Análisis Prospectivo de Estado de la Gestión de Mantenimiento en su Empresa
ver94Ensayo21 de Agosto de 2022
993 Palabras (4 Páginas)97 Visitas
Taller No 1. Análisis Prospectivo de Estado de la Gestión de Mantenimiento en su Empresa.
Miércoles, 14 de abril 2021
6:00 pm
Objetivo:
- conocerse y socializar donde trabaja, que funciones desempeña con respecto a la Gestión de mantenimiento en su compañía, Que tipo de gestión de Mantenimiento desarrollan (MC., MP., Mpd., PMO., RCM., TPM., SixG., etc.,) Qué herramientas tecnológicas aplican., resultados competitivos? Analizar y debatir el estado de la GMTO y su competitividad nacional e internacional.
Metodología de Trabajo.
- Reunirse en una sala Equipo, cuatro estudiantes para analizar el caso de estudio de una empresa industrial.
• Empresa industrial seleccionada. Actividades: Analizar la Evolución del mantenimiento en una Línea evolutiva de mantenimiento, pasado [rango fecha], ¿Evolución si ha existido? cambios paradigmas de gestión? ¿Como está ahora (Actualidad) la gestión de mantenimiento? y que propuestas de la alta dirección de la Compañía proponen para competir en el entorno actual, frente a un mercado competitivo nacional e internacional?
• Discutir y presentar un gráfico o conceptos de la Evolución real de la gestión de mantenimiento en la Empresa seleccionada. Situación actual de la empresa, su realidad y sus ventajas fortalezas y debilidades que presenta.
• Analizar en grupo que sugerencias o recomendaciones o y propuestas de mejora de la gestión de Mantenimiento presentan. Escribirlas y argumentar las ideas.
• Un integrante del Grupo (Leader en consenso) presenta las ideas y resumen ejecutivo de la discusión. Los integrantes pueden apoyar la argumentación y responder preguntas: tiene 15 minutos de discusión para presentar en la sala:
Entregable de resultado de aprendizaje de acuerdo a lo visto en la Clase (Lectura 1)
Presentar en la Sala TEAMS a todos los integrantes.
1. La Evolución Histórica de la Gestión del Mantenimiento en la Empresa de estudio. (Diagrama, infograma, esquema, Sketch, gráfica, etc.).
2. Análisis y debate sobre sus fortalezas o debilidad competitivas actuales de la Gestión de Mantenimiento frente a las circunstancias Competitivas de mercado Nacionales e internacionales. (¿Qué estamos haciendo y qué hace nuestra competencia?).
3. Conclusiones y propuestas de trabajo. (Plan de mejoramiento de la GMTO)
- La empresa INTERCARBON MINING S.A.S fue consolidada en el año 2009 haciendo parte del grupo Brasileño PH y H mines llevando sus operaciones en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, en el año 2018 fue adquirida por el grupo COQUECOL C.I, ampliando sus operaciones por el departamento de Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander, se encargada de la extracción de mineral de carbón metalúrgico y carbón reactivo, consolidándose como uno de los mayores proveedores para el grupo y aportando a la producción de Coque metalúrgico, coque reactivo y carbón de alta calidad para exportación a diferentes países.
2018[pic 1]
Línea Evolutiva. 2015[pic 2]
2012[pic 3]
2009[pic 4]
2020[pic 5]
2019[pic 6]
2018[pic 7]
- Hoy en día se tiene un plan de mantenimiento según las recomendaciones de los fabricantes y según los fallos y experiencias de los técnicos, se reciben las ordenes de trabajo y se programan, al momento de ejecutar se le entrega al técnico, pero no se evalúa los tiempo, requerimiento ni procedimientos lo que dificulta el desarrollo de la orden programada y en ocasiones que no se ejecute.
La programación de estas órdenes se realiza en un cuadro de Excel, en ocasiones se alimenta a final de mes para obtener los resultados ya que no se cuenta con un programador o una persona responsable lo hacen los mismos encargados de cada zona.
...