Cadena de suministro decodificador Sanmina
JosermcInforme7 de Octubre de 2014
597 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
CADENA DE SUMINISTRO DECODIFICADOR SANMINA
1. sale producto de línea de producción, aprobado por calidad, a almacén
2. -almacén lo da de alta en inventario y se coloca en estantes marcadas con No. de fila, No. de estante.
3. -Depto. de Programación recibe requerimiento de mercancía por número de parte, abre orden de embarque con tipo de producto y cantidad.
4. Almacén empaca y paletiza la mercancía en base a requerimientos de programación
5. Almacén envía medidas de pallets y No de bultos de la mercancía a Depto. de logística
6. -Depto. de Logística coordina el tipo de vehículo que se requiere, dependiendo de la requisición de programación, como destino y tipo de envío .
7. -EMBARQUE TERRESTRE: Depto. de logística , Hace solicitud a proveedor transportista autorizado en base a medidas (peso volumétrico) y número de bultos
8. -EMBARQUE AEREO: Depto. de logística, solicita a transportista local una unidad de acuerdo a los datos de embarque e informa a aerolínea la requisición de posiciones
9. -EMBARQUE MARITMO: Depto. de logística, solicita a transportista local una unidad contenedor de acuerdo a los datos de embarque e informa a transportista marítimo la requisición de posiciones, Transportista marítimo reserva posiciones y Booking #
10. -Depto. de logística, elabora los documentos con que viaja el embarque , y se la entrega a el área de almacén quienes cargan unidad y entregan documentos de embarque, instalan sellos de seguridad y da salida a unidad, informa a Depto. de logística.
11. -Depto. de programación informa a centro de distribución datos de embarque y ETA
12. -Depto. de logística inicia seguimiento de unidad.
13. -EMBARQUE TERRESTRE: Unidad arriba a centro de distribución, le asignan puerta de embarque para descargar, inicia descarga y recibe doctos de mercancía ,
14. -EMBARQUE AEREO: Arriba a aeropuerto, donde es ingresado a almacenadora autorizada para descarga, entrega los doctos de embarque. Después se carga la mercancía en contenedores llamados Dollies, lo transportan a área de carga de aeronave .
15. -EMBARQUE MARITMO: Transportista terrestre local arriba a puerto destino, ingresando a área para descarga, y este entrega los doctos de embarque. Después cargan los contenedores en posiciones de navío .
Arribo a destino
16. -EMBARQUE AEREO: Al arribar al aeropuerto destino, se inicia descarga y se envía mercancía a almacenadora autorizada, arriba unidad donde le asignan puerta de embarque para descargar la unidad , verificando estado de la mercancía, la da de alta en inventario y le asigna posición en almacén .
17. -EMBARQUE MARITIMO: Arriba a puerto destino, se inicia descarga y se envía mercancía a almacenadora autorizada , arriba unidad a centro de distribución donde le asignan puerta de embarque para descargar la unidad , verificando estado de la mercancía, la da de ata en inventario y le asigna posición en almacén, para espera de orden de envío a Cliente (tienda de electrónica).
18. -Transportista envían POD con firma de recibido a Depto. de logística, quienes en todo el trayecto han dado seguimiento a embarque.
SALIDA DE CENTRO DE DISTRIBUCION
1. Cliente (tienda electrónica), levanta pedido de mercancía a centro de distribución, depto. De ventas.
2. -Depto. de ventas envía requisición a almacén y depto. De logística,
3. almacén preparan la mercancía para su transporte, ya sea paletizada o en cajas,
4. -Depto. de logística solicita a transportista unidad de acuerdo a datos de embarque (medidas, peso volumétrico, cantidad)
5. -Transportista asigna. Envía unidad centro de distribución, quienes asignan puerta de embarque para cargarla, la cargan y ponen sellos de seguridad, y liberan para transportarla.
...