CARACATERISTICAS DE UN LIDER
mrincreible31 de Mayo de 2014
713 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
ANALÍTICO, SEGURO DE SÍ MISMO, FACILIDAD DE PALABRA.
Características de un Líder.
Personalmente, considero que éstas son las principales características que resaltan en un líder. No hay líder que le falte al menos una de ellas, ya que van tomadas de la mano. Un buen líder es analítico por naturaleza. Sabe escuchar y observar para poder emitir una buena decisión. Analiza cualquier problema que se presente y formula las herramientas necesarias para brindar las soluciones más eficientes. Gracias a esto, el líder es seguro de sí mismo. Por ello, no “tiembla” en las tomas de decisiones que emite. Su seguridad le provee confianza y por eso se desenvuelve fácilmente en el entorno en el que se encuentre. De esta manera tiene numerosos seguidores que buscan en un líder su buena dirección, orientación, consejo y soluciones.
Un buen líder se reviste de la facilidad de palabra. Es su herramienta básica. La palabra en el líder fluye de manera coherente y sustentada. Por eso se informa, lee, escucha, estudia; porque con su oratoria permite dar a conocer todo lo que sabe.
Es por todo esto, que a mí me interesan estas características de un buen líder; ya que tengo la poderosa intención de adoptarlas para mi vida diaria y profesional. Aquí pues, detallo brevemente lo que realicé en la semana, en la búsqueda de conocer y adquirir estas características.
LUNES: Busqué la manera que dentro de mis actividades diarias poner más atención a los detalles o características de diversos sucesos y así con ello acrecentar mi capacidad de análisis. Como primer paso, en las conversaciones que sostuve este día con mi familia traté de escuchar más y después de analizar lo que me decían traté de dar mi punto de vista o consejo de una manera más analítica. Traté de ser más cuidadosa al emitir mis opiniones e incluso traté de fundamentarlas. Al no caer en polémica en diversos temas familiares y dar opiniones acertadas y sustentadas, mis receptores me notaban más segura y con mejor facilidad para comunicarme.
MARTES: Compré un periódico. Leí en su totalidad el periódico y analicé con detenimiento diversas características de las notas ahí escritas, como: la ortografía, las palabras técnicas ocupadas por el periodista, el objetivo de la nota, etc.
De igual manera puse atención en el número de: colaboradores, reporteros, notas, director general, consejo administrativo, responsable de ventas, publicidad, páginas, etc. También me informé sobre cuándo se fundó, dónde están sus oficinas, teléfonos y correo electrónico de contacto, etc.
La finalidad fue que le pedí a un familiar que me cuestionara acerca de este diario. Así yo le contestaba con seguridad de qué se trataba cada nota e incluso quién la redactó, entre muchas otras cosas. Considero pues, que con este ejercicio, estaba desarrollando en mí éstas tres características de un buen líder.
MIÉRCOLES: En la televisión de igual manera traté de ver las noticias con mayor detenimiento y de manera particular, le puse atención a un reportaje del tema del bullying en el País. Incluso entablé un pequeño debate con un familiar para analizar los datos que mencionaron, entre otras cosas más profundas. En este caso, al ser más analítica, daba un punto de vista y una opinión de mejor manera. Me daba más seguridad emitir un juicio. Y considero que en éste pequeño debate que tuvimos, tuve una mejor facilidad de palabra y desenvolvimiento.
JUEVES: Para este día ya me siento más segura de mi misma. Sé que al informarme mejor de un tema en particular, estudiarlo y analizarlo, me brindará seguridad e incluso esta seguridad me hará poder hablar de dicho tema en particular con cualquier persona o exponerlo a varias de una sola vez.
VIERNES: Seguí realizando
...