Autoridades Del Trabajo
leonel218711 de Junio de 2014
589 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
SECRETARIA DEL TRABAJO DEL PREVISIÓN SOCIAL
Es el órgano encargado de ejercer las atribuciones que en materia de Trabajo corresponden al Ejecutivo del Estado
I.- así como las aplicables en el ámbito local de la Ley Federal del Trabajo y sus reglamentos
II.- Promover y procurar el equilibrio de los factores de la producción
III.- previo diagnóstico de la oferta y demanda de trabajo de la entidad
IV.- Aplicar los programas y normas que determinen la estrategia para la capacitación y adiestramiento y la seguridad e higiene en el trabajo
V.- realizar las recomendaciones necesarias cuando así lo ameriten e imponer las sanciones administrativas procedentes;
VI.- Ejecutar los convenios y acuerdos que en materia de Trabajo firme el Ejecutivo Estatal con la Federación, coadyuvando con la Dependencia Federal correspondiente en la formulación y promulgación de Contratos-Ley
VII.- Integrar el Registro Público de Contratos Colectivos, Asociaciones Obreras, Gremiales y Patronales;
VIII.- Dirigir y coordinar la Procuraduría para la Defensa del Trabajo;
IX.-cursos y demás actividades tendientes a elevar el nivel de vida de los trabajadores y sus familias;
X.- Estudiar y proponer al seno del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado,
XI.- Intervenir en la conciliación de los intereses de las partes en conflicto, cuando estas los soliciten o cuando la situación lo amerite
XII.- Auxiliar en sus funciones a la Comisión Regional de los Salarios Mínimos;
XIII.- Coordinar la integración y establecimiento de las Juntas de Conciliación y/o Arbitraje y el Tribunal de Arbitraje, así como vigilar su funcionamiento;
XIV.- Las demás que determinen expresamente las Leyes y Reglamentos.
LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO
* La utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal.
* Manejar la deuda pública de la Federación.
*Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público.
* Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito.
* Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales,
* Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales.
* Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera.
* Haciéndolos compatibles con la disponibilidad de recursos y en atención a las necesidades y políticas del desarrollo nacional.
* Ejercer el control presupuestal de los servicios personales
A LAS AUTORIDADES DE LA FEDERATIVA Y A SU DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE TRABAJO
Gobernadores y jefe del DF y las correspondientes direcciones o departamentos de los estados o DF. (Competencia Federal)
IV. A LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO;
a) Representar o asesorar a los trabajadores y a sus sindicatos, cuando lo soliciten, ante cualquier autoridad, relacionadas con la aplicación de las normas de trabajo;
b) Interponer los recursos procedentes, para la defensa del trabajador o sindicato; y
c) Proponer soluciones amistosas para el arreglo de sus conflictos y hacer constar los resultados en actas.
V. AL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO, CAPITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO;
El Servicio Nacional del Empleo,
...