ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balanza Internacional De Pagos

FanniGz1824 de Febrero de 2015

857 Palabras (4 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 4

Balanza Internacional de Pagos.

Significado en la contabilidad nacional.

Es un documento en el que con la ayuda de las estadísticas y la contabilidad se registran en forma concentrada todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo. Los resultados que se obtengan el sector externo, afectan al ingreso nacional neto, y al producto nacional neto de un país, en la siguiente forma:

= = ±± ± ±

Al ingreso nacional neto tenemos que restarle un saldo negativo o sumarle un positivo de la balanza internacional de pagos por cuenta corriente.

Por su parte, el producto nacional neto se afecta así:

= -- -- +

Tanto en el caso de ingreso nacional neto como en el del producto nacional neto, el resultado dependerá tanto del precio que paguemos por lo que importamos como lo que cobramos por su exporta, que no es sin la relación de intercambio aplicada también a los servicios.

Si los termino son convincentes obtenemos más dinero `por menor cantidad de las mercancías y servicios que exportamos e importamos más mercancías y servicios por más dinero.

Si los términos son inconvenientes, nos ocurrirá lo contrario y es lo más probable en nuestro trato con los países dominantes en la economía mundial.

FLUCTUACIONES ECONOMICAS

Las fluctuaciones tienen un carácter cíclico en el sistema capitalista. Los historiadores discrepan en cuanto a las primeras y algunos los ubican al final del siglo VIII y otros al principio del siglo XIX; son movimientos ondulatorios de la actividad económica, caracterizados por fases periódicas de expansión y contracción en periodos de varios años. Se han encontrado tres tipos de ciclos por su diferente duración y se distinguen llevando el nombre de quien los estudio.

Joseph Kitchin: Encontró una duración promedio de 31/2 (cuarenta meses) se le llama ciclo KITCHIN.

El economista francés Clement Juglar, ciclo de la construcción, con duración promedio 171/3 años.

Ondas largas, con duración aproximada de 50 años y que se llaman ciclos Kondratieff.

DEFINICION Y FASES DE LOS CICLOS.

La fluctuación cíclica es un fenómeno recurrente que aparece con cierta regularidad y tiene aproximadamente cierta duración y que siempre presenta las mismas fases. Las fases de los ciclos son cuatro:

1. Fase de expansión

2. Fase de contracción

3. reanimación

4. Expansión

TEORIAS: EDOGENAS, EXOGENAS Y MIXTAS

Son muchas las teorías que se han expuestos para tratar de explicar los ciclos económicos. Realmente puede dividirse en dos grupos: los que atributen los ciclos a algún factor interno y las que buscan una causa exterior a este y se clasifican como exógenas, y hasta las hay que combinan elementos internos y externos y resultan mixtas.

DESARROLLO ECONOMICO

Al intensificarse hace algunas décadas el estudio del desarrollo económico, se emplearon formulas muy esquemáticas como las siguientes:

I. El desarrollo económico consiste en que la producción crezca con as rapidez que la población.

II. Desarrollo económico es decir aumento de tasa de inversión.

III. Hay desarrollo cuando el ingreso per capita va incrementándose

IV. El desarrollo consiste en el aumento de la productividad

V. Hay desarrollo cuando la porción del factor trabajo decrece en las actividades primarias y se incrementa en las secundarias y en la terciarias.

VI. Si la producción de un país alcanza para el consumo de sus habitantes, para responder el desgaste de los capitales existentes y para crear otros nuevos, entonces va alcanzando su desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com