Cambio Organizacional
Hector0516 de Abril de 2015
546 Palabras (3 Páginas)172 Visitas
CASO ENRON
1. ¿Que opinas del contenido de la película (trailer)?
El tráiler es interesante, ya que muestra la historia de la mayor bancarrota empresarial en los Estados Unidos de Norteamérica, la máxima potencia mundial. Además nos permite conocer cómo es que hicieron estos malos empresarios para encubrir la fechoría que hicieron. Por otro lado nos ayuda a entender los motivos que tuvo Ken lay y Jeff Skilling para cometer estos actos. También a entender de cómo hicieron para desaparecer la auditoría Arthur Andersen, de porqué serían los causantes de los apagones en California y del alza en las tarifas de electricidad a beneficio de ENRON.
2. ¿Consideras que tiene alguna vinculación con las actividades que ejercerás en tu carrera?
La vinculación que este pueda tener con mi carrera a futuro puede estar en como uno deberá de tener control sobre las cosas, actuar de manera correcta, teniendo la ética que se necesita para ser un profesional cabal, teniendo respeto hacia los empleados y compañeros de trabajo. También este me podrá ayudar a ver las cosas más simples e ingeniosas para el beneficio de mi empresa o para la cual trabaje.
3. Identifique por lo menos 5 malas aplicaciones de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados - PCGA. Hacer referencia a la parte de la película y explicar.
• Comparabilidad: A Los accionistas e inversionistas no les informaron correctamente sobre las políticas aplicadas en los estados financieros.
• Comprensibilidad: Los accionistas e inversionistas no tenían un conocimiento de las acciones que se venían haciendo y del mal manejo contable, es por ello que los directivos con ayuda de los auditores manipulaban los estados financieros en beneficio de ellos.
• Empresa en marcha: Los auditores “Arthur Andersen” por indicaciones de los directores distorsionaron la información, tomando riesgos que conllevaron a pérdidas y crisis en la empresa.
• Relevancia: No se ha cumplido con el Principio de la Relevancia, debido a que ocultaron a los inversionistas y accionistas las pérdidas que se habían originado por malas acciones y lo que desencadenaría.
• Fiabilidad: La información que se presentó fue disfrazada, esto trajo grandes perjuicios y un balance general trastocado. La falta de lealtad de los directivos para con los accionistas provocaron estos hechos.
4. Identifique a 5 personajes que le hayan llamado la atención. Indique el nombre, cargo o función, el rol que cumple y cual considera fue su actuación en esta historia.
Kenneth Lay
En 1986, Kenneth Lay asumió la presidencia y dirección ejecutiva de la entonces pequeña compañía de gas Enron. Enron multiplicó su capitalización en el mercado, convirtiéndose en la séptima compañía más grande de EE.UU. y la comercializadora de energía más poderosa del mundo
Jeffrey Skilling
Ex presidente ejecutivo de la empresa que aseguró ante el comité de legisladores, que había dejado Enron en "muy buena condición económica" a mediados de agosto de 2001, cuando se retiró de la compañía. Adujo razones personales para abandonar la empresa.
Andrew Fastow
Ex director de finanzas, despedido una vez iniciado el escándalo y principal sospechoso de maniobras contables fraudulentas
Clifford Baxter
Vicepresidente de Enron hasta mayo de 2001 y considerado testigo clave en las investigaciones. El 25 de enero de 2002 fue hallado muerto de un disparo en la cabeza; la policía determinó que fue suicidio.
Joseph Berardino y David Duncan
Director ejecutivo y jefe auditor respectivamente de la consultora Andersen, que verificó y dio por buenas las cuentas de Enron.
...