ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTURA DE CALIDAD Ensayo de la teoría de calidad de Joseph M. Juran

arasibgaEnsayo4 de Diciembre de 2015

771 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

CULTURA DE CALIDAD
Ensayo de la teoría de calidad de Joseph M. Juran

EQUIPO:

Teoría de calidad de Joseph M. Juran.

Juran es considerado como uno de los gestores de la revolución de la calidad en Japón, Nació el 24 de diciembre de 1904, en Braila, Rumania. En este ensayo hablaremos de la teoría de Juran cobre la calidad y como ha influido en el mundo.

Juran considera que la calidad consiste en dos conceptos diferentes, pero relacionados entre sí:

        “Una forma de calidad está orientada a los ingresos, y consiste en aquellas características del producto que satisfacen necesidades del consumidor y, como consecuencia de eso producen ingresos. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta más.”1 Esto quiere decir que un producto en el cual la calidad está orientada en satisfacer al cliente suele costar más

          “Una segunda forma de calidad estaría orientada a los costes y consistiría en la ausencia de fallas y deficiencias. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta menos.”1 Es decir que este costo es menor porque solo se enfoca en no llevar fallas más no en lo estético ni las características como el anterior. La unión de estos dos conceptos puede constituir la calidad.

Para poder lograr la calidad el autor abarca tres procesos básicos:

Planeación de la calidad: Esta es la actividad de desarrollo de los productos y procesos requeridos para satisfacer las necesidades de los clientes y que implica los siguientes pasos.

  • Determinar quiénes son los clientes
  • Determinar las necesidades de los clientes
  • Desarrollar las características del producto que responden a las necesidades de los clientes
  • Desarrollar los procesos que sean capaces de producir aquellas características del producto
  • Transferir los planes resultantes a las fuerzas operativas

El control de la calidad: “Para controlar un proceso se debe establecer un vínculo de retroalimentación en todos los niveles y para todos los procesos; asegurarse de que cada empleado se encuentre en estado de autocontrol; establecer objetivos de calidad y una unidad de medición para ellos. Se sugiere usar los siguientes pasos: Evaluar el comportamiento real de la calidad, comparar el comportamiento real con los objetivos de calidad y actuar sobre diferencias.”2

Mejoramiento de la calidad: Esta etapa se basa en la realización de todas las mejoras “proyecto por proyecto”. Para ello es necesario establecer un consejo o comité de calidad que diseñe, coordine e institucionalice la mejora de calidad anual. El comité deberá definir la forma de seleccionar cada proyecto, que deberá incluir nominación, selección, declaraciones de misión y publicación del proyecto.

En la lista de prioridades de Juran, el mejoramiento de la calidad ocupa un primer lugar. En este sentido, ha elaborado una propuesta estructurada que expuso por primera vez en su libro Managerial Breakthrough (Idea revolucionaria de administración), en 1964. Esta propuesta incluye una lista de responsabilidades no delegables para los altos ejecutivos como son:

  • “Crear una conciencia de la necesidad y oportunidad para el mejoramiento.
  • Exigir el mejoramiento de la calidad; incorporarlo a la descripción de cada tarea o función.
  • Crear la infraestructura: instituir un consejo de la calidad; seleccionar proyectos para el mejoramiento; designar equipos; proveer facilitadores.
  • Proporcionar capacitación acerca de cómo mejorar la calidad.
  • Analizar los progresos en forma regular.
  • Expresar reconocimiento a los equipos ganadores.
  • Promocionar los resultados.
  • Estudiar el sistema de recompensas para acelerar el ritmo de mejoramiento.
  • Mantener el impulso ampliando los planes empresariales a fin de incluir las metas de mejoramiento de la calidad.”1

Juran dijo “Hacerlo bien a la primera vez y conseguir cero defectos". Creó el concepto de cero defectos en la cual previniendo problema desde un principio sería más provechoso que solucionarlos después.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (100 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com