ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA “ELABORACIÓN DE MANUAL Y PROCEDIMIENTOS

wendychavez1Documentos de Investigación7 de Mayo de 2016

4.492 Palabras (18 Páginas)943 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

INGENIERÍA FINANCIERA, FISCAL Y CONTADOR PÚBLICO

[pic 2]

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA “ELABORACIÓN DE MANUAL Y PROCEDIMIENTOS

MEMORIA PRESENTADA

COMO REQUISITO PARA OBTENER ELTÍTULO DE

INGENIERÍA FINANCIERA, FISCAL Y CONTADOR PÚBLICO.

AUTOR: ROSALINO AGUSTÍN MARTÍNEZ.

ASESOR ACADÉMICO: L.C JUAN MIGUEL LOPEZ CARRILLO.

ASESOR INDUSTRIAL: C.P.C CARLOS JAVIER ARAIZA GAYTÁN

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA “ELABORACION DE MANUAL Y PROCEDIMIENTOS.

Memoria Presentada

 Por:

ROSALINO AGUSTÍN MARTINEZ.

Ante la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense

  Como requisito para optar  por

Al título de:

INGENIERÍA FINANCIERA, FISCAL Y CONTADOR PÚBLICO.

                                                      Abril 2015

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

EMPRESA

“ARAIZA G. GUTIERREZ Y CÍA. S.C.”

FIRMA DE CONTADORES PÚBLICOS INDEPENDIENTES

DIRECCIÓN

AV. GUADALAJARA NO. 1001 PRIMER PISO, COL. MITRAS SUR MONTERREY N.L.  MEXICO C.P. 64020, TEL. 8333-0200 / 8346-7203.

PROYECTO

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA “ELABORACION DE MANUAL Y PROCEDIMIENTOS.

ASESOR INDUSTRIAL

C.P.C CARLOS JAVIER ARAIZA GAYTÁN

DIRECTOR GENERAL

SITIO WEP

www.carlosaraizaycontadores.neositios.com

II. Antecedentes

2.1 Datos generales de la empresa

Araiza G. Gutiérrez y Cía. S.C  es una firma joven de contadores públicos en la ciudad de Monterrey, N.L., con la experiencia de trabajos multinacionales y trasnacionales que proporciona servicios integrales de contabilidad, consultoría, auditorias y asesoría fiscal con un alto nivel de profesionalismo y experiencia para apoyar a la toma de decisiones de sus clientes en beneficio de su crecimiento y fortalecimiento empresarial.

Carlos Javier Araiza Gaytán, socio fundador del mismo, es graduado de la Facultad de Contaduría de la UANL desde hace más de 17 años. Cuenta con la experiencia de haber trabajado en una de las cuatro firmas de mayor prestigio a nivel internacional en el departamento de Auditoría y Asesoría de Negocios (Assurrence).

         La decisión de formar una firma de Contadores Públicos en Monterrey, surge en el año 2003, en el transcurso del tiempo se ha dado a conocer como despacho o consultoría de negocios, orientado un poco más a la Auditoría y a satisfacer las necesidades de los inversionistas de empresas en México.

Av. Guadalajara # 1001. Col. Mitras Sur. Monterrey, Nuevo León., es la dirección en la que se encuentra ubicado el despacho Araiza G. Gutiérrez y Cía. S.C., cuenta con 3 oficinas en el país: Monterrey, Guadalajara y Torreón. De igual forma, dispone de firmas asociadas en los principales estados de la república Mexicana.

Con el apoyo de socios y colaboradores, a lo largo de estos años, ha recorrido un camino que no ha sido fácil, el camino de encontrar gente íntegra, inteligente y con la capacidad de resolver problemas por más complejos que sean, el agradecimiento por parte de los clientes se ha hecho notar durante todo este tiempo de servicios prestados, por el trato humano, la calidad y la eficiencia de su gente que día con día se esfuerza por servir y atender al cliente.

Al ser una firma profesional, la organización cuenta con la suficiente experiencia de sus socios y colaboradores, para atender de manera inmediata a sus diversos clientes, en las siguientes áreas:

Servicios del Departamento de Contabilidad.

Cuenta con software contable tales como el Sistema Microsip y COMPAQ para llevar un control en los registros de contabilidad que día a día se presentan en los negocios. Estos módulos financieros emiten los siguientes reportes: balances generales, estados de resultados, análisis de cuentas por cobrar, reportes de ventas, solo por mencionar algunos.

Servicio en el Departamento de Auditorías.

Auditorías Financieras

Consiste en la revisión, validación y corroboración de las cifras que integran el contexto y contenido de un informe financiero básico, el cual es emitido conforme las normas de información en México o de cualquier país. Este informe por lo regular es solicitado por la asamblea general de las empresas o por los empresarios y terceros involucrados (bancos).

Auditorías para Efectos Fiscales.

Este informe es para aquellas empresas obligadas que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables superiores a $39, 140,520.00 y se prepara para uso exclusivo del servicio de Administración Tributaria (SAT) comúnmente llamada hacienda, adicionalmente es solicitada por los bancos solo en el caso de tener compromisos.

Auditorías Internas, limitadas, de pre-cierre, de Compra due-Diligence.

Esto es la revisión de controles claves internos, establecidos por la empresa, el cual parte de un manual de procedimiento y políticas establecidas por la empresa. Se les apoya desde la elaboración para fortalecer o dejar  evidencia de este tipo de controles internos, el control de monitoreo  empieza cuando se es contratado y dentro de los informes se emite una carta de sugerencia y recomendaciones para fortalecer los controles de monitoreo y claves.

Servicios Fiscales.

El departamento de impuestos de la oficina, hace los planteamientos necesarios para confirmar criterios en casos atípicos, se acude directamente en las autoridades SAT, IMSS, Estado etc., con el fin de obtener el apoyo y una mayor solidez fiscal y evitar riesgos innecesarios que afecten su bienestar y patrimonio. Realizan las conclusiones necesarias en auditorías abiertas, las cuales son comunes en cierto tipo de empresas que llevan las autoridades locales y federales.

Los fiscalistas tienen la mayor experiencia para analizar cualquier proyecto de prevención social o inversión, desde el trámite de una pensión hasta el cierre de un sistema de administración para trabajadores de la industria de la construcción SATIC en el IMSS.

Servicios Corporativos se apoyan con diferentes notarias, por lo regular con el notario que el cliente elija se realiza cualquier tipo de contratos legales, acuerdos de accionistas, poderes y libros, actas de asamblea anual, extraordinarios. También se atienden asuntos laborales e inmobiliarios.

2.2 Trabajos previos

Actualmente, en el despacho no se ha llevado a cabo la elaboración de este manual ya que por cuestiones de reformas fiscales es un tema novedosa y que la firma tiene que estar al margen de mejora continua para ofrecer mejores servicios a sus clientes, por lo que es una gran oportunidad de fomentar este tipo de información al despacho.

III. Planteamiento del  problema

3.1 Justificación

El despacho Contable Araiza G. Gutiérrez y Cía. S.C es una firma que siempre está al margen de las actualizaciones y reformas que se presenten en materia fiscal o financieras para ofrecer un mejor servicio a los clientes, por lo que de acuerdo a las diversas modificaciones que estableció la autoridad fiscal (SAT) es obligatorio los integrantes de la firma tengan la información clara, precisa y sobretodo que sean capaces de llevarlo a cabo conforme a los lineamientos que los marcan. Es una gran oportunidad de llevar a cabo la presente ya que contendrá una información completa sobre el procedimiento y requisitos que se necesitan para cumplir las obligaciones fiscales de sus clientes.

3.2 Objetivos de la investigación

3.2.1. Objetivo general

Realizar un manual que cumpla con los requerimientos, elementos y características necesarias de la contabilidad electrónica, utilizando medios de información apegados a lo establecido por la ley en materia fiscal, para ofrecer apoyo a los contadores del despacho Araiza G. Gutiérrez y Cía. S.C en este proceso de cambio, brindando un mejor servicio a sus clientes.

  1. Objetivos específicos
  • Recolectar toda la información necesaria e indispensable para poder explicar el proceso de la contabilidad electrónica así también el tiempo y forma en que se deba presentar.
  • Los contadores del despacho conocerán quienes son los obligados a elaborar la contabilidad electrónica y las penalizaciones por  incumplimiento de esta.
  • El personal del despacho practicaran los procesos principales para la elaboración de la contabilidad electrónica y también el proceso para accesar a los módulos del SAT para enviar la contabilidad.
  • El personal de la firma practicarán los procesos sugeridos en el manual sobre la recabacion y el resguardo de los archivos requeridos para procesar la contabilidad electrónica.
  1. Metas
  • Explicar el procedimiento para la presentación de la contabilidad electrónica.
  • Disminuir el tiempo en la elaboración de declaraciones mensuales.
  • Proporcionar facilidades en la presentación de las declaraciones.
  • Conocer de una manera amplia el nuevo servicio de contabilidad electrónica.

IV. Fundamentos teóricos

NIF-A1

Contabilidad: Es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (437 Kb) docx (200 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com