Analisis estrategico de una pequeña empresa
fred_ozilDocumentos de Investigación26 de Noviembre de 2015
782 Palabras (4 Páginas)157 Visitas
Resumen Ejecutivo
Instrucción Profesional Automovilística (IPA) es una pequeña empresa, con más de 5 años en el mercado mexicano, que ofrece servicios de educación vial y tránsito.
Se presentará detalladamente el punto de equilibrio, y se analizaran los factores, tanto internos como externos, que afectan en los costos y en el precio, así como la importancia que esto tiene para la empresa.
Estos factores incluyen desde la alza en el costo de la gasolina, que ha presentado importantes aumentos en los últimos años, hasta la competencia y otros factores más.
Se definirán las estrategias de precio que, conforme a los objetivos de la empresa, potencien los resultados y se traduzcan en utilidad.
Índice
Pág. 1.------Presentación
Pág. 2.------Resumen ejecutivo
Pág. 3.------Índice
Pág. 4.------EL precio y su importancia en la empresa
Pág. 4.------Objetivos en la fijación de precios en la empresa
Pág. 4.------Factores externos que afectan la fijación del precio en la empresa
Pág. 5.------Influencia de variables y factores internos en el precio
Pág. 5.------Sobre los costos
Pág. 6.------Punto de equilibrio
Pág. 6.------El precio correcto
Pág. 0.------Escenarios de cambio de precios
Pág. 0.------Estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
Pág. 0.------Estrategias de precios para manejar el mercado de forma proactiva
Pág. 0.------Conclusiones
El precio y su importancia en la empresa
La estrategia de precios debe ser congruente con los objetivos de la empresa y es un factor muy importante para que los objetivos de la empresa se cumplan.
Objetivos en la fijación de precios en la empresa
Definir una estrategia con el precio correcto de los servicios, es un factor fundamental para comunicarnos con el mercado al que vamos dirigidos que somos lo que el/ellos están buscando.
Factores externos que afectan la fijación del precio en la empresa
El factor externo con más repercusión a la hora de fijar el precio es la gasolina. En los últimos años la gasolina ha tenido incrementos constantes que afectan directamente en los costos del servicio.
Por otro lado otro factor que influyente son las estrategias de la competencia, la empresa tiene 3 competidores principales que son las más fuertes del mercado, por lo tanto las estrategias que ellos utilicen impacta el mercado y a las utilidades de la empresa, por lo tanto el comportamiento que la empresa tiene ante estas circunstancias es reactivo para mantenerse competente.
Influencia de variables y factores internos en el precio
Las escuelas de manejo están sujetas a normas, reguladas por el Instituto de Control Vehicular. En ocasiones los requisitos que exigen para las escuelas varían, como en la cantidad de coches disponibles para el servicio, exámenes, papelería y diseño de las constancias que se entregan a los alumnos etc. Que influyen en los costos y en la fijación del precio.
La publicidad que varía de acuerdo a las temporadas bajas o temporadas altas.
Y el clima que afecta el consumo de gasolina, además de la necesidad del uso del aire acondicionado que se usa en temporadas de temperatura elevada.
Sobre los costos
El curso de manejo tiene un precio de $2,300.00, los costos del servicio en sí mismo se miden por la gasolina/hora que los vehículos consumen, para ello todos los coches de la empresa están estandarizados por marca y modelo. El curso completo dura 7 horas y media en total, el costo promedio por hora es de $11.00, lo que da un total de $400.00 por curso. El sueldo del instructor es de $500.00 por curso. En total un curso de manejo genera un costo aproximado de $1000.00.
La oficina y el sueldo de los empleados suman un total de $10,000.00 mensuales.
...