ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios De Invertir En La Bolsa De Valores

belkismar12 de Octubre de 2011

4.121 Palabras (17 Páginas)2.407 Visitas

Página 1 de 17

BENEFICIOS DE INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El propósito de realizar este trabajo es dar a conocer detalladamente el ámbito del Mercado de Valores y siendo consientes de que muchas personas no conocen a fondo el tema sobre las funciones y en qué consiste la Bolsa de Valores.

Este trabajo ha sido realizado con el objeto de satisfacer nuestras inquietudes, ya que nosotros como futuros empresarios nos es importante conocer sobre este tema. Dar a conocer detalladamente el ámbito de la Bolsa de Valores, los instrumentos que posee y la influencia sobre la economía.

Se centrará en lo que se refiere a Colombia, empezará con una introducción general pasando por el Mercado de Valores Latinoamericano y llegando a una breve síntesis histórica de la creación de la Bolsa de Valores en el país.

Cuando una persona invierte, sea natural o jurídica, lo hace con la firme intensión de ganar dinero. Esta sencilla premisa da lugar a toda una problemática que incluye interrogantes de tipo ¿Dónde invertir? ¿Es mejor esta opción que la otra? ¿Se corre el riesgo de perder dinero?

Una opción que se abre para la inversión de los excedentes financieros es la bolsa de valores. Sin embargo cae la incertidumbre de los resultados futuros, debido a que se desconoce cómo opera esta bolsa y las diferentes alternativas de inversión que existen.

Cuando se invierte en bolsa se estaría buscando el activo o titulo que nos proporcione un mayor rendimiento, pero no siempre es así debido a que en la bolsa siempre hay diferentes alternativas de inversión, en las cuales se puede decidir obtener la que brinde una mayor rentabilidad, liquidez o rendimiento.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Mostrar los beneficios de rentabilidad, liquidez y flexibilidad al invertir en la bolsa de valores.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Brindar conocimientos suficientes sobre sus funciones y la importancia dentro de la economía.

Dar a conocer cómo opera las bolsas de valores y las diferentes alternativas de inversión que existen.

3. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

Teniendo en cuenta la importancia y la alta incidencia que ha tomado la bolsa de valores dentro de la economía colombiana y a nivel mundial y Siendo consientes de que muchas personas desconocen el tema sobre las funciones de la bolsa de valores, en qué consiste, cuáles son sus características, como funciona, sus beneficios entre otras, se realizara el presente trabajo Con el propósito de dar a conocer detalladamente el ámbito del Mercado de Valores además buscando satisfacer nuestras inquietudes, ya que como futuros economistas nos es importante analizar cada punto de este tema.

Comprender la importancia de la bolsa de valores, por sus características: brindar seguridad, liquidez y transparencia. Dentro de un marco teórico:

• Seguridad. Es un mercado organizado con arreglo a la Ley del Mercado de Valores, la cual regula, entre otros temas, la protección al inversionista y la transparencia del mercado.

• Liquidez. Permite el fácil acceso al mercado en donde el inversionista puede comprar y vender valores en forma rápida y a precios determinados de acuerdo a la oferta y demanda.

• Transparencia. Permite a los inversionistas contar en forma oportuna y veraz con información referente a los valores cotizados y transados en ella, y de las empresas emisoras a través de las diversas publicaciones y sistemas electrónicos de información que brinda de esta manera, los inversionistas pueden contar con los elementos necesarios para tomar adecuadamente sus decisiones de inversión.

4. MARCO REFERENCIAL

4.1 MARCO TEÓRICO

La actividad principal de la Bolsa de Valores de Colombia S.A. es poner en contacto a oferentes y demandantes de títulos valores mediante la intervención de instituciones especializadas y autorizada para ello, las sociedades comisionistas de bolsa. Su función principal es canalizar los recursos del público hacia la inversión en empresas (sociedades anónimas), mediante su capitalización, función que se considera como la de mayor importancia para la economía.

En la bolsa de Valores de Colombia participan las sociedades comisionistas de bolsa, los inversionistas institucionales, las empresas (privadas o públicas) emisoras de títulos valores, los inversionistas, los organismos de vigilancia y supervisión, las sociedades calificadoras de riesgo, depósitos centralizados de valores, registro nacional de valores e intermediarios, cámara de compensación y liquidación.

Los principales accionistas según estadísticas de la BVC 2009 son: Valores Bancolombia S.A Comisionista de Bolsa (9,996%), Fondo de pensiones obligatorias porvenir (7,435%) y Compañía Colombiana de inversiones S.A. (6,333%).

El Índice de la Bolsa de Valores de Colombia es el IGBC es el instrumento más representativo, ágil y oportuno para evaluar la evolución y tendencia del mercado accionario, el cual corresponde al indicador bursátil del mercado de acciones, refleja el comportamiento promedio de los precios de las acciones en el mercado, ocasionado por la interacción de las fluctuaciones que por efecto de oferta y demanda sufren los precios de las acciones; cualquier variación de su nivel es el fiel sinónimo del comportamiento de este segmento del mercado, explicando con su aumento las tendencias alcistas en los precios de las acciones y, en forma contraria, con su reducción, la tendencia hacia la baja de los mismos.

El índice de la Bolsa de Valores de Colombia-IGBC mide de manera agregada la evolución de los precios de las acciones más representativas del mercado. El objetivo principal es reflejar la variación en el tiempo del precio de tal forma que cumpla el requisito de replicabilidad, es decir, que a partir del mismo se pueda conformar un portafolio con las acciones del índice y así tener una base fundamental para la construcción de productos derivados.

4.2 MARCO CONCEPTUAL:

La Bolsa de Valores de Colombia S. A. es un establecimiento mercantil de carácter privado, constituido como sociedad anónima del cual puede ser accionista cualquier persona natural o jurídica, salvo que las normas que rigen a dicha persona no se lo permitan. Cada una de las sociedades comisionistas miembros debe poseer un número de acciones no inferior al que establezca el reglamento de la bolsa, y en ningún caso un mismo beneficiario real podrá tener una participación superior al diez por ciento (10%) del capital suscrito de la bolsa.

La Bolsa de Valores de Colombia S.A. pone en contacto a oferentes y demandantes de títulos valores mediante la intervención de instituciones especializadas y autorizada para ello, las sociedades comisionistas de bolsa.

Es vigilada por la Superintendencia de Valores, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, quien suministra el marco conceptual, normativo y regulatorio dentro del cual pueden realizarse las transacciones en el mercado público de valores, así como las pautas de actuación de la bolsa, de las sociedades comisionistas y de sus funcionarios.

La Bolsa de Valores de Colombia S.A. es una institución clave para el desarrollo de la economía puesto que facilita el financiamiento de diversas actividades económicas, como las que desarrolla el sector real, conformado por empresas industriales, comerciales y de servicios, las cuales permanentemente requieren recursos para adelantar su tarea productiva.

Su función principal es canalizar los recursos del público hacia la inversión en empresas (sociedades anónimas), mediante su capitalización, función que se considera como la de mayor importancia para la economía.

Dicho propósito se sustenta en el desarrollo de otras funciones:

 Mantener en funcionamiento un mercado bursátil debidamente organizado que ofrezca a sus participantes condiciones de seguridad y honorabilidad, y en donde sea posible una apropiada formación de precios y toma de decisiones, como consecuencia de niveles adecuados de eficiencia, de competitividad y de flujos de información oportunos, suficientes y claros, entre los agentes que en él intervienen.

 Fomentar las transacciones en títulos valores.

 Reglamentar las actuaciones de sus miembros y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que permitan el desarrollo favorable del mercado y de las operaciones bursátiles.

 Inscribir los títulos valores a ser negociados en bolsa realizando previamente la revisión de los requisitos legales establecidos para tal fin.

Suministrar al público toda la información de que dispone sobre los títulos valores y la forma como se transan en el mercado.

 Servir de lugar de negociación de títulos valores a través de las ruedas, sesiones bursátiles o reuniones públicas de negociación en bolsa.

 Organizar y fomentar la negociación de divisas por parte de sus miembros.

EL MERCADO DE VALORES

El Mercado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com