ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria financiera Сorpelin S.A.C

magalyzegarraTesina24 de Diciembre de 2014

4.778 Palabras (20 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 20

AUDITORIA FINANCIERA

CORPELIN S.A.C

OBJETIVO

El objetivo de la auditoria es expresar una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros e información complementaria, de la empresa CORPELIN S.A.C en concordancia de las normas de auditoría generalmente aceptadas.

ALCANCE DEL EXAMEN

Nuestro examen será de naturaleza financiera por el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2013, para tal efecto revisaremos en forma selectiva la documentación sustentatoria y registros contables de las operaciones realizadas por la empresa

TRABAJO A REALIZAR.

ACCIONES FECHA

Visita interna 01-07-2013

Ejecución de la auditoría 03-07-2013 al 25-07-2013

Informe de auditoria 30-07-2013

MARCAS DE AUDITORÍA A UTILIZAR

= Saldo cotejado con estado de cuenta corriente.

=suma correcta vertical.

=sumado conforme

=sumado verificado conforme

© = Circularizado

 = Procedimientos y operaciones correctas

DETERMINACIÓN DE LAS PRINCIPALES ÁREAS A EXAMINAR

ÁREAS CRITICAS RIESGO

Caja bancos mínimo

Cuentas por cobrar comerciales mínimo

Otras cuentas por cobrar mínimo

Existencias mínimo

Carga diferidas mínimo

Inversiones mínimo

Inmuebles, maquinarias y equipos mínimo

Intangibles mínimo

Cuentas por cobrar a largo plazo mínimo

Sobregiros mínimo

Cuentas por pagar comerciales mínimo

Otras cuentas por pagar mínimo

Deudas a largo plazo mínimo

Provisión para beneficios sociales mínimo

Capital mínimo

Reserva legal mínimo

Resultados acumulados mínimo

ENCARGADOS DE LA AUDITORÍA

SEDANO QUISPE RUDY : Auditor

BORDA CAMPOS GLORIA : Auxiliar

LUCAS CABRERA : Auxiliar

ZEGARRA POVIS MAGALY : Auxiliar

CODIFICACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO

BALANCE GENERAL

CODIFICACIÓN CUENTAS A ANALIZAR

A Caja bancos

B Cuentas por cobrar comerciales

C Otras cuentas por cobrar

D Existencias

E Carga diferidas

F Inversiones

G Inmuebles, maquinarias y equipos

H Intangibles

J Cuentas por cobrar a largo plazo

K Sobregiros

L Cuentas por pagar comerciales

LL Otras cuentas por pagar

M Deudas a largo plazo

N Capital

O Reserva legal

P Resultados acumulados

ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS

BALANCE GENERAL

Al 31 de diciembre del 2013

(En nuevos soles a valores constantes)

ACTIVO 2013 2012 PASIVO Y PATRIMONIO 2013 2012

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

Caja y bancos 2’580,000.00 2’200,000.00 Sobregiros 85,000.00 1’100,000.00

Cuentas por cobrar comerciales 1’500,000.00 1’245,000.00 Cuentas por pagar comerciales 2’900,000.00 1’800,000.00

Otras cuenta por cobrar 620,000.00 550,000.00 Otras cuentas por pagar 1’110,000.00 1’290,500.00

Existencias 3’000,000.00 2’850,000.00 TOTAL PASIVO CORRIENTE 4’095,000.00 4’190,500.00

Cargas diferidas 150,000.00 170,000.00 PASIVO NO CORRIENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 7’470,000.00 7’395,000.00 Deudas a largo plazo 2’640,000.00 2’780,000.00

ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 2’640,000.00 2’780,000.00

Inversiones 820,000.00 740,000.00 TOTAL PASIVO 6’735,000.00 6’970,500.00

Inmuebles, maquinarias y equipos 7’380,000.00 8’100,000.00 PATRIMONIO

Intangibles 265,000.00 240,500.00 Capital 7’640,000.00 7’500,000.00

Cuentas por cobrar a largo plazo 75,000.00 340,000.00 Reserva legal 560,000.00 485,000.00

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 8’920,000.00 9’420,500.00 Resultados acumulados 1’455,000.00 1’480,000.00

TOTAL PATRIMONIO 9’655,000.00 9’465,000.00

TOTAL ACTIVO 16’390,000.00 16’435,500.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 16’390,000.00 16'435,500.00

CUENTAS A ANALIZAR

CUENTAS A ANALIZAR

CUENTA : CAJA Y BANCOS

PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013

N° PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA CEDULA FECHA AUDITOR

1 Ejecute un arqueo de caja A-3 10/07/2013 SEDANO

2 Analizar el fondo para pagos en efectivo A-3 10/07/2013 SEDANO

3

Solicitar o analizar rendiciones de caja chica A-3 10/07/2013 SEDANO

4

Cuente e indique el efectivo disponible.

Evalué el riesgo de control y diseñe pruebas adicionales de controles para el efectivo A-4 10/07/2013 SEDANO

5 Obtenga detalles de los saldos de efectivo y concílielos con el mayor general A-2 10/07/2013 SEDANO

6

Evalué el riesgo de control y diseñe pruebas adicionales de controles para el efectivo A-4 10/07/2013 SEDANO

7 Obtenga y prepare conciliaciones de cuentas bancarias a la fecha del balance general. A-4 10/07/2013 SEDANO

8

Verificar los cheques girados y no cobrados según las conciliaciones de las cuentas bancarias. A-4 10/07/2013 SEDANO

9 Realizar los ajustes en el balance general si hubiera. A-4 10/07/2013 SEDANO

10

Evalúe su presentación apropiada en los estados financieros y las revelaciones sobre el efectivo. A-5 10/07/2013 SEDANO

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA

OBS.

SI NO N/A

1 ¿Existe un control adecuado sobre las entradas de efectivo mediante facturas y boletas pre-numeradas y relaciones de cobranza? X

2 ¿Existe una persona que prepara una lista del dinero y los cheques recibidos? X

3 ¿Todos los ingresos y cobranzas, son reportados oportunamente al departamento de contabilidad? X

4 ¿Las cobranzas diarias son depositadas al banco? X

5 ¿Existe autorización previa de las salidas de efectivo? X

6 ¿Se hacen todos los desembolsos con cheques, excepto los de caja chica? X

7 ¿Los cheques anulados son apropiadamente cancelados y archivados? X

8 ¿Se requiere que los cheques sean librados con firmas mancomunadas? X

9 ¿Está prohibida la firma de cheques en blanco? X

10 ¿Se controla la secuencia numérica de los cheques? X

11 ¿Las cuentas de cheques se concilian mensualmente y se investigan y registran con oportunidad los ajustes que de ella se deriven? X

12 ¿Se controla la secuencia numérica de los cheques? X

13 ¿Se cancelan los documentos con un sello fechador de pagado de tal manera que se prevenga su uso para un pago por duplicado? X

14 ¿El pago de las facturas es aprobado por algún funcionario responsable? X

RESUMEN DE CUENTA CAJA Y BANCOS SEGÚN BALANCE

CODIGO CUENTA SALDOS

101 Caja 54,000.00

102 Fondos fijos 15,600.00

104 Cuentas corrientes 2’510,400.00

TOTAL 2’580,000.00

ARQUEO DE CAJA

CAJA Y BANCOS

(Al 18 de diciembre del 2013)

DENOMINACION CANTIDAD IMPORTE PARCIAL IMPORTE TOTAL

Saldo al 31 de diciembre del 2006 56,500.00

Egresos según comprobantes (8,000.00)

BILLETES

Billetes de diez 20.00 200.00

Billetes de veinte 50.00 1,000.00

Billetes de cincuenta 80.00 4,000.00

Billetes de cien 150.00 15,000.00

Billetes de doscientos 120.00 24,000.00

44,200.00

MONEDAS

Monedas de cinco 150.00 750.00

Monedas de dos 55.00 110.00

Monedas de un sol 80.00 80.00

Monedas de cincuenta céntimos 40.00 20.00

Monedas de veinte céntimos 100.00 20.00

980.00

Total fondo recontado (45,180.00)

sobrante(faltante)

3,320.00

FONDOS FIJOS

Gastos de caja chica durante el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2013

MESES SEGÚN LIBROS Y REGISTROS SEGÚN AUDITORÍA DIFERENCIAS

Enero 1,100.00 1,100.00

Febrero 1,400.00 1,400.00

Marzo 150.00 250.00 100.00

Abril 4,000.00 4,000.00

Mayo 2,500.00 2,500.00

Junio 160.00 160.00

Julio 580.00 580.00

Agosto 700.00 1,700.00 1,000.00

Septiembre 1,800.00 1,800.00

Octubre 950.00 950.00 190.00

Noviembre 260.00 450.00

Diciembre 2,000.00 2,000.00

TOTALES 15,600.00 16,890.00

Diferencia -1,290.00

RESUMEN CUENTA FONDOS FIJOS

(En nuevos soles)

DETALLE MONTOS

Según libros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com