Análisis y Decisiones Estratégicas de Grupo Lamosa
yomis88Documentos de Investigación24 de Marzo de 2020
5.983 Palabras (24 Páginas)424 Visitas
Nombre: Lourdes Carolina Leal Cruz Guillermo Leija Renteria Yomara de la Garza Guzmán Ana Karen Treviño Gaona Wendy Yasmin Hernández Sánchez | Matrícula: 2711926 2960746 2957062 2961292 2957063 |
Nombre del curso: Contabilidad y administración Financiera | Nombre del profesor: Emilio Alberto Quijano Domínguez |
Módulo: Módulo 2 | Actividad: Evidencia 2. Proyecto final |
Fecha: marzo 07 2020 | |
Bibliografía: Acosta, N. (2018, 27 diciembre). ¿Cuál es un buen margen de utilidad bruta? Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.cuidatudinero.com/13073144/cual-es-un-buen-margen-de-utilidad-bruta Celayo, C. (2018, 10 octubre). Qué es la razón de rentabilidad y cómo se calcula. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://negocios-inteligentes.mx/que-es-la-razon-de-rentabilidad-y-como-se-calcula/ Chacón, N. (2015, 5 diciembre). ¿Cómo calculo la Utilidad Neta?» Gerencia Retail. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.gerenciaretail.com/2015/05/15/como-calculo-la-utilidad-neta/ Cámara de Comercio México Colombia. (2005, 5 mayo). Grupo Lamosa cierra operación de venta de negocio de sanitarios. Recuperado 7 marzo, 2020, de http://ccmexcol.com/grupo-lamosa-cierra-operacion-venta-negocio-sanitarios.html Décaro, S. (2017, octubre). Razones Financieras. Recuperado 7 marzo, 2020, de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/70173/secme-26601_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y EAE Business School. (2018, 20 marzo). Rotación De Activos: Formula Para Calcularla. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://retos-directivos.eae.es/rotacion-de-activos-formula-para-calcularla/%09 EFXTO. (2018, 2 abril). Qué es un ‘Margen Operativo’. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://efxto.com/diccionario/margen-operativo Electricidad y Electrónica. (s.f.). Ciencia de la Economía: El Margen de Utilidad Operativa. Un ejemplo peruano. Recuperado 7 marzo, 2020, de http://cienciaeconomica.blogspot.com/2010/11/el-margen-de-utilidad-operativa-un.html García, I. (2019, 4 noviembre). ¿Qué el margen de utilidad? | Cómo calcular el margen de utilidad. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.economiasimple.net/glosario/margen-de-utilidad Guajardo, G. (2010). LS-e-book Contabilidad financiera (5ª ed.). México: McGraw Hill. Kennan, M. (s.f.). Qué es el porcentaje del margen de operación. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://pyme.lavoztx.com/qu-es-el-porcentaje-del-margen-de-operacin-13322.html Lara, J. (2019, 11 noviembre). Lamosa analiza nuevas inversiones en Sudamérica y Europa. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/lamosa-analiza-nuevas-inversiones-en-sudamerica-y-europa Lehman, B. (2003, 5 septiembre). CNN.com - Misinterpretation of fraud statute led WorldCom case dismissal. Recuperado 7 marzo, 2020, de http://edition.cnn.com/2003/LAW/09/05/findlaw.analysis.lehman.worldcom/index.html López, F. (2016, 20 junio). Razón de deuda capital (mayo - junio 2016). Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.ccpm.org.mx/avisos/razon-de-deuda-capital-mayo+junio-2016.pdf Marco, F. (2017, 23 noviembre). Ratio de razón de endeudamiento del activo total - Definición, qué es y concepto | Economipedia. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://economipedia.com/definiciones/ratio-razon-endeudamiento-del-activo-total.html NAFINSA. (2004). Microsoft Word - finanzas modulo I fascículo 2. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.nafin.com/portalnf/files/secciones/capacitacion_asitencia/pdf/Fundamentosdenegocio/Finanzas/finanzas1_2.pdf Mallach, E. (2000). Decision Support and Data Warehouse System. Singapore. McGraw Hill. Ramírez, A. (2018, 2 febrero). ¿Qué es el margen de utilidad y cómo se calcula? Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.informabtl.com/margen-utilidad-se-calcula/ Ross, S., Westerfield, R. y Jaffe, J. (2018). Finanzas corporativas (11ª ed.). México. McGraw Hill. Corvo, H. (2018, 2 diciembre). Margen bruto de utilidad: en qué consiste, cálculo, ejemplos - Lifeder. Recuperado 7 marzo, 2020, de https://www.lifeder.com/margen-bruto-de-utilidad/ Warren, C. y Reeve, J. (2010). Contabilidad financiera (11ª ed.). México: Cengage Learning. |
Análisis y Decisiones Estratégicas de Grupo Lamosa
Introducción
Este trabajo tiene como propósito analizar la salud financiera de la empresa Lamosa S.A.B. de C.V, con el fin de conocer su situación económica en base a los estados financieros de los últimos cuatro años que la empresa ha presentado y que proporcionan una visión general de lo que está sucediendo dentro de la compañía.
Utilizaremos las herramientas de las razones financieras para así poder cuantificar o medir la realidad económica y financiera, liquidez, solvencia, rotaciones de cuentas, endeudamiento, pasivos, el rendimiento, entre otras, y así poder obtener datos concisos y exactos para realizar el diagnóstico de la situación en que se encuentran las finanzas. Además, se analizarán las decisiones que el consejo administrativo y el gobierno corporativo de Lamosa han tomado, dentro de sus facultades, para determinar de qué modo han impactado en los indicadores financieros de la compañía. En base a esto, se propondrá una planeación estratégica a implementar para poder fortalecer las debilidades, plantear los objetivos y aprovechar las oportunidades dentro del mercado, realizando acciones de innovación que permitan consolidarla para extender su huella geográfica, integrar mejores prácticas y así poder analizar enfoques nuevos para impulsar su crecimiento a corto, mediano y largo plazo.
Marco teórico
- Razones de liquidez
Razón circulante: Esta razón representa la rapidez que tiene una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Razón circulante = | Activo Circulante/Pasivo Circulante |
Si el resultado es mayor que 1, indica que la empresa tiene los suficientes recursos para pagar sus obligaciones.
Razón o prueba ácida: Es muy similar a la razón circulante, la diferencia es que excluye el inventario, el cual por lo general es el menos líquido de los activos circulantes. Un factor común es en el tipo de inventarios que no se venden con facilidad o de vender a crédito.
Prueba ácida = | Activo Circulante - Inventario/ Pasivo Circulante |
Razón de Efectivo = | (Caja + Bancos) /Pasivo Corriente |
Razón de efectivo: Es un análisis sobre la liquidez, esta razón considera el efectivo en caja y los bancos que cuenten con la disposición inmediata para poder solventar las deudas a corto plazo.
Capital neto de trabajo: Es una común de liquidez de una empresa.
Capital neto de trabajo (CNT)= | Activo corriente – Pasivo corriente |
- Razones de solvencia
Capital contable a pasivo total: Número de veces que los recursos propios de la empresa alcanzan a pagar el total de los pasivos. Se calcula dividiendo Capital Contable Total / Pasivo Total. A mayor valor, se tiene menor riesgo ante un incremento de tasas de interés, una calificación desfavorable a su deuda, a cambios en la situación económica y del ambiente de negocios. Una razón de Capital Contable a Pasivo Total mayor, indica que la compañía financia menos sus activos y tiene más capital propio, por lo que tiene solidez y flexibilidad para nuevos y diversos proyectos. Una razón por arriba de 3 se considera generalmente buena, porque significa que la organización tiene una proporción pequeña de deuda. Sin embargo, estos valores dependen mucho del tipo de industria.
...