Agencia de comunicación Graffiti group
María PereyTrabajo4 de Agosto de 2021
2.658 Palabras (11 Páginas)94 Visitas
|Graffiti group es una agencia pensada para el día a día, con un abanico de profesionales buscan que con los detalles marcar la diferencia. La calidad y diseño de nuestros proyectos buscan ser innovadores y que generen un impacto visual favorable hacia nuestros clientes.
- Historia y desarrollo del mercado
En la edad media surgió la comunicación como corporativismo a través de símbolos como las marcas heráldicas o estandartes de: familias, reinos, o simplemente territorios, que a través de esta comunicación quería mostrar un mensaje para extraños o extranjeros.
La marca heráldica de alguna manera fue acuñada por el mercado y la aplicó a los productos o insumos, con el fin de que estos tuviesen un paraguas (marca), que garantizara primero que todo la identificación, luego el fabricante, la calidad y finalmente el lugar (físico y hoy en día virtual).
En el siglo XVII el comercio como la industria nacen libremente destronando el corporativismo y las marcas obligatorias, abriendo nuevos caminos para crear marcas individuales que al principio no estaban reguladas, ni tampoco protegidas, por tanto, estuvieron por ejemplo a merced de imitaciones, esto llevó a que los comerciantes demandarán “propiedad industrial y patentes de explotación”, el fin fue solo establecer protección al empresariado y sus productos.
Las “marcas comerciales” en el siglo XIX ya estaba compuesta de: imágenes, colores, textos, ilustraciones y elementos retóricos, estos finalmente serían componentes finales de la marca o producto.
En las últimas décadas se ha invertido millonarias sumas en publicidad ya que también las empresas o comerciantes han visto crecer gradualmente sus ganancias debido a que los clientes cada vez consumen más, en un mundo donde la competencia le ganó a los monopolios, acceso a mejores precios sin perjudicar la calidad, baja en los costos de producción y la revolución tecnológica que está posicionando la robótica en la producción
haciendo más eficiente los recursos en las empresas.
Ahora bien, el mercado ha crecido cuantitativa y cualitativamente cabe mencionar que los consumidores cada vez son más exigentes por la información a que tienen acceso por la internet, otras formas valoradas son: confiabilidad, calidad, garantía, y la sustentabilidad.
Por lo anterior vemos que cada día es más difícil mantener a clientes cautivos, si no se siguen parámetros no solo comerciales, sino que ahora también los sociales. La publicidad como las RRPP han hecho de el comercio un gigante que mueve billones de dólares en el mundo sea de forma presencial o por el Ecommerce este último gracias a los compradores digitales.
- Tendencias actuales del mercado
Hoy en día nos encontramos en un mundo saturado de publicidad, lo que ha convertido a los usuarios en “inmunes” a los anuncios; precisamente por esta razón han surgido cada vez diferentes tendencias que consigan captar la atención del público y enviarles un mensaje publicitario que se grabe en su memoria y lo atraiga hacia las marcas.
La gente busca constantemente vivir experiencias y compartirlas en el mundo real. Las personas pasan cada vez más tiempo fuera de casa, con un estilo de vida dinámico y activo, transitando la ciudad entre trabajo, estudios, familia y vida social. Por ello la importancia de conectar al consumidor mediante contenido relevante y de interés en el momento adecuado.
Las tendencias de compra de los usuarios en la actualidad refleja que hoy más que nunca los valores de una marca pesan más que el precio. Esto debido a la tecnología y el uso de las redes sociales, ya que esto último precisamente ha rediseñado por completo el comportamiento de los consumidores en lo que respecta a las compras en el último tiempo.
Los consumidores actuales están muy informados y hacen demandas específicas, como el precio, los ingredientes, métodos de envío, métodos de producción etc..Y compran cuando quieren y donde quieren, antiguamente las marcas producían ofertas que variaba dependiendo de factores como los volúmenes de ventas, la competitividad, por nombrar algunos, pero hoy en día el consumidor se mueve bajo sus propias necesidades y buscan productos que contengan esas cualidades específicas como por ejemplo, productos orgánicos, certificados, libres de gluten, que sean ecológicos, etc…
Los consumidores actuales son cada vez más complejos, lo que supone un gran desafío comunicacional y de producción para las marcas, ya que hoy, la necesidad no la crea la industria, sino el consumidor final.
- Estructuración del mercado
Con la llegada de la pandemia, el mercado de las comunicaciones debió flexibilizar sus actividades y llevarlas del escenario en terreno al mercado online, donde el enfoque principal de las campañas era que el consumidor visitará las tiendas físicas, y hoy todo se ha tornado a las páginas web. Pero esto también da la oportunidad de que las pequeñas o medianas empresas se potencien a través de las plataformas digitales logrando posicionarse en el mercado actual y a su vez mejorar sus ganancias.
¿De qué forma trabajamos?
Para poder tener inteligencia en el ámbito digital, necesitamos data. Nosotros adquirimos la plataforma más fuerte y sólida de Latinoamérica, que nace en Brasil y se extiende a otros 20 mercados, de los cuales estamos capturando data. Y es data live, todos los días vamos viendo el comportamiento y las tendencias. Y eso alimenta la exactitud, del target. Siempre usando los principios básicos de Kotler, pero utilizando el medio digital como la gran herramienta de sustento para la situación actual y de visión a futuro.
¿Qué medios utilizamos el mercado de las comunicaciones?
- Publicidad en Medios sociales – Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Twitter, SnapChat y YouTube
- SnapChat marketing
- Facebook marketing
De acuerdo a una encuesta realizada por Premios Eikon a la Excelencia en la Comunicación Institucional, a aumentado la valoración a las comunicaciones y de los profesionales dentro de las empresas durante la pandemia.
[pic 1]
- Participación
Dicho todo esto podemos inferir que “Grafitti Group” cuenta con la opción de participar activamente en el mercado actual y a su vez potenciar a otras organizaciones. Estos son los motivos por lo que las PYMES deberían considerar elegir esta agencia sobre otras.
- Visión objetiva del proyecto: Cada emprendedor se enamora de su propia marca. La agencia busca trabajar con innovación y con la mejor estrategia comunicacional, con el fin de impulsar la marca, para que el cliente tenga una visión amplia de los pro y contras con lo que se va a enfrentar al momento de salir al mercado tras nuestra asesoría.
- Impacto Visual y Comunicacional: El desarrollo comunicacional no solo se puede dar en grandes empresas, es por esto que “Graffiti Group” será capaz de potenciar tanto comunicacional como visualmente a nuestros clientes, dándole un impulso creativo y llamativo al proyecto, logrando marcar y trascender en la mente de los transeúntes y cibernautas.
- Actualización constante: Cuentan con una actualización permanente y constante de todas las plataformas digitales en tendencia. También a su vez orientan a los cliente en su uso y su funcionamiento, ayudándolos en el incremento del porcentaje de venta de su producto o servicio.
- Trabajo en Equipo: Trabajar en equipo es la base fundamental para que cualquier proyecto vea la luz. Es por esto que “Graffiti Group” cuenta con un equipo multidisciplinario capaz de satisfacer y entender las necesidades que tengan los clientes, para lograr que sus sueños se concreten y se hagan realidad.
- Competencia
Las principales competencias que detectamos son más bien indirectas, ya que a pesar de que cuentan con una basta experiencia en el mercado de las comunicaciones, estas solo se dedican a desarrollar proyectos con grandes y reconocidas empresas. Hay que tener en claro que la competencia indirecta es el conflicto entre proveedores cuyos productos o servicios no son los mismos, pero que podrían satisfacer la misma necesidad del consumidor.
Es por esto que la agencia “Graffiti Group”, tiene a su favor una parte del mercado, la cual tiene una necesidad pero que aún no ha sido satisfecha.
[pic 2]
¿Cuáles son aquellos aspectos donde la Graffiti Group supera a sus principales competidores?
- Es una agencia que está enfocada en las minorías que quieren llegar a ser reconocidas en un mercado que está muy industrializado y saturado.
- Los proyectos generan un impacto positivo socialmente, debido a que el enfoque de la comunicación es dirigida a las tendencias que se desarrollan en las redes sociales.
- La agencia se encuentra en sintonía con las demandas sociales, por lo que al trabajar con otros proveedores se solicita seguir con la misma línea de ideales.
¿Cuáles son aquellos aspectos donde Graffiti Group es superada por sus competidores?
- El posicionamiento de la competencia en los consumidores actuales.
- Trayectoria y fidelización de clientes por años.
- Perfil de los consumidores
“Graffiti Group”, como una empresa de comunicaciones quiere que sus clientes puedan sentirse acogidos y escuchados, ya que así lograran elegirlos por ser una empresa que entiende sus deseas y necesidades. Con esto logrará lanzar o reactivar sus productos o servicios al mercado actual. Para todo esto debemos establecer quienes serían sus principales clientes, y en este caso el foco iría directamente a las PYMES, pero ¿que son las PYMES?
...