ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de microempresa New Fashion

Jenn JarquinTarea4 de Septiembre de 2019

3.065 Palabras (13 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 13

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomás

LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES

Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa

[pic 1]

Análisis de microempresa New Fashion con las unidades temáticas de investigación de mercados y problemáticas de mercadotecnia.

Boleta

Nombre

% de Participación

Actividades realizadas

Firma

2013050307

González Beltrán Tania Carolina

98%

Realización de bitácora, 4p´s y 4c’s.

2018400012

González Vázquez Alexis

98%

Desarrollo de introducción, objetivos y entrevista.

2015050511

Maya Ojeda Diana Laura

98%

Ejecución de entrevista y transcripción de esta.

2014130851

Merino Garduño Gloria Ixel

98%

Formato del Bench, portada, desarrollo de entrevista.

2014071180

Ojeda Ponce Marcial

98%

Desarrollo de entrevista, 4p´s y 4c´s.

2015140582

Pedraza Cristóbal Carlos Iván

98%

Desarrollo de entrevista, antecedentes e información básica de la empresa y tramite de carta.

2014111139

Ramírez Rojas Alejandro

98%

Desarrollo del Bench, plan de trabajo y diagraman de Gantt.

Grupo:3RM5

EQUIPO 5

Fecha de elaboración: 02/09/19

“La Técnica al Servicio de la Patria”

Introducción

La introducción de mercados es una de las herramientas fundamentales que usan las empresas para conocer a sus clientes y así emplear la mejor estrategia.

Hoy en día los clientes van cambiando y se van actualizando por lo que es importante que las empresas también lo hagan para no fracasar.

Es importante conocer a los clientes porque las tendencias van cambiando, así como sus gustos por lo que es importante realizar investigaciones de mercado para que la empresa se actualice todo esto por el beneficio tanto de la marca/empresa como de los consumidores y así que ambos tengan beneficios.

En el mundo empresarial una buena toma de decisiones es unto clave para que la empresa o el producto triunfen y para esto es la importancia de conocer a sus consumidores, competencia y demás factores que se logran identificar gracias a la investigación de mercados.


Objetivos generales

Ayudar a la empresa New Fashion a su desarrollo con base en una investigación fundamentada de mercados ofreciéndole diversas opciones para así ayudar a la empresa en una mejor toma de decisiones ya conociendo mejor a sus clientes y competencia.

Objetivos específicos

  • Satisfacer las necesidades y deseos del cliente ofreciéndoles un mejor servicio y que los productos que se venden cumplan con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizados ya tomando en cuenta las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que New Fashion tiene.

  • Ayudar al desarrollo de la empresa mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos, para que cubra con las necesidades de su mercado meta y así posicionarse como la mejor empresa de su área.

ENTREVISTA

La siguiente entrevista consiste en la realización de preguntas abiertas en la cual el propietario de la empresa podrá responder de la forma más clara y sencilla posible, otorgando datos oportunos y favorables a los aplicadores.

OBJETIVO. Conocer los factores internos, externos, hábitos, gastos, productos, necesidades, giro y las posibles desventajas con las que puede contar la empresa para poder ofrecerle información oportuna que sería útil para su toma de decisiones de la empresa.

D – Diana (Entrevistadora)                                                                      B – Beatriz (entrevistada)

D - Hola, buenas tardes. Mi nombre es Diana Maya, estudiante de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás que pertenece al Instituto Politécnico Nacional. Esta entrevista es únicamente con fines académicos, con el objetivo de conocer su empresa, analizarla y proponerle algunas estrategias que podrían ayudar al mejoramiento de los procesos. ¿Podría decirme su nombre?

B – Hola, buenas tardes. Claro que sí, trataré de proporcionar toda la información que necesite. Mi nombre es Beatriz Ojeda, mucho gusto.

D – Mucho gusto, gracias. ¿Cuál es el nombre de su negocio y cuánto tiempo lleva en el mercado?

B – Se llama New Fashion y tiene aproximadamente 5 años.

D - ¿Cuál es el giro del negocio?

B – Es la venta de ropa de dama, caballero y niño.

D - ¿En dónde se encuentra establecido New Fashion y es el único?

B – La dirección es Calle Sonora, Lt. 5 Mz. 6 Colonia Ejidos de Santa María Tulpetlac, Ecatepec de Morelos, y sí es el único por ahora

D - ¿Cuáles son los precios que tienen sus productos?

B - Los precios en realidad son muy variados, cada producto tiene un precio diferente. Son muy pocos los que tienen iguales los precios.

D - ¿Qué día es el que más venta tiene y el que menos tiene?

B - Los días que considero mejores son los lunes o martes, y el que noté que no vendía tanto, eran los jueves y es por eso por lo que decidí tomar ese día para cerrar el negocio.

D - Entiendo. ¿Utiliza alguna herramienta digital (redes sociales) o impresiones (carteles, lonas, folletos, etc.) para publicitar su negocio?

B - No tengo redes sociales, pero tengo un toldo en el local y cuento con algunas lonas también.

D - ¿Tiene alguna técnica para abordar a un cliente para lograr completar su venta?

B - Realmente la manera en la que lo hago es un buen trato en general, preguntar lo que busca y mostrar lo similar que tengo, mostrar los detalles de cada opción y, por último, algunas veces hago pequeños descuentos, dependiendo de cómo esté siendo el trato.

D - ¿Maneja algún tipo de postventa?

B - Después de que alguien compra y no le gusta cómo se le ve, o no le queda, ofrezco cambios. Incluso también vienen por algún regalo y es más probable que regresen a cambiarlo.

D - ¿Cuenta con alguna base de datos de los clientes?

B – Sí, pero no es digital, es una libreta en donde llevo la cuenta de todos los que me compran, cuánto me compran y cuánto me deben.

D - ¿Cada cuánto tiempo surte mercancía?

B -Todos los jueves y domingos. Algunas veces no necesito surtir. Pero solo lo hago esos días.

D - ¿Tiene fechas o días establecidos donde hay más demanda en el mercado?

B – Sí, aparte de los lunes o martes. Los 10 de mayo y diciembre.

D - ¿Cuántos proveedores tiene?

B – No tengo proveedores definidos, porque no son siempre los mismos. Pero son más de 15.

D - ¿Cuenta con envíos de mercancía?

B – No.

D - ¿Piensa que sus clientes son leales a sus productos o empresa?

B – Creo que la mayoría lo ha sido porque trato de cuidarlos y ofrecerles lo mejor en cuanto a calidad y aunque a vece es un poco más caro que la competencia prefieren pagarlo porque es más bonito y no lo tiene la competencia.

D - ¿Cuenta con facilidades de pago (tarjetas de crédito/débito)?

B – No con tarjetas, pero sí con sistema de apartado, puede ser en pagos.

D - ¿Maneja ventas en línea?

B – No

D - ¿Los clientes que tiene en mayoría son hombres o mujeres?

B – Mujeres.

D – ¿Cómo funciona el sistema de apartado con el que cuenta?

B – Mira, cualquier prenda puede ser apartado con un mínimo de $50 y el tiempo para sacarlo son 20 días. Esto es porque luego apartan prendas y nunca regresan y yo no me puedo arriesgar a quedarme con prendas de otra temporada, por ejemplo, un abrigo en primavera. O muchas veces, otra persona está interesada en la misma pieza.

D - ¿Cuenta con algún sistema de registro para entradas/salidas de mercancía?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (674 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com