ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aportación Inicial; Proyecto de Inversión, Plaza Comercial.

knkn9Ensayo27 de Noviembre de 2016

431 Palabras (2 Páginas)2.062 Visitas

Página 1 de 2

Aportación Inicial; Proyecto de Inversión, Plaza Comercial.

¿Cuáles son los ingresos y la utilidad neta en una proyección anual de cada una de las alternativas de inversión?

 

 

Plaza cerrada

Plaza abierta

 

18 locales

Sin construir

Completa

Costo de inversión

$3,300,000

$4,620,000

$3,400,000

$5,460,000

Proyección ingreso mensual

$230,500

$209,000

$235,100

$258,000

Gastos operativos año 1

$397,000

$38,200

$38,200

$38,200

 

 

 

 

 

Proyección de ingresos anuales

$2,766,000

$2,508,000

$2,821,200

$3,096,000

Proyección de utilidad neta año 1

$1,688,600

$1,515,800

$2,081,000

$1,931,000

¿Cuál de las alternativas le conviene más al Ing. Cárdenas?

 

Es muy importante que el Ing. Cárdenas analice todas las opciones posibles que tiene, ya que la evaluación de proyectos de inversión tiene como finalidad, analizar la conveniencia o inconveniencia en el uso de recursos destinados a la ejecución de un proyecto, dirigido a la solución de un problema o a la satisfacción de necesidades. (Ruiz Tibana; Duarte; Arias, 2007).

            Los criterios por los cuales se debe realizar el análisis financiero deben garantizar la eficiencia financiera y económica que le dará sustentabilidad al plan de negocios que está planeando el Ing. Cárdenas, con lo cual planea obtener la tan anhelada libertad financiera.

El Ing. Cárdenas hizo bien al contratar una agencia de estudios de mercado para poder determinar su mercado potencial, y una vez al tomar la decisión, determinar su mercado meta y así poder, en base a la segmentación geográfica del mercado al cual el Ing. Cárdenas pretende entrar, crear la mejor estrategia que le permitirá obtener perfiles de segmentos útiles para la toma de decisiones comerciales y el diseño de mezclas de mercadotecnia ajustadas a los requerimientos y características de los consumidores. (Aqueveque Torres; Fernández Robín, 2001).

En base al análisis realizado en proyecciones anuales, la opción que le recomiendo al Ing. Cárdenas de tomar es la de “Plaza abierta, sin construir”, debido al bajo costo de inversión y a que genera la mayor utilidad neta por año a comparación de las otras opciones que se tiene, ya que en base a la efectuación del análisis financiero de este proyecto, pudimos determinar la rentabilidad de la inversión a efectuar en el proyecto, su valor presente neto por año y la rentabilidad financiera, la cual señala la capacidad de la empresa para producir utilidades a partir de la inversión realizada por el Ing. Cárdenas. (Morillo, 2001)

Bibliografía

  • Aqueveque Torres, Claudio; Fernández Robín, Cristóbal; (2001). Segmentación de mercados: buscando la correlación entre variables sicológicas y demográficas. Revista Colombiana de Marketing, junio, 
  • Morillo, Marisela; (2001). Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos. Actualidad Contable Faces, enero-junio, 35-48. 
  • Ruiz Tibaná, Myriam; Duarte, Tito; Jiménez Arias, Ramón Elías; (-1). Análisis económico de proyectos de inversión. Scientia Et Technica, agosto, 333-338. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (112 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com