para ello, combina la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica,
ingeniería biomédica y las ciencias de la computación, así como otras disciplinas.
La fábrica de navajas suizas Victorinox en tiempos pasados realizaban sus procesos a mano, pero gracias a la robótica la elaboración de cada herramienta que
contiene la navaja se realiza por medio de máquinas para poder acelerar el proceso de creación y tener mejores resultados.
Robótica
La robótica es una disciplina que se ocupa del diseño, operación,
manufacturación, estudio y aplicación de autómatas o robots. Para ello, combina la
ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería biomédica y las ciencias de la computación, así como otras disciplinas. (expopack, 2021)
La fábrica de navajas suizas Victorinox en tiempos pasados realizaban sus procesos a mano, pero gracias a la robótica la elaboración de cada herramienta que
contiene la navaja se realiza por medio de máquinas para poder acelerar el proceso de creación y tener mejores resultados. La automatización en Victorinox implica el uso de robots en diversas etapas del proceso de producción. Los robots son responsables de
tareas como el corte y moldeado de componentes metálicos, el ensamblaje de piezas y la inspección de calidad. Estas máquinas están programadas para realizar movimientos
precisos y repetitivos con una exactitud que sería difícil de alcanzar manualmente.
Además, los sistemas robóticos pueden operar durante largos periodos sin interrupción, aumentando la eficiencia y la capacidad de producción de la fábrica.
Uno de los beneficios más significativos de la implementación de la robótica en la manufactura de navajas suizas es la mejora en la consistencia del producto final. Los robots pueden replicar los mismos movimientos con exactitud una y otra vez, lo que
resulta en una uniformidad de calidad que es crucial para un producto de prestigio como las navajas suizas Victorinox. Además, la robótica ha permitido innovaciones en el
diseño y la funcionalidad de las navajas, ya que los robots pueden manejar materiales y componentes más complejos que los métodos manuales.
Otro aspecto importante es la reducción de costos a largo plazo. Aunque la
inversión inicial en tecnología robótica puede ser considerable, los ahorros en términos de mano de obra, reducción de errores y aumento de la velocidad de producción pueden compensar esta inversión con creces. Además, la capacidad de los robots para trabajar en condiciones difíciles y realizar tareas peligrosas reduce el riesgo para los trabajadores humanos, mejorando la seguridad laboral en la fábrica.
...