Auditoria Financiera
mguallic26 de Marzo de 2013
9.372 Palabras (38 Páginas)469 Visitas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Instituto de Ciencias Matemáticas
Ingeniería en Auditoría y Control de Gestión
“ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA DETERMINAR LAS CONTINGENCIAS EN EL PERIODO FISCAL DESDE EL 1 DE ENERO DEL 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN DE PREFABRICADOS DE HORMIGÓN”
TESINA DE GRADO
Previo a la obtención del título de:
AUDITOR – CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO
Presentado por:
Carol Ivonne Wonsang Valle
María Fernanda Cabrera Mendoza
Guayaquil – Ecuador
2009
AGRADECIMIENTO
Definitivamente agradezco a Dios por darme la vida y haberme permitido estar aquí, a una persona muy especial que ha sido el pilar más fuerte en mi vida mi madre, a mi padre por su apoyo en mis estudios, a mis hermanos, cuñadas y mis adorables sobrinos por su confianza en mí.
A la CPA. Azucena Torres, Directora de Tesis, por su colaboración, sugerencias y acertados aportes en el desarrollo de este proyecto
Ma. Fernanda Cabrera M.
AGRADECIMIENTO
Quiero expresar mi agradecimiento a Dios, por la sabiduría y la salud para lograrlo, a mis padres y hermanos por brindarme su confianza y enseñarme que la perseverancia y el esfuerzo son el camino para lograr los objetivos, a la CPA. Azucena Torres, Directora de Tesis, por su colaboración, sugerencias y acertados aportes en el desarrollo de este proyecto y a todas las personas que de una u otra forma estuvieron vinculadas en la realización de este trabajo.
Carol Wonsang Valle
DEDICATORIA
A mi madre, aquella mujer que me inspira a lograr todos mis triunfos y me da fuerzas para seguir adelante en la vida, a mi padre y hermanos que de alguna forma me apoyaron en los inconvenientes que se me presentaron en el camino.
Ma. Fernanda Cabrera M.
DEDICATORIA
A mi madre por su apoyo incondicional, por ser fuente de inspiración y soporte a lo largo de mi carrera y haber contribuido positivamente para llevar a cabo esta difícil jornada.
Carol Wonsang Valle
TRIBUNAL DE GRADUACIÓN
CPA. AZUCENA TORRES NEGRETE
DIRECTORA DE TESIS
ECON. MIGUEL RUÍZ MARTÍNEZ
DELEGADO DEL ICM
DECLARACIÓN EXPRESA
“La responsabilidad del contenido de ésta Tesis de Grado, nos corresponde exclusivamente y el patrimonio intelectual de la misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL”
(Reglamento de Graduación de la ESPOL)
Srta. Ma. Fernanda Cabrera M. Srta. Carol Wonsang Valle
JUSTIFICACIÓN
Las constantes reformas legales y la carga tributaria a la que están sometidos los contribuyentes, conllevan frecuentemente a incurrir en errores u omisiones por desconocimiento o intencionados, los cuáles, se derivan en contingencias tributarias o pagos excesivos de impuestos.
Las empresas constantemente demandan de herramientas que les permita evaluar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y la razonabilidad de los montos que se consignan en la declaración anual del Impuesto a la Renta, así como de otros impuestos y tributos retenidos a terceros. El análisis mediante la evaluación de los conceptos que integran las bases imponibles y de los criterios establecidos por la Administración Tributaria permite establecer la existencia de delitos de defraudación, infracciones tributarias, contravenciones o faltas reglamentarias.
Los resultados que se obtengan constituyen una herramienta de análisis para los directivos de la compañía para posibles mejoras en el sistema contable en los aspectos tributarios revisados.
OBJETIVOS
Los objetivos que persigue nuestro análisis son los siguientes:
• Considerar el cumplimiento tributario de la empresa por medio del análisis de las cuentas de gastos e ingresos que se muestran en el Estado de Resultados y cuentas relacionadas del Balance General.
• Verificar que las bases imponibles, créditos, tasas e impuestos estén debidamente aplicados y sustentados.
• Identificar posibles contingencias e infracciones tributarias en el ejercicio fiscal 2008.
• Revisar la Conciliación Tributaria del Impuesto a la Renta del 2008.
ÍNDICE GENERAL
JUSTIFICACIÓN VIII
OBJETIVOS IX
ÍNDICE GENERAL X
ÍNDICE DE TABLAS XIII
CAPÍTULO I 1
1 MARCO TEÓRICO 1
1.1 AUDITORÍA TRIBUTARIA 1
1.1.1 Concepto 1
1.1.2 Objetivo 2
1.2 TÉCNICAS DE AUDITRÍA TRIBUTARIA 2
1.2.1 Estudio General 3
1.2.2 Análisis 3
1.2.3 Inspección 4
1.2.4 Confirmación 5
1.2.5 Investigación 5
1.2.6 Declaración 5
1.2.7 Certificación 6
1.2.8 Observación 6
1.2.9 Cálculo 6
1.3 CODIGO TRIBUTARIO 6
1.3.1 Sujeto Activo 7
1.3.2 Sujeto Pasivo 7
1.3.3 Contribuyente 7
1.3.4 Responsable 7
1.4 INFRACCION TRIBUTARIA 8
1.4.1 Delito de Defraudación 8
1.4.2 Contravenciones 11
1.4.3 Faltas reglamentarias 11
1.5 IMPUESTO A LA RENTA 12
1.5.1 Agentes de Retención 12
1.5.2 Conciliación tributaria 12
1.5.3 Periodo y fecha de pago del impuesto a la renta 16
1.5.4 Anticipo del Impuesto a la Renta 17
1.5.5 Exenciones 20
1.5.6 Gastos deducibles 21
1.6 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 25
1.6.1 Sujeto Activo 25
1.6.2 Sujetos Pasivos 25
1.6.3 Crédito tributario 27
1.6.4 Periodo y fecha de pago del impuesto al valor agregado 28
1.7 RETENCIONES IMPUESTO A LA RENTA 29
1.7.1 Agentes de Retención 29
1.7.2 Sujetos a retención 30
1.7.3 Obligaciones de los Agentes de Retención 30
1.8 RETENCIONES DEL IVA 31
1.8.1 Agentes de retención 31
1.8.2 Obligaciones del agente de retención 32
CAPÍTULO II 34
2 CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO 34
2.1 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA 34
2.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 35
2.3 PRINCIPALES CUENTAS 35
2.3.1 Cuentas por Cobrar 35
2.3.2 Cuentas por Pagar 36
2.3.3 Costo de Producción 38
2.3.4 Ventas 40
CAPÍTULO III 44
3 PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA 44
3.1 OBJETIVO DE LA AUDITORÍA 44
3.2 ALCANCE DE LA AUDITORÍA 44
3.3 PRUEBAS DE AUDITORIA 45
3.4 PROGRAMA DE AUDITORÍA 46
CAPÍTULO IV 51
4 EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA 51
4.1 Pruebas de Activos Fijos 51
4.2 Pruebas por Ventas 52
4.3 Pruebas por Compras 52
4.4 Pruebas a los Gastos de Viaje 53
4.5 Pruebas a los Gastos de Nómina y Beneficios Sociales 54
4.6 Pruebas Generales para cruce de información 55
4.7 Pruebas al Costo de Producción 55
4.8 Pruebas de Cumplimiento de los Comprobantes de Venta 56
CAPÍTULO V 57
5 CONCLUSIONES 57
5.1 Costos y Gastos sin sustento en contratos o comprobantes de venta 57
5.2 Gastos de Nómina 58
5.3 Registros contables de retenciones 58
CAPITULO VI 60
6 CARTA DE RECOMENDACIONES 60
6.1 Costos y Gastos sin sustento en contratos o comprobantes de venta 60
6.2 Gastos de Nómina 63
6.3 Registros contables de retenciones 66
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1.1 Plazo de Declaración del Impuesto a la Renta
17
Tabla 1.2 Plazo de Declaración del Impuesto al Valor Agregado
29
Tabla 1.3 Plazo de Declaración de las Retenciones del Impuesto
a la Renta
31
Tabla 2.1 Ventas Mensuales de los dos últimos años
40
Tabla 3.1 Pruebas de Auditoría
46
CAPÍTULO I
1 MARCO TEÓRICO
1.1 AUDITORÍA TRIBUTARIA
1.1.1 Concepto
La Auditoría Tributaria es un control crítico y sistemático, que usa un conjunto de técnicas y procedimientos destinados a verificar el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales de los contribuyentes. Se efectúa teniendo en cuenta las normas tributarias vigentes en el periodo a fiscalizar
...