ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Para Empresass El Salvador

ernestalex18 de Junio de 2015

7.838 Palabras (32 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 32

San Salvador, 13 de Mayo de 2011

Señores

GRUPO05082011, S.A. DE C.V.

Presente

Estimados Señores:

Por medio de la presente hacemos constar que en nuestros registros contables, al 28 de Febrero de Dos Mil Once, se encuentra en nuestras cuentas por Pagar, la Sociedad

El Prototipo, S.A. de C.V., por la cantidad de noventa y ocho mil cuatrocientos ochenta y ocho 73/100 dólares ($ 98,488.73)

Sin otro particular, nos suscribimos,

Cordialmente

Thania Jamilette Manzanares

Contador

Empresa B, S.A. de C.V.

Nuestro Trabajo de planificación de auditoría está basado en los archivos presentados en nuestro trabajo el ciclo II 2014 por lo cual hacemos referencia a:

• TRABAJO DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PRESENTADO POR EL GRUPO DE TRABAJO #1 DEL GRUPO DE TEORICO 04 DEL CICLO II /2014

COMISIÓN NACIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (CONAMYPE)

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL (GACI)

Términos de Referencia del Concurso por Libre Gestión No. 08/2014 CONAMYPE

SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA PARA LOS ESTADOS FINANCIEROS 2014 DE LA CONAMYPE

SEÑOR OFERENTE: Favor leer detenidamente las condiciones que deberá cumplir su oferta.

Gobierno de El Salvador.

San Salvador, abril de 2014

I. ANTECEDENTES

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, es una institución pública creada por Decreto Ejecutivo No. 48, publicado en el Diario Oficial No. 331 de fecha 8 de mayo de 1996, el cual ha tenido modificaciones en el Decreto Ejecutivo No. 12, publicado en el Diario Oficial No. 344 de fecha 6 de julio de 1999, su misión esta orientada al Fomento y Desarrollo de las Micro y Pequeñas Empresas autofinanciables, rentables y competitivas en el mercado en el cual interactúan.

Para el cumplimiento de su misión y el desarrollo de programas, proyectos y demás acciones en beneficio del sector MYPE, requiere de bienes materiales y la contratación de servicios, los cuales deben adquirirse con base a las regulaciones contenidas en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. Además, debe cumplir con normas, políticas y procedimientos de organismos internacionales patrocinadores de programas o proyectos.

En este contexto, el presente documento tiene como propósito presentar los Términos de Referencia para la contratación de “SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA PARA LOS ESTADOS FINANCIEROS 2014 DE LA CONAMYPE”, la cual debe contemplar también la auditoria de los proyectos y programas contemplados en POA-2014 así como la correcta aplicación de las diferentes normativas legales. Los Servicios antes señalados, deberán realizarse dentro del marco indicado en estos Términos de Referencia y los fondos para financiar los servicios serán cubiertos de los fondos GOES MINEC asignados a la CONAMYPE para el año 2014.

II. OBJETIVO

“Objetivo General”

Realizar una auditoría financiera y operacional de la Institución, correspondiente al ejercicio 2014 en forma concurrente, con el propósito de examinar en paralelo a la ejecución de las actividades, detectar oportunamente las desviaciones y recomendar su corrección.

“Objetivos Específicos”

a) Emitir una opinión con respecto a lo adecuado de la Estructura de Control Interno de la Institución, evaluar el riesgo de control e identificar condiciones reportables, incluyendo debilidades materiales en la estructura de control interno.

b) Emitir un informe sobre la verificación de cumplimiento de leyes, reglamentos, instructivos y otras normas aplicables a la Institución.

c) Emitir un informe sobre el cumplimiento del Plan Operativo Anual de Trabajo 2014, tomando de base el Plan Estratégico de CONAMYPE.

d) Emitir una opinión sobre si los Estados Financieros del Ejercicio Fiscal 2014 de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa presentan razonablemente en todos sus aspectos importantes la situación financiera y los resultados de las operaciones de conformidad con Normas y Principios aplicables.

e) Dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones contenidas en el informe final de la Auditoria Externa del ejercicio 2013

f) Evaluar el Plan anual de trabajo 2014 y procedimientos de auditoría interna.

III. ALCANCES DE LA AUDITORIA

1) .- Alcance de la auditoría

La auditoría debe considerar los siguientes aspectos:

a) Transacciones, registros, informes y estados financieros;

b) La legalidad de las transacciones y el cumplimiento de otras disposiciones;

c) El control interno financiero;

d) La planificación, organización, ejecución y control interno administrativo;

e) La eficiencia, efectividad y economía en el uso de los recursos humanos, ambientales, materiales, financieros y tecnológicos;

f) Los resultados de las operaciones y el cumplimiento de objetivos y metas, bajo los lineamientos del Plan Operativo Anual 2014 para la oficina central y las oficinas regionales, todo de conformidad al Plan Estratégico de CONAMYPE.

g) Control interno, cumplimiento de disposiciones y aplicación de procedimientos de control en los Centros Regionales de Desarrollo Económico Local en adelante Centros Regionales, Ventanillas de Empresarialidad Femenina en Sedes de Ciudad Mujer, y Oficinas de los Centros de Desarrollo Artesanal - CEDART.

Debe incluir una planeación adecuada, la evaluación y comprobación de la estructura y sistemas de control interno tanto de la oficina central como de las oficinas regionales, y la obtención de evidencia objetiva y suficiente que le permita al auditor llegar a conclusiones razonables de los diversos aspectos a evaluar.

La auditoría debe considerar la evaluación de los procedimientos en la oficina central y las oficinas regionales para resguardar los activos por medio de una adecuada definición de responsabilidades entre las funciones de ejecución, de custodia, de autorización, de registro y de control de las operaciones; Evaluación de la protección de documentos, verificación de archivos de respaldo de ejecución de metas y objetivos del POA, cumplimiento programas de trabajo, informes de cumplimiento de meta.

Para cada uno de los Centros Regionales, Ventanillas de Empresarialidad Femenina en Sedes de Ciudad Mujer, y Oficinas de los Centros de Desarrollo Artesanal – CEDART, la auditoria externa que se contrate deberá programar al menos tres visitas durante la vigencia del contrato para ejecutar los respectivos programas de revisión.

A continuación se listas las direcciones donde funcionan a la fecha, los Centros Regionales, según detalle:

1.- Oficinas Centrales CONAMYPE, ubicada en 25 Av. Norte y 25 Calle Poniente, San Salvador.

2-Centro Regional de San Miguel, ubicado en la Octava Calle Oriente y Segunda Avenida Norte No 210, Barrio la Cruz, San Miguel

3- Centro Regional de Zacatecoluca, ubicado en la Avenida Jose Simeón Cañas, dos cuadras debajo de las clínicas Médicas de Emergencia del ISSS, Zacatecoluca, Departamento de La Paz

4- Centro Regional de Sonsonate, ubicado en la Ciudad de Sonsonate, Barrio el Centro, 3 Avenida Norte No 33 de la Ciudad de Sonsonate.

5- Centro Regional de Santa Ana, ubicado en la Segunda Avenida Sur y Séptima Calle Poniente No 1 Santa Ana

6-Centro Regional de ILOBASCO CABAÑAS, ubicado en Avenida Carlos Bonilla Barrio el Calvario No 25 Ilobasco Cabañas

7- Centro Regional de La Unión, ubicado en tercera Calle Poniente, Barrio San Carlos, casa número 6-43, La Unión

8-Centro de Desarrollo Artesanal de Ilobasco, ubicado en Avenida Carlos Bonilla Barrio el Calvario No 25 Ilobasco Cabañas

9-Centro de Desarrollo Artesanal de La Palma, ubicado en Barrio San Antonio, Local anexo a Ludoteca Naves, La Palma, Chalatenango

10- Centro de Desarrollo Artesanal de Nahuizalco, ubicado en la 3ª Calle Poniente, Barrio La Trinidad, Nahuizalco, Sonsonate

11- Ventanilla Empresarial Femenina sede Colon, ubicada en kilómetro 29 1/2 Carretera a Sonsonate, calle desvío a las 600, en el cantón Entre Ríos, en el municipio de Colón, departamento de La Libertad.

12- Ventanilla Empresarial Femenina sede Usulután, ubicada en la 9ª. Calle Oriente y Final 8ª. Avenida Sur, Barrio El Calvario, frente al Centro de Gobierno, departamento de Usulután.

13- Ventanilla Empresarial Femenina sede Santa Ana, ubicada en km. 61 ½ carretera Panamericana, finca Santa Teresa, Cantón Chupadero, Santa Ana, al poniente de Residencial Luna Maya.

14- Ventanilla Empresarial Femenina sede San Martin, ubicada en Kilómetro 16 ½, Carretera de Oro, Finca Gran Bretaña, municipio de San Martín, departamento de San Salvador

15- Ventanilla Empresarial Femenina sede San Miguel, ubicada en el antiguo FENADESAL, 15ª Calle Oriente, entre la 10ª y 8ª Avenida Sur, municipio de San Miguel.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com