ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bicletas andinas

maykolzyzzPráctica o problema18 de Agosto de 2019

2.138 Palabras (9 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

ACTIVO CORRIENTE

CAJA Y BANCOS

La empresa cuenta con dinero en efectivo de 5 % proveniente de las ventas que realizo.

CUENTAS POR COBRAR

En las cuentas por cobrar la empresa tiene un 64%, esto nos indica que más del 90% de las mercaderías que ofrece la empresa  los vende al crédito son al crédito.

INVENTARIO

La empresa muestra un 7% en sus inventarios, esto no indica que la empresa está realizando una rotación de inventarios favorable la cual no está generando un stock de mercadería en sus almacenes.

ACTIVO NO CORRIENTE

ACTIVO FIJO

Dentro del activo fijo la empresa cuenta con 24% lo cual no dice que esto va acorde con la actividad de la empresa que es la elaboración azúcar para consumo industrial.

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS A CORTO PLAZO

Esta empresa nos muestra un 50% en sus deudas a corto plazo, esto nos indica que la empresa se financia más con dinero de terceros para la elaboración del azúcar.

PASIVO NO CORRIENTE

CUENTAS A LARGO PLAZO

En las cuentas a largo plazo cuenta con un 3% lo cual nos indica que la empresa se financia más a corto plazo   y esto pueda hacer que la empresa sufra un déficit en su capital de trabajo y no cuente con capital para seguir operando.

PATRIMONIO

La empresa se financia con capital propio en un 47%   para realizar las actividades de la empresa, lo que nos dice que la empresa apta por financiarse con su propio capital en casi 50% de su inversión

EN COMPARACIÓN DE 2000 Y 2001

ACTIVO CORRIENTE

CAJA Y BANCOS

Para el año 2001 la empresa tiene un pequeño incremento en de caja y bancos un 0.50% lo cual nos indica generando más utilidades de las ventas y se están haciendo efectivas las cuentas por cobrar.

CUENTAS POR COBRAR

La empresa nos muestra una disminución en las cuentas por cobrar en un 4% a diferencia del año n-1 esto se debe un bajón en las ventas y también que la empresa está haciendo líquida sus cuentas por cobrar

INVENTARIO

Dentro del inventario de la empresa apreciamos que disminuye en un 0.50% en diferencia del año anterior esto se debe que los inventarios se volvieron efectivos   y la empresa tampoco elaboro más mercadería.

ACTIVO NO CORRIENTE

ACTIVO FIJO

Dentro del activo fijo de la empresa a diferencia del año anterior sube en un 3%, esto nos indica que básicamente la empresa haya obtenido maquinaria para la elaboración mercadería

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS A CORTO PLAZO

La cuenta a corto plazo en diferencia al año anterior disminuye en 1 % esto nos indica que la empresa está cumpliendo con sus obligaciones a sus proveedores

PASIVO NO CORRIENTE

CUENTAS A LARGO PLAZO

La empresa de mantiene con 10 % en sus deudas a corto plazo esto nos dice que se esta financiando de la misma manera en los dos años para la elaboración de azúcar opta por financiarse a corto plazo,

PATRIMONIO

La empresa muestra un incremento en 48% en diferencia del año anterior, esto nos indica que los accionistas están aumentando capital para realizar sus operaciones.

EN COMPARACIÓN DE 2001 Y 2002

ACTIVO CORRIENTE

CAJA Y BANCOS

La empresa nos muestra una reducción de 1% para el n-2, esto nos indica que la empresa está realizando los pagos de sus deudas.

CUENTAS POR COBRAR

Las cuentas por cobrar en el año n-2 aumentan en 8% esto se debe a que la empresa está vendiendo más al crédito.

INVENTARIO

La empresa mantiene su inventario para el año n-2 esto indica que la empresa realiza una buena gestión para la elaboración de mercadería.

ACTIVO NO CORRIENTE

ACTIVO FIJO

En el activo fijo de la empresa se aprecia un incremento de 4% a diferencia del año anterior, esto debido a que la empresa esta realizo una compra de maquinaria para mejorar su producción.

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS A CORTO PLAZO

En las cuentas corto plazo de la empresa tuvo incremento de 52% debido a que la empresa obtuvo un crédito para la compra de una maquinaria.

PASIVO NO CORRIENTE

CUENTAS A LARGO PLAZO

Dentro de los pasivos a largo plazo para el año n-2 se mantienen en 3%, esto quiere decir que la empresa prefiere financiarse a corto plazo.

PATRIMONIO

En el patrimonio de la empresa muestra que baja a 45% para esto nos indica que la empresa está generando menos utilidades y también los accionistas no están aportando efectivo para actividades de la empresa.

[pic 3]

BALANCE GENERAL

ACTIVO CORRIENTE

Año 2000 En lo que concierne a este año, podemos decir que la cuenta que más resalta en el AC es Ctas. Por cobrar com. Terceros ya que está representada por un 58%, es importante redecir este porcentaje ya que se trata del dinero que deben a la empresa, este dinero es necesario para que la empresa siga trabajando.

Año 2001 La cuenta más resaltante vuelve a ser Ctas. Por cobrar com. Terceros. Lo que implica que debemos tener cuidado con esa cuenta, si nuestra empresa necesita liquidez hay que buscar la forma de cobrar más rápido esas cuentas, ya que son las deudas que hay a favor de nuestra empresa.

Año 2002 En este año entre todo el activo corriente nuevamente podemos ver que la cuenta que resalta más, sigue siendo Ctas. Por cobrar com. Terceros esto no favorece a la empresa.

ACTIVO NO CORRIENTE

Año 2000 La mayor parte del ANC está representada por terrenos y construcciones

PASIVO CORRIENTE

Año 2000 La cuenta más resaltante del pasivo dentro de nuestro balance son las deudas por efectos descontados con un 24% podemos ver que esto no favorece a la empresa ya que no cuenta con una liquidez suficiente para hacerle frente.

Año 2001 Nuevamente la cuenta más resaltante del pasivo son las deudas por efectos descontados con un 24%, quiere decir que la deuda se mantiene, la empresa no está haciendo los pagos de esta, lo que no favorece nuevamente a la empresa.

Año 2002 La cuenta deudas por efectos descontados se incrementa a un 29% lo que no favorece a la empresa.

PASIVO NO CORRIENTE

Año 2000; 2001; 2002 dentro de todos los años la única cuenta que encontramos dentro del pasivo no corriente es Deudas con Ent. Crédito leasing.

PATRIMONIO

Año 2000; 2001; 2002 en estos tres años podemos ver que la cuenta más resaltante el patrimonio son las RESERVAS como podemos ver en el balance, este se va incrementando año a año lo que es favorable para la empresa ya que cuenta ya que cuenta con fondos propios suficientes para hacer frente a obligaciones con terceros que pudieran presentarse inmediatamente.

También podemos ver el que el total de nuestros pasivos se van incrementando año a año al igual que nuestro patrimonio neto, pero cabe resaltar que en mayor medida la empresa la empresa se ha estado financiando más con dinero de terceros (deudas) que por capital propio.

ESTADO DE RESULTADO

VENTAS

Años 2000; 2001; 2002 podemos ver que las ventas fueron aumentado año a año.

COMPRAS

Años 2000; 2001; 2002 podemos ver que va incrementando año a año. (2000) -66.55% depende del giro de negocio de la empresa.

GASTOS DE PERSONAL

Año 2000 representada por un -10.00% y cada periodo este porcentaje aumenta, estas cifras son normales ya que la empresa al adquirir terrenos u hacer construcciones para continuar con la producción y venta se requiere de más personal.

GASTOS FINANCIEROS

Año 2000 Representado por (-2.55%) ya que las deudas de leasing se reducen también.

Año 2001(-1.47%) ya que las deudas de leasing se reducen también.

Año 2002(-1.33%) ya que las deudas de leasing se reducen también.

[pic 4]

LISIS HORIZONTAL DE AZÚCAR MORENO S.A

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

CUENTA CAJA Y BANCOS

En el transcurso del año n-2 al n-1, el efectivo se incrementa en un 58.33% debido a que sus ventas para el año n-1 también se incrementan en 61,000.00 lo cual se traducen en ventas al contado y crédito ya que también se incrementan las cuentas por cobrar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (686 Kb) docx (150 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com