CONTABILIDAD LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD
Marcela VGTrabajo11 de Noviembre de 2015
9.050 Palabras (37 Páginas)143 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Contenido
CONTABILIDAD
LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD
La Partida Simple
La Partida Doble
bienes y servicios
OPERACIONES COMERCIALES AL CONTADO Y OPERACIONES COMERCIALES A CREDITO
operaciones comerciales a credito
COMPRA Y VENTA
¿Qué es el dinero?
FLUJO DEL DINERO
recursos de una empresa
informes financieros
Naturaleza de los estados financieros
¿Cuáles son los estados financieros básicos?
balance general
La Partida Doble y El Balance
Operaciones Combinadas
Reglas de la Partida Doble
tecnologia contable basica del balance general
principales cuentas pertenecientes al activo
principales cuentas del pasivo circulante
cargo y abono a las cuentas
balance general
Objetivos del Balance General
Importancia
Pasos para elaborar un balance general
Balance General En Forma de Reporte
Balance General en Forma de Cuenta
estado de resultados
Estado financiero complementario
PRINCIPIOS DE ESTADO FINANCIERO
¿Qué es?
Elementos de un Estado Financiero
Objetivo del Estado de Resultados
fundamentos financieros
estructura general de los informes financieros [pic 8]
CONTABILIDAD
Es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. Puede ser por partida simple o por partida doble. La primera contabilizada solamente las cuenta de los compradores y la de los proveedores. La segunda se adapta a la ecuación que entraña toda operación mercantil y permite establecer, por lo tanto, por medio de los balances la situación permanente de las empresas y el resultado de las operaciones efectuadas.
Sirve para reducir las cosas a cuenta o calculo. También permite conocer y reflejar las situaciones económicas o financieras.
Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas en una empresa, formando por una sola persona o bajo la forma de sociedades mercantiles como por ejemplo: bancos, industrias, comercios, instituciones de beneficio, etc.
Toda empresa necesita para su buen funcionamiento de los servicios del contador por ser este la persona que implanta y opera el sistema de contabilidad más adecuado en cada caso. El contador es el funcionario más y mejor entrenado de las situaciones financieras en el que se encuentra la empresa.
Los propósitos fundamentales de la contabilidad son las siguientes:
- Establecer un control riguroso sobre cada una de las operaciones del negocio
- Registrar en forma clara y precisa todos los movimientos financieros de la empresa
- Poder proporcionar en cualquier momento una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el negocio
- Prever con bastante anticipación el futuro de la empresa
- Servir como comprobante y fuente de información ante terceras personas en todos aquellos actos de carácter jurídico establecido por la ley
LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD
Fundamentalmente existen dos sistemas o procedimientos para registrar las operaciones practicadas en cualquier empresa. El primero, el más sencillo, se conoce como sistema de partida simple; y, el segundo, más completo, como sistema de partida doble.
La Partida Simple
Esta es la llamada contabilidad de caja o, más comúnmente, la contabilidad de ingresos y egresos , que satisface plenamente las necesidades de registro y de control de una economía elemental, como puede serlo la de un empleado o de un profesionista, que recibe su sueldo o sus honorarios y que con ello cubre sus gastos de vida, sus compras, etc. En estos casos el concepto de más dinero es sinónimo de utilidad y, por el contrario, cuando los ingresos no alcanzan a cubrir los egresos se dice que hubo pérdida.
La contabilidad aplicable en estos casos es, técnicamente, muy sencilla, pues se reduce a registrar entradas o salidas de dinero, según el caso, y puede establecerse en un solo libro llamado de ingresos y egresos. Una sola anotación para cada entrada y una sola anotación para cada salida. Quizás por esto, en el estudio de la contabilidad, este procedimiento se llama de partida simple; partida, en el sentido de anotación, y simple como sinónimo de sencillo, único.
La Partida Doble
No fue sino hasta los albores del capitalismo, al florecer el comercio en las ciudades renacentistas de Italia: Génova, Florencia, Venecia, principalmente, que se hizo necesario cuantificar los beneficios obtenidos en una empresa para la distribución equitativa entre sus participantes.
Para hacer este cálculo hubo que reconocer que existen tanto derechos como obligaciones, que al llegar a su madurez, es decir, a su vencimiento, darán por resultado un ingreso o un egreso; pero que, mientras esto no sucede, se acumulan, afectando el capital de la empresa en beneficio o perjuicio, naturalmente , de sus empresarios.
El procedimiento de sólo registrar los ingresos y los egresos no reconoce este elemento, que al incorporarse a la teoría contable, dio origen a la contabilidad llamada de acumulaciones, en el cual, el ingreso, como entrada de dinero, se distingue del producto, como beneficio que incremente el capital; y se distingue también entre el egreso, como salida de dinero, y el gasto que es sinónimo de consumo, perdida o disminución de capital.
Por otra parte, la contabilidad de ingresos y egresos no permite anotar el origen de los primeros ni el destino que se da a los segundos, con lo cual la historia de la operación queda registrada solo a medias. Para hacer una narración completa es necesario abrir dos cuentas: una en la que se registre el ingreso y otra para consignar el origen de ese ingreso. Asimismo, en los egresos son necesarias dos anotaciones o partidas: una para dejar constancia del egreso y otra para registrar el fin a que se destinó.
El nuevo sistema tuvo gran aceptación en las ciudades comerciales del renacimientos. Se le llamó “sistema veneciano” por haberse publicado en Venecia, en 1494.
bienes y servicios
- Todos consumimos y utilizamos bienes y servicios para disfrutar de una vida agradable y cómoda, todos los seres humanos consumimos y utilizamos constantemente: alimentos, ropa, muebles, libros, casa habitación, electricidad, teléfono, transporte, y muchos otros bienes y servicios.
____________agua_________________, ____________calzado___________________ - Los bienes y los servicios son producidos y distribuidos por empresas, la existencia de todos estos bienes y servicios y la posibilidad de disponer de ellos cerca de donde nos encontremos, depende del adecuado funcionamiento de miles de empresas.
___________PEMEX________________, ____________SI. De México_____________
___________TAKATA________________, ____________VelcroMex_______________
___________OOMAPAS______________, ____________PASA___ _______________
___________BAÑOS PLUS_______________, ____________MIRSA__________________
OPERACIONES COMERCIALES AL CONTADO Y OPERACIONES COMERCIALES A CREDITO
Las operaciones comerciales se pueden realizar mediante pagos y cobros al contado o mediante la obtención y otorgamiento de crédito.
...