Autoanálisis sobre las competencias Gerenciales
David MtzEnsayo13 de Noviembre de 2018
806 Palabras (4 Páginas)176 Visitas
[pic 3][pic 4]
Nombre de la materia
Competencias gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial
Nombre del alumno
David Martínez Patiño
Matrícula
000020489
Nombre de la Tarea
Ensayo: Autoanálisis sobre las competencias
Gerenciales
Unidad
Nombre de la unidad
Nombre del Tutor
Erika Jazmín Rebollar Montero
Fecha
03/11/2018
Pág.1
INTRODUCCIÓN
Las habilidades sociales o humanas comprenden las capacidades que deben tener los gerentes para trabajar, así como el saber guiar, persuadir y/o motivar a otras personas (sin distinción de rango, género, edad o condición) en favor de la culminación de los objetivos en su campo laboral.
Algunas habilidades sociales como el temperamento, el talento, el autoconocimiento y la autorregulación son inseparables al ser humano; sin embargo otras, como la capacidad para administrar el tiempo y el estrés, la destreza para solucionar problemas con métodos eficaces, la habilidad para generar comunicaciones efectivas, el desarrollo del poder y de influencia, así como las capacidades para conducir reuniones, entrevistas y presentaciones, entre otras, pueden aprenderse y/o mejorarse con el tiempo.
Cabe mencionar que el liderazgo es una las habilidades más importantes que debe poseer un buen gerente; por lo tanto, no todos los modelos de liderazgo son eficaces, ni adecuados para ser aplicados por la mayoría de los directivos. La designación sólo es acertada, si ésta responde a los factores situacionales propios de cada líder, grupo o campo laboral.
Para escoger y asumir un estilo de liderazgo conveniente y eficaz, el líder debe, en primera instancia, determinar el grado de madurez de su equipo de trabajo, es decir, establecer en qué etapa (formativa, conflictiva, normativa o de desempeño) que se encuentra su grupo laboral, ya que en cada una, los equipos manifiestan conductas, características y problemas diferentes.
Pág. 2
La competencia es la diversidad de virtudes, habilidades y conocimientos adquiridos o desarrollados, además es necesaria para llevar a cabo asertivamente las actividades de liderazgo , control y coordinación de cierto proyecto o campo laboral.
Las competencias gerenciales que poseo, adquiridas y desarrolladas en este tiempo, es el poder resolver problemas con mayor facilidad, esto me ha permitido tener un pensamiento critico cada vez mas agudizado, también la creatividad se ha manifestado indudablemente, ya que muchas veces he tenido que innovar en mi trabajo, ante ciertas situaciones que se han presentado, para destacar en la industria.
Importante mencionar que la comunicación me distingue, y es una de las competencias gerenciales que más práctico, mi trato con el personal y con diferentes directivos conllevan un trato especial en el modo del habla, y así la comunicación sea clara y sin interferencias, por lo tanto puedan gestionarse las actividades que se desean realizar.
Sin embargo aun hay competencias que me son difíciles todavía de gobernar, como lo es el trabajo en equipo, si bien tengo la tolerancia para escuchar opiniones y respetarlas, a veces difiero mucho con las opiniones de los demás, aunque claro siempre se termina haciendo lo mejor para todo el personal de trabajo, es algo con lo que debo fomentando en mi, el saber compaginar mas con las ideas de los demás, ya que como lo dije anteriormente, es trabajo en equipo. Otra debilidad que debo poner mas énfasis en mejorar es mi autocontrol, ya que esta estrechamente relacionado con el punto anterior, aunque me es difícil congeniar con diversas opiniones, siempre tiene que ganar la que sea mejor para todos, entonces es ahí que en ocasiones donde no me es del todo convincente lo que se acuerda, se que al final es una buena resolución y de ahí es que debo manejar mas mi autocontrol para ese tipo de casos. Por lo tanto la manera de solucionarlo seria aprendiendo a escuchar con mayor atención a los demás, y abriéndome a nuevas formas de pensamiento.
...