ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia En El Mundo

valeriamolinna1 de Mayo de 2013

882 Palabras (4 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 4

EL AUTOESTIMA

AUTOESTIMA, AMOR Y FELICIDAD

Acéptate como eres, pero da lo mejor de ti mismo. No te compares con los demás. Tú eres diferente. No seas mediocre ni flojo ni comodón. Vive con todas tus fuerzas y toma tu vida en serio. Escribe cada día la mejor página del diario de tu vida. La autoaceptación es el primer paso para tu felicidad. La experiencia enseña que, cuando uno ha empezado a aceptarse y amarse a sí mismo, empieza también a aceptar y amar a los demás. Por eso, sé tú mismo. No imites a nadie y cumple fielmente la misión que Dios te ha encomendado en este mundo. Tienes una misión diferente de cualquier ser humano que ha existido, existe o existirá. Eres una persona única en el mundo. Nunca ha existido ni existirá alguien semejante a ti. Por eso, Dios te ama por ti mismo, así como eres. Acéptate así con tus propias limitaciones.1

A pesar de todos tus defectos, puedes ser feliz. Porque la felicidad no está en las cosas externas sino en el corazón. Si tienes un corazón que sabe amar, que es sincero y noble y sabe perdonar, tu vida será positiva y podrás sonreír, sabiendo que vale la pena vivir para amar y hacer felices a los demás. Sin embargo, es tremendamente triste ver jóvenes sin alegría, viejos de espíritu, que van sin rumbo por el mundo, viciados por las drogas o el alcohol, que no tienen la ilusión de ser mejores. Sólo piensan en disfrutar de la vida, buscando continuamente el placer. Al final, se quedan vacíos por dentro y su vida es un fracaso total. ¿Qué autoestima pueden tener? Jóvenes negativos, inútiles, vidas sin rumbo, vacías de sentido, jóvenes violentos, rebeldes contra todo y contra todos, que no quieren oír hablar de esfuerzo o sacrificio y sólo piensan en su yo. Por eso, ten coraje para vivir, aunque todos te critiquen. Ten una meta que cumplir, revisa el rumbo de tu vida, rectifica los errores, supérate. No te detengas en el camino del bien. Aspira siempre a las alturas, aspira a lo más alto y más profundo. Tu vida está hecha para mares sin orillas, para horizontes sin límites, en una palabra, está hecha para el infinito.2

Según estudios del genoma humano, se ha llegado a descubrir que, desde el primer momento de la concepción, hay un ser humano totalmente diferente de cualquier otro que ha existido, existe o existirá. No puede haber repetición. Y en sus genes, ya desde el primer momento, están programadas todas las características personales que tendrá el día de mañana. Por lo cual, desde el primer momento, es un ser humano que debe ser respetado con todos sus derechos. Sus derechos no dependen de su grado de inteligencia o de conciencia. Su dignidad se basa en su alma y no en las características o cualidades de su cuerpo, porque también los enfermos, aun en coma permanente, tienen todos los derechos humanos completos.3

Hemos hablado de cómo cuanto más necesitado y frágil es un ser humano, más

necesidad tiene de amor. Pero amar no es darle todo lo que pide para darle gusto. Amar

es descubrir los dones y capacidades de cada uno para que sea responsable de sus actos

y trabaje por superarse y hacer algo por los demás y sentirse útil. Para sentirnos bien es

importante hacer algo que nos haga sentirnos realizados como personas, que valemos

para algo, que nos admiran por algo. 4

EL AUTOESTIMA

Autoestima: Guía para la prevención de los trastornos del comportamiento alimentario

La autoestima es una obligación radical, básica, igual que respirar, alimentarnos bien y dormir suficiente. Es el deber que tenemos de conocernos, aceptarnos y querernos tal cual somos. El ser humano es el único animal con consciencia de sí:

• Conoce aspectos de sí mismo: aptitudes, cualidades,intereses...

• Valora positiva o negativamente tales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com