ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asignatura: Análisis de Crédito II - Operaciones Bancarias

yarielis23Documentos de Investigación12 de Febrero de 2018

543 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Metropolitana de Educación Ciencias y Tecnologías.

“UMECIT”

Facultad de ciencias económicas y administrativas

Licenciatura en banca y finanzas

Asignatura: Análisis de Crédito II

Tema:

Operaciones Bancarias

Nombre:

Yarielis Y. Almengor C.

A consideración de la profesora:

Rosybel Gaona

VI- Cuatrimestre

2017

Operaciones Bancarias

  1. ¿Qué son las operaciones bancarias?

Se denominan Operaciones Bancarias a aquellas operaciones de crédito practicadas por un banco de manera profesional, como eslabón de una serie de operaciones activas y pasivas similares.

  1. ¿Cómo se dividen las operaciones bancarias? Mencione y explique 3 ejemplos de cada una.

Se dividen en:

  • Operaciones activas:

Las operaciones activas son aquellas en las que el banco asume la posición de acreedor frente al cliente. Como por ejemplo:

A. el préstamo: en ella se pueden hacer tanto préstamos personales están son utilizadas para satisfacer las necesidades del cliente en la cual pueden hacer sus comprase en cosas necesarias del hogar, comprarse un auto o irse de vacaciones, en cuanto a los hipotecarios están son utilizadas ya sea para un bien inmueble como la hipoteca de su casa.

B. la apertura de créditodentro de ella se encuentran las pólizas de crédito están son un poco utilizadas por las empresas ya que estas con otorgadas a la PYMES para que las empresas puedan surgir y tener un capital para su negocio.

C. el descuento: es cuando la entidad financiera ya sea un banco, o una financiera conceden un préstamo ya sea a un cliente o una empresa como letra de cambio si estos llegan abonar el efectivo se le descuenta los intereses pactados por la entidad.

  • Operaciones pasivas

Por el contrario, las operaciones pasivas son aquellas en las que el banco asume la posición de deudor frente a su cliente. Como por ejemplo:

A. el depósito bancario: pueden ser como cuentas corrientes que se pueden depositar en cualquiera entidad ya sea con tarjetas de débito, cheques pagares y en ventanillas, estas se realizan de manera más efectiva y la disponibilidad es inmediata. También se pueden realizar con libretas de ahorro son casi parecidas a las cuentas corrientes pero por medio de un contrato de depósito de efectivo y todas la operaciones quedan registradas en la libreta

B. Bonos bancarios: Son conocidos como Bonos de Caja si los emite la banca industrial y como Bonos de Tesorería si los emite la banca comercial o las cajas de ahorro.

C. Planes de pensiones y de jubilación: este pertenece a los seguros de ahorros en la cual el pensionado realiza aportaciones con un precio único de una la una manera periódica en forma de renta  cobrando todo en una sola vez.

  • Operaciones neutras

Las operaciones neutras son aquellas en las que el banco no es deudor ni acreedor. Son operaciones instrumentales que sirven a las demás. Como por ejemplo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (103 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com