Analisis financiero Colombina
djmazoTrabajo20 de Mayo de 2018
5.687 Palabras (23 Páginas)171 Visitas
TALLER CASO – TRABAJO DE APLICACIÓN CEIPA TOURS
CASO – TRABAJO DE APLICACIÓN
LA EMPRESA es CEIPA Tours, una empresa de turismo sólida y responsable, capaz de atender las necesidades de todos sus clientes. La operación se realiza sobre la base del desarrollo tecnológico, la honestidad y la calidad humana de la gente.
Origen y evolución de la empresa
CEIPA Tours nació en el año 2015 como un proyecto familiar en la ciudad de Cartagena, inicialmente como una agencia de viajes familiar y con el tiempo evolucionando en el medio del tiempo compartido y programas de descuento. A partir del año 2016, la compañía logra tener un mejor posicionamiento den el mercado gracias a la creación de convenios que respaldarían y posicionarían la marca en el mercado.
El direccionamiento estratégico
Misión
Somos una empresa de turismo comprometida con ofrecer un servicio de calidad y confiabilidad, capaz de atender las necesidades de todos nuestros clientes. Operamos sobre la base del desarrollo tecnológico, la seguridad, la honestidad y la calidad humana de nuestra gente.
Visión
Ser una empresa reconocida en el país confiable que ofrezca seguridad a nuestros clientes en sus viajes Nacionales e Internacionales, basada en la amabilidad, calidad del servicio, innovación y el desarrollo tecnológico. Nuestra mejor carta de presentación será la confianza depositada por nuestros clientes.
Valores
- Calidad De Servicio: estamos orientados a satisfacer y superar las expectativas y necesidades de nuestros clientes ofreciendo un servicio de calidad en el cual se incluye el valor agregado del mismo.
- Amabilidad: la calidez y cuidado de las personas que hacen parte de nuestros stakeholders, ofreciendo experiencias de recordación para cada uno de ellos.
- Compromiso: Sentimos el honor de trabajar en la organización comprometida con la visión de posicionarnos como una de las empresas líderes del turismo dentro del ámbito de servicios y agencias de viajes y cumplimos con lo establecido en nuestra misión política de calidad.
- Diversidad: Nos caracterizamos en cuanto a los servicios que ofrecemos mediante la variedad que contienen nuestros paquetes turísticos nacionales e internacionales
- Trabajo en equipo: Nos caracterizamos en cuanto a los servicios que ofrecemos mediante la variedad que contienen nuestros paquetes turísticos nacionales e internacionales
Objetivos
General
Nuestro objetivo general es ofrecer servicios turísticos de calidad, efectividad y flexibilidad, dando respuesta a las necesidades de los clientes.
Específicos
- Ofrecer servicios que cumplan con los más altos estándares de calidad en el sector turístico y de país.
- Cumplir con las expectativas de servicio de nuestros clientes
- Ofrecer diversas posibilidades de servicio que se adecuen a las necesidades del cliente y a los cambios del entorno próximo.
Portafolio de Productos
La compañía CEIPA Tours presenta dos líneas de negocio: la primera de ellas tiene está relacionada con la oferta de servicios regular de una agencia de viajes tradicional (hoteles, transporte, planes turísticos, acceso a atracciones turísticas, entre otras); la segunda línea es una oferta VIP en donde los clientes son preferenciales, obtiene la comisión que le da toda mayorista a una agencia de viajes, dispone de un asesor asignado a cada contrato y obtiene las tarifas preferenciales de los principales aliados que no se encuentran en el mercado local pero que también ofrecen servicios al cliente preferencial, en caso de requerirlo.
|
Competidores Directos:
Los principales competidores son las OTA´s que son las otas? Agencias de viaje online por sus siglas en inglés, que son las de más rápido acceso y las primeras a las que recurre el cliente para compararnos. (Despegar, expidia, trivago, Etc)
Análisis DOFA
DEBILIDADES factor interno
Indicadores de gestión que permiten medir el desempeño y la efectividad
Demora en la entrega de estados de resultados como herramienta gerencial.
Flujos de caja proyectados e incompletos.
Mejora en la planeación del ciclo operativo de la compañía para contar con los niveles de liquidez y endeudamiento óptimos.
Ausencia de políticas y procedimientos que guíen los procesos que integran el ciclo contable.
Ausencia de indicadores de desempeño para gestionar la operación de la organización y evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos operativos, tácticos y estratégicos.
FORTALEZAS factor interno
Alto nivel de calidad del servicio
Cubrimiento geográfico a nivel nacional
Herramientas tecnológicas, software
Convenios con aliados estratégicos
Diversidad de servicios
Conocimiento, experiencia en el mercado
Estructura organizacional definida
Excelente ambiente laboral
AMENAZAS factor externo
Oferta masiva en el mercado colombiano de servicios con bajos costos de intermediación
Ataque de pequeños competidores a clientes representativos.
Fluctuaciones en la tasa de cambio.
Debilidad en el apoyo financiero.
Cambios el marco de referencia contable a nivel nacional
OPORTUNIDADES factor externo
Reconocimiento y estabilidad en el mercado colombiano
Pocos (grandes) competidores
Alteraciones climáticas
Certificaciones de Calidad ISO 9001
Proyecciones
Actualmente CEIPA Tours tiene oficinas en Cartagena, Colombia y cuenta con eventos de promoción y posicionamiento de marca en Barranquilla, Santa Marta y la Guajira, así como otras ciudades pequeñas. Los proyectos para este año son muy ambiciosos entre ellos; la apertura de nuestro tipo de negocio en Panamá a partir del mes de Julio, una oficina en Bogotá – Colombia para el manejo de e-commerce en el mes de Agosto y una apertura de un callcenter de ventas en la ciudad de Cartagena para el mes de mayo. Esos entre los más relevantes y que ya se encuentran en proceso.
El proceso de producción (tiempos de producción y entrega)
El proceso inicia con un presupuesto aprobado por Gerencia General y Administrativa, (estos presupuestos se reciben de lunes a viernes para giro el siguiente viernes) en el que se especifican los rubros a depositar para el funcionamiento de la operación tales como, arriendo de la oficina, caja menor, imprevistos, movilización de personal, personal administrativo, entre otros dependiendo el tipo de operación. De manera adicional, se establece la meta con la que la oficina se debe mantener como: número de familias que deben ingresar a diario, número de ventas que deben generar y volumen a vender.
Estos rubros se giran por medio de la cuenta corporativa especificando a que oficina se le carga dicho gasto, al administrativo encargado de la operación indicando el detalle del giro (no se solicita factura para los abonos). Posteriormente el administrativo realiza los pagos, dependiendo el requerimiento de la operación se hace a diario, semanal o mensual, una vez girado el dinero el auxiliar de financiera se encarga de solicitar los respaldos como facturas, liquidación de compras y bienes para legalizar los dineros girados, esto de manera escaneada y física para la posterior entrega a contabilidad.
...