ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Buenaventura

Sandix18 de Febrero de 2015

2.293 Palabras (10 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 10

Análisis Compañía de Minas Buenaventura S.A.A - Finanzas

Resumen Ejecutivo

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A

BUENAVENTURA es una importante compañía minera productora de metales preciosos y titular de derechos mineros en el Perú.

Buenaventura:

• Se posiciona entre los primeros productores de oro y plata a nivel mundial.

• Es propietaria de dos minas subterráneas de oro, ambas en rápido crecimiento, y de la 4ta. mina de plata más importante del mundo.

• Cuenta con un programa de exploraciones agresivo y de eficacia comprobada.

• Posee el 43.65% de participación en Yanacocha, la mina de oro de mayor envergadura de Latinoamérica y la más rentable del mundo.

• Cuenta con la mejor información geológica en todo el Perú.

• Cuenta con reservas, producción e ingresos.

• Registrado en la Bolsa de Valores de Lima (BUE.LM) desde 1971 y en la Bolsa de Valores de Nueva York NYSE (BVN) desde 1996

Misión: El desarrollo, implementación y mantenimiento de procesos y herramientas que soporten políticas destinadas al logro de una empresa de alto rendimiento en un clima organizacional que satisfaga las expectativas de realización profesional y personal de sus integrantes.

Cultura de Buenaventura: Buenaventura considera que uno de los pilares de éxito de la empresa es su gente, su compromiso y su filosofía de esfuerzo y constancia. Para ello, se ponen en práctica programas de capacitación y desarrollo de su personal a todo nivel.

Valores de Buenaventura: Los valores de BVN son vividos por todos los trabajadores en cada una de nuestras unidades operativas, y son guías en la consecución de los objetivos estratégicos de la compañía. Nuestros valores fundamentales son:

• Integridad

• Esfuerzo

• Constancia

• Compromiso con el desarrollo descentralizado del Perú.

Certificaciones:

Las minas operativas de Buenaventura (Orcopampa y Uchucchacua) han obtenido la codiciada certificación ambiental ISO 14001 en 2002. Esta certificación es internacionalmente reconocida y constituye el reconocimiento a las buenas prácticas y la responsabilidad de nuestro manejo ambiental. Por su parte, Uchucchacua obtuvo el ISO 14001 el 2003, ambas revalidadas anualmente.

Reseña Histórica

BUENAVENTURA inició sus operaciones en julio de 1953 cuando entró en operación la unidad minera Julcani. Asimismo, se ha concentrado en la exploración y explotación, tanto en sus propias operaciones como a través de proyectos desarrollados en asociación con terceros. Buenaventura tiene también una participación importante en el accionariado de Minera Yanacocha S.R.L., la mayor productora de oro en Latinoamérica.

. Los logros más importantes, desde 1953, han sido los siguientes:

 1956 - Incorporación de la Mina Recuperada en el distrito de Huachocolpa, Huancavelica.

 1960 - Inauguración de la Planta concentradora Corralpampa, en Huachocolpa, Huancavelica. Inicio de operaciones en Orcopampa, Arequipa.

 1977 - Constitución de subsidiaria Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA)

 1978-79 - Ampliación de las operaciones de Uchucchacua y agresiva campaña de exploraciones en Julcani incluyendo el inicio de la construcción del túnel Gandolini de 4.5 km.

 1983 - Constitución de subsidiaria, Consorcio Energético de Huancavelica S.A.

 1985 - Construcción de la Línea de alta tensión desde Huancavelica hasta las minas de Castrovirreyna pasando por Julcani y Huachocolpa que distribuye energía de la hidroeléctrica del Mantaro

 1988 - Construcción de la Planta hidroeléctrica de Huancarama (2,600 Kw), Orcopampa.

 1995 -Venta de participación en Empresa Minera Iscaycruz S.A. a Glencore.

 1996 - Opción de compra de 9.17% de Minera Cerro Verde a Cyprus-Amax.

 1997 - Construcción de Línea de alta tensión desde de 48 kms desde Chacua hasta Cerro de Pasco, conexión al sistema nacional.

 1998 - Inicio de exploraciones en la veta Nazareno, mina Chipmo, Orcopampa.

 2000 - INMINSUR inicia la construcción del proyecto Antapite.

 2001 - INMINSUR inicia la operación de la mina Antapite, en Ica.

 2002 - Inicio de construcción del Túnel Patón en Uchucchacua.

 2003 - Inicio de construcción de planta de cianuración en Orcopampa.

 2004 -Inicio de operaciones de la planta de cianuración de Orcopampa.

Análisis de los Estados Financieros “Buenaventura”

(Expresados en miles de Dólares Americanos)

1. Usando las razones financieras vistas en el curso, analice la situación en los últimos dos años de la liquidez y nivel de endeudamiento de la empresa y compárelo con alguna otra empresa del mismo sector.

ANÁLISIS 2013

Cía. de Minas Buenaventura S.A.A

Cía. Minera Milpo S.A.A

Corriente o circulante: Activos corrientes 307,213 =1.92 564,655 =3.72

Pasivos corrientes 160,385 151,818

Prueba Ácida: Activo Cte. – Inv. 307,213 - 108,108 =1.24 564,655 - 47,457 =3.41

Pasivo Cte. 160,385 151,818

Razón de Capital de: Activo Cte. - Pasivo Cte. 307,213-160,385 =0.15 564,655-151,818 =0.67

Trabajo Neto Ventas 973,902 615,240

Deuda a Total: Total Pasivo 222,588 =0.08 556,421 =0.50

Activo Total Activo 2,836,254 1,108,505

Deuda a Patrimonio: Total Pasivo 222,588 =0.09 556,421 =1.01

Patrimonio 2,613,666 552,084

Cobertura de Intereses: U. Operativa (EBIT) 34,312 =5.95 195,938 =12.43

Gastos Financieros 5,771 15,757

ANÁLISIS 2012

Cía. de Minas Buenaventura S.A.A Cía. Minera Milpo S.A.A

Corriente o circulante: Activos corrientes 505,933 =2.88 259,818 =1.31

Pasivos corrientes 175,405 198,065

Prueba Ácida: Activo Cte. – Inv. 505,933 – 90,196 =2.37 259,818 – 44,897 =1.09

Pasivo Cte. 175,405 198,065

Razón de Capital de: Activo Cte. - Pasivo Cte. 505,933-175,405 =0.28 259,818-198,065 =0.12

Trabajo Neto Ventas 1,181,205 525,828

Deuda a Total Activo : Total Pasivo 224,155 =0.08 371,874 =0.43

Total Activo 2,929,464 857,786

Deuda a Patrimonio: Total Pasivo 224,155 =0.08 371,874 =0.77

Patrimonio 2,705,309 485,912

Cobertura de Intereses: U. Operativa (EBIT) 262,897 =58.59 171,529 =30.45

Gastos Financieros 4,487 5,634

En relación a las razones de liquidez de la empresa, Buenaventura en el periodo 2012 cuenta con un resultado de 2.88, esto quiere decir que por cada sol de deuda de corto plazo, tiene s/. 2.88 para afrontar sus obligaciones. Sin embargo, para el año 2013 observamos una disminución, ya que el resultado del ratio de liquidez es 1.92, para cubrir cada sol de deuda de corto plazo. Asimismo, el nivel de endeudamiento que presenta en el periodo 2012 y 2013 indica que el financiamiento de terceros es menor al de los accionistas.

Al realizar una comparación con la empresa Minera MILPO, se puede observar que en el año 2012 la empresa Buenaventura obtuvo un mayor ratio de liquidez. Sin embargo, para el año 2013 se observa que la minera MILPO mejoró su ratio de liquidez superando así a la Minera Buenaventura. Con respecto al nivel de endeudamiento se observa que en el periodo 2012 indica que el financiamiento de terceros es menor al de los accionistas, sin embargo en el periodo 2013 observamos que el financiamiento de terceros es mayor que los accionistas, según los resultados obtenidos líneas arriba.

2. ¿Cuál ha sido la evolución de los indicadores de rentabilidad ROE y ROA en los últimos dos años? Realizar el análisis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com