Aspectos del éxito o el fracaso de cualquier negocio
fraiherTrabajo10 de Septiembre de 2014
1.015 Palabras (5 Páginas)250 Visitas
Contextualización Del Problema
Según Graham Kellog: El manual presenta sistemas y técnicas específicas. Señala el procedimiento a seguir para lograr el trabajo de todo el personal de oficina o de cualquier otro grupo de trabajo que desempeña responsabilidades específicas. Un procedimiento por escrito significa establecer debidamente un método estándar para ejecutar algún trabajo".
Un Consejo Comunal es una forma de organización de la comunidad, desarrollada en el ordenamiento jurídico venezolano (en el marco de la revolución bolivariana) donde el mismo pueblo es quien formula, ejecuta, controla y evalúa las políticas públicas, asumiendo así, el ejercicio real del poder popular, es decir, poniendo en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad. El auge de los consejos comunales durante el presente siglos ha contribuido a una serie de discusiones en busca de mecanismos auxiliares para el desarrollo y estabilidad de dichos consejos, cuyo objetivo principal es la de gestionar mediante proyectos los recursos para el desarrollo y bienestar de los residentes de una determinada aldea.
Sin embargo, se plantea en las distintas mesas de discusión foros y asambleas, si los Consejos Comunales del territorio nacional están en capacidad de interpretar los cambios geopolíticos, sociales, culturales y económicos del nuevo siglo XXI, y si orientan a los residentes sobre las infraestructuras y entes que allí funcionan brindando beneficios a la comunidad. La finalidad de la presente página es que usted como miembro de una comunidad exprese su opinión sobre la eficiencia y eficacia de los Consejos Comunales de su comunidad.
En la comunidad por la gestión del consejo comunal se han ejecutado dos proyectos de vialidad con recursos gestionados a través del Consejo Federal del Gobierno, uno de electricidad a una primera etapa por medio de la mesa de energía, 1600 Metros de asfalto con apoyo de la Alcandía, una pasarela acceso de la calle oleoducto, pavimentación de la calle la pedrera con apoyo de la empresa Rodavial C.A, Dragado del rio Alpargaton. Actualmente el área administrativa se encuentra mal estructurada, no cuenta con un sistema organizacional adecuado que le permita responder a los problemas de manera pronta y eficaz. Los directivos de esta área, no tienen bien definidas sus tareas y obligaciones, lo que origina que exista una falta de responsabilidad ante cualquier problema o adversidad, por esta razón evitan el conflicto en vez de afrontarlo.
No está definido, una cadena de mando (Organigrama) que les permita saber a los vecinos, a quien rendirle cuenta especifica de determinada área, no existe una coordinación, o quien coordine la realización de actividades entre los comités existentes, esto permite que las labores se realicen de manera aislada y se trabaja el doble. Se crean diversas informaciones por no tener un canal adecuado que les permita dar la información correcta y oportuna a cada beneficiario de la misma .
Otro de los grandes inconvenientes es que la autoridad se encuentra centrada en el director general del banco comunal, aunque todos ellos son directores, lo que ocasiona que si en un momento dado no se encuentra el principal no son capaces de tomar decisiones que implique cierto de grado de responsabilidad y por lo general se caen todos los proyectos pautados. La población en general en vista de los esfuerzos administrativos que lleva este organismo se han visto en la obligación de hacer reformas importantes en esta estructura ya que lo que se quiere es un buen trabajo a nivel nacional y poder ser ejemplo a otras comunidades que tal vez están pasando por lo mismo.
Otra de las fallas que se presenta en la actualidad en la Cooperativa del Banco Comunal “Rancho Grande Alpargaton”, es la falta de manual
...