ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CADENA DE SUMINISTRO DE BIMBO Y LOS CINCO INDICADORES PARA LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA CADENA

macacumeTrabajo16 de Abril de 2020

550 Palabras (3 Páginas)1.454 Visitas

Página 1 de 3

 CADENA DE SUMINISTRO DE BIMBO Y LOS CINCO INDICADORES PARA LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA CADENA

ACUÑA MEJÍA MARIA CAMILA

GUARNIZO CAMPOS ANDRES RICARDO

Ensayo para optar el título de Profesional en Especialistas en Logística

 JAVIER LEANDRO CHAPARRO RUBIO

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (UDI)

ESPECILIZACIÓN EL LOGÍSTICA

I SEMESTRE

BUCARAMANGA

2018

INTRODUCIÓN

El Grupo Bimbo fundado en 1945, es una empresa multinacional mexicana dedicada al sector de la industria alimenticia, reconocida por fabricar los mejores panes y pasteles, por sus operaciones en continentes como Asia, África,  América y Europa la han llevado a ser la más grande en el mundo de la panificación.

Su gran éxito se ha generado gracias a la expansión mundial que ha tenido al internacionalizarse teniendo impacto en  todos los nuevos mercados. Por eso la multinacional es ejemplo de su cadena de suministro, ya que, cumple con el requisito más importante, la eficiencia.

Actualmente la cadena de suministros está atada a las tendencias del mercado y nuevas técnicas del proceso logístico. Por ende, “Define a la cadena de suministros como una red de organizaciones que están relacionados a través de las conexiones downstream o corriente bajo (en la dirección de creación de un producto o servicio) y upstream o corriente baja (en la dirección de los proveedores) en los diferentes procesos y actividades que producen valor en la forma de productos y servicios finales ofrecidos al consumidor final”1.

 Bimbo presente en 32 países con 3 millones de puntos de ventas, 52 mil puntos de distribución, 57 mil rutas, 1.800 centros de ventas. Tiene una cadena de suministros que consta de operaciones de distribución de todo su portafolio de productos en todas las partes del mundo donde se venden. Para ello la empresa ha absorbido las mayores competencias que ha tenido y las ha incluido en su firma.  Esta cadena está compuesta por una entrada, proceso y salida, quiere decir, la entrada como: materias primas y/o proveedores donde escogen rigurosamente aquellos con estrictos márgenes de calidad. Proceso como: almacén, fabricación, y despacho donde ocurre todo el proceso de panificación, verificación de las materias primas y de la calidad del producto final, elaboración de los productos con los empaques primarios, secundarios y terciarios. Y por último la salida como: agencias y/o centros  de distribución, mayoristas y minoristas para llegar al consumidor final.

Los indicadores que pueden medir el desempeño de la cadena son:

Tiempo del ciclo total de la cadena de suministro

Tasa de entregas del proveedor con cero defectos

Tiempo de ciclo de los pedidos

CONCLUSIONES

Hoy en día las empresas en el mercado deben ser altamente competitivas, desde la calidad de su producto, hasta en la calidad de sus procesos para generar efectividad. Por ende el Grupo Bimbo debe estar preparado en cada uno de sus eslabones logísticos de este modo, generar en los diferentes elementos un desarrollo continuo que los lleve a la eficiencia en sus procesos logísticos. La buena administración de las organizaciones que hacen parte de toda la cadena forma parte de la satisfacción del consumidor final. Si un eslabón de la cadena llegase a fallar, toda la serie se vería afectada así que, cada elemento debe ser integral en sus procesos de planeación, organización, dirección y control.    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com