ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO INKA COLA

gloriahuaman29 de Septiembre de 2014

561 Palabras (3 Páginas)646 Visitas

Página 1 de 3

CASO INCA KOLA

MICROENTORNO

1. COMPETIDORES

• Lindley Firmó una alianza estratégica con su principal competidor que en un primer momento fue Coca-Cola Company, al comprar la embotelladora ELSA.

• En la actualidad se han convertido en la embotelladora oficial de Coca-Cola Company, dejando en el mercado un nuevo competidor el Grupo AJE.

2. PROVEEDORES

• La primera estrategia fue convertirse en parte de sus propios proveedores con la embotelladora ELSA.

• Mantienen una buena relación con sus proveedores de materia prima.

3. CLIENTES

• Mantienen a sus clientes safisfechos.

• Diversifican sus productos y presentaciones, para todos los gustos y precios.

• Son una de las pocas empresas en el Perú que tiene alto respaldo la clientela en los diferentes sectores socioeconómicos.

4. PRODUCTOS SUSTITUTOS

• En la actualidad existen varios productos sustitutos para la gaseosa, como son los jugos, el agua mineral, los frugos.

• La empresa enfrenta esto incluyendo diferentes tipos de gaseosas, por ejemplo la gaseosa light, invitando a las personas que cuidan su dieta a que probar el producto.

5. RECURSOS HUMANOS

• Lindley sabe que el éxito de la empresa está en el compromiso que tiene su gente, por ello los toman en cuenta desde su misión y visión, lo cual nos permite saber que ellos consideran como punto fundamental de su crecimiento.

• La empresa tiene un gran grupo de colaboradores que trabajan con ellos y eso se ve reflejado en su gran crecimiento.

MACROENTORNO

1. FACTORES TECNOLÓGICOS

• Se compró tecnología constantemente para seguir aumentando su presencia en el mercado.

• Con nuevas maquinarias para embotellar, se consiguió una mejora en la producción. Antes se embotellaba una (01) unidad por minuto y ahora se logra mil (1000) botellas por minuto de una manera totalmente automática y computarizada.

• Se integraron todos los procesos de la empresa por medio del sistema SAP/ R3, se logró mayor control en la cadena de suministros.

• Con el Sistema del Balance Score Card implementado dentro de Lindley, se pudo optimizar la dirección de la empresa y controlar el comportamiento del negocio.

• A la fecha se tiene conocimiento que se hizo una inversión de U$$ 10,5 millones de dólares en nuevos equipos de embotellamiento.

2. FACTORES AMBIENTALES

• Lindley es una empresa socialmente responsable.

• En el año 2001 Lindley obtiene la Certificación ISO 9001:2000, dándole un factor diferenciado de calidad en sus procesos internos y externos.

3. FACTORES LEGALES

• Se fortalece una alianza estratégica entre CJRL y The Coca Cola Company, mediante la compra de la Embotelladora Latinoamericana SA (ELSA), esta empresa producía y distribuía todos los productos de la marca Coca Cola.

4. FACTOR ECONÓMICO

• La empresa familiar se transforma a Sociedad Anónima y posterior a ello las empresas del grupo Lindley se disuelven sin liquidarse y se constituye la Corporación José R. Lindley (hasta la actualidad).

• Se tiene un tiempo promedio de atención desde que le minorista hace su pedido hasta que lo recibe de 18 horas.

• La rotación de almacén es de 7 días promedio.

5. FACTORES SOCIALES

• La empresa hace la presentación formal de su producto estrella “INCA KOLA” en una fecha importante, el cuarto centenario de la fundación de Lima.

• Corporación Lindley tiene el 98% de cobertura de sus productos en el territorio peruano, esto se logró gracias a su sistema de distribución mixto.

• El sistema de distribución de la empresa se divide

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com