ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Integral de Orizon S.A.: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Pesquera Chilena

NenelsonApuntes11 de Mayo de 2024

2.961 Palabras (12 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Análisis Integral de Orizon S.A.: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Pesquera Chilena

[pic 4]

NOMBRES: Javiera Baquedano [19.684.342-6] Andres Arambula [26.747.560-1], Nelson Campos [27.803.141-1], Valentina Pérez [21.763.539-k]

CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Administración PROFESOR: Lidia Enríquez

FECHA: 16-04-2024

INDICE

Análisis Integral de Orizon S.A.: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Pesquera Chilena        1

  1. Objetivo General        3
  2. Objetivos específicos        3
  3. Introducción        4
  4. Informe Empresa Orizon SeaFood.        5
  5. Analicemos el Área de Finanzas y contabilidad        5
  6. Área de Marketing y Ventas        6
  7. Sector económico        7
  8. Clúster empresarial        7
  9. Áreas funcionales de la empresa.        8
  1. Producción        8
  2. Sostenibilidad y marketing        8
  3. Operaciones y logística        9
  4. Operaciones y logística        9
  5. Control de calidad        9
  6. Administración y finanzas:        9

Gerente de consumo humano        10

Gerente de Smart Nutrition        10

Gerente de Personas, Sostenibilidad y SSO (Seguridad y Salud Ocupacional):        11

Gerente de producción y logística:        11

Gerente de Flota, Abastecimiento y Medio Ambiente:        11

  1. Análisis de Áreas de producción        11
  1. Logística        12
  2. Operaciones        12
  3. Centros Productivos:        12

Capacidad Productiva Operativa Actual en Coquimbo        12

Capacidad Productiva Operativa Actual en Coronel:        12

  1. Tecnológica        13
  1. Objetivo General

Evaluar y analizar de manera exhaustiva las diversas áreas funcionales y características organizacionales de Orizon S.A, considerando su relación con los hechos históricos- territoriales, modelos de negocio y normativas vigentes, con el fin de comprender su impacto y contribución en el mercado local y regional

  1. Objetivos específicos
  • Identificar y explicar la relación entre los hechos históricos-territoriales y su influencia en la administración y evolución de las organizaciones contemporáneas.
  • Clasificar la empresa Orizon S.A en estudio según su tipología, estructura organizacional y modelo de negocio, detallando su conformación legal y el origen de su capital.
  • Describir las áreas funcionales de Orizon S.A, como marketing, ventas, finanzas, gestión de personas y operaciones, y analizar cómo cada una contribuye al modelo de negocio general de la empresa.
  • Evaluar el mercado en el que participa Orizon S.A, considerando la competencia y las tendencias actuales, para determinar el grado de competencia y su impacto en la estrategia de negocio.
  • Establecer cómo la empresa se integra en estructuras mayores como Hubs, Núcleos o Clusters, y explicar las características que justifican esta clasificación.

  1. Introducción

En el mundo actual, la historia y la ubicación geográfica son fundamentales para entender cómo funcionan las empresas hoy en día. Este informe examina a Orizon S.A., una importante empresa dentro de la industria pesquera de Chile, destacando cómo su crecimiento está conectado con los eventos históricos y las tendencias de cambio de la región. Revisaremos cómo Orizon comenzó y cómo ha influenciado y contribuido a su área, implementando prácticas que respetan el medio ambiente y que están a la vanguardia, respondiendo así a las necesidades del mercado mundial. Al analizar su estructura, su manera de operar y sus principales áreas de trabajo, este documento busca dar un panorama claro de cómo Orizon se adapta y prospera en un entorno competitivo, manteniendo su compromiso con el cuidado ambiental y la excelencia en su trabajo.

  1. Informe Empresa Orizon SeaFood.

Orizon S.A, con Rut número 96.929.960-7 empresa pesquera con giro industrial en harina de pescado que mantiene un total de 501-1000 trabajadores, se constituyó el 30 de noviembre de 2010, iniciando sus operaciones el 1 de diciembre del mismo año, fruto de la fusión entre dos de las más importantes empresas pesqueras de la zona centro-sur de Chile: SouthPacific Korp S.A. (SPK), filial de Pesquera Iquique-Guanaye S.A. (Igemar), y Pesquera San José S.A según la clasificación del Ministerio de Economía Fomento y Turismo, Orizon S.A es una “Gran Empresa” debido a las ventas anuales y al gran número de trabajadores contratados.

Esta empresa día a día lleva lo mejor y más saludable del mar a las mesas de Chile y el mundo. Sus productos son innovadores, con calidad y trazabilidad certificada, y están orientados al consumo humano y a insumos industriales. Sin embargo, también poseen más marcas asociadas como: BETTY CROCKER, COLORADO, FIBER ONE, HAAGEN- DAZS, NATURE VALLEY, OLD EL PASO, SAN JOSE

[pic 5]

  1. Analicemos el Área de Finanzas y contabilidad

La empresa tiene un ingreso de unos 171.783.444.480 mensualmente, mientras que su patrimonio sería de 194.821.577.276, estos ingresos provienen principalmente de sus actividades comerciales, incluyendo la pesca, el procesamiento de productos del mar y su venta nacional e internacional. Como parte del grupo de empresas copec, Orizon también podría beneficiarse de inversiones y recursos financieros provenientes del grupo empresarial, que es uno de los conglomerados más grandes de Chile. Además, Orizon puede obtener financiamiento adicional a través de préstamos bancarios o emisiones de deuda si es necesario para financiar sus operaciones o proyectos de expansión.

Indagando por información no encontramos exactamente la contabilidad y las finanzas exactas de la empresa en cuestión, sin embargo, encontramos los estados financieros “consolidados”, en donde nos muestra gráficamente, ingresos, activos, ganancias,

perdidas y patrimonios. a continuación, dejaremos una tabla grafica de los datos relevantes.

Ingresos

Activos

Ganancia s

Perdida s

patrimonio

$171.783.444.48 0

Corrientes

$68.164

No        corrientes

$1.211

Total: $69.375

$ 200.000.0

00

$7.939

USD

$194.821.577. 276

  1. Área de Marketing y Ventas

Orizon Seafood implementa una estrategia publicitaria integral que resalta la calidad y sostenibilidad de sus productos del mar, apuntando a una creciente demanda de alimentos producidos de manera responsable. La empresa utiliza una combinación de medios tradicionales y digitales para comunicar los beneficios y el valor agregado de sus productos, como la frescura, el origen ético, y los beneficios para la salud. Las campañas en medios impresos, radio, televisión y plataformas digitales como redes sociales, son clave para educar a los consumidores sobre la importancia de elegir productos sostenibles.

Además, Orizon Seafood emplea el marketing de contenidos y las redes sociales para interactuar directamente con los consumidores, ofreciendo detalles sobre sus prácticas de producción sostenible y recetas saludables. Esta aproximación no solo fortalece su reputación y expande su base de clientes, sino que también promueve una industria más sostenible al alinear sus objetivos comerciales con las preferencias del consumidor moderno hacia productos éticamente producidos, fortaleciendo así su modelo de negocio en el mercado global de alimentos.

  1. Sector económico

Esta empresa es parte del sector primario y secundario de la economía, recolectando la materia prima (el pescado) y procesándola en distintos productos como bien son la harina de pescado, productos enlatados e incluso productos de insumo industrial ya sean proteínas, vitaminas, Omega-3 y aminoácidos esenciales al desarrollo de alimentos de nutrición inteligente con los más altos estándares internacionales.

  1. Clúster empresarial

Como ya sabemos un clúster es que la agrupación geográfica de proveedores especializados y compañías interconectadas que operan en un campo específico y que están vinculadas de diferente forma, un clúster vertical en este caso un conjunto de empresas conectadas por sus cadenas de suministros; La Empresa orizon SA esta enlazada a el grupo copec, el cual es un conjunto de empresas de diversos campos productivos enfocados principalmente en el trabajo de la energía, recursos naturales y otros negocios como la pesca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (320 Kb) docx (595 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com