ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio Organizacional

gmonterokarol21 de Octubre de 2014

876 Palabras (4 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 4

Grupo de trabajoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda Un grupo o equipo de trabajo es un conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a sus habilidades, conocimientos y competencias específicas (profesionales o expertos), para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.[1]

El sentimiento de pertenencia al grupo y el alto o bajo nivel de satisfacción es lo común, aunque su productividad está limitada por la combinación de interrelaciones sociales, existentes dentro de la organización por lo cual deberá haber un reglamento para establecer todo lo dicho anteriormente ya que normalmente las personas se renuevan en este tipo de grupos a los pocos años, ya sea por falta de interés o porque lo que establece el reglamento ya no se encuentran en el grupo.[2]

El grupo de trabajo en la resolución de problemas Christopher Columbus's Egg Puzzle de Sam Loyd.En la actualidad son muy importantes los equipos o grupos de trabajo multidisciplinarios, donde la resolución de los problemas reales resulta tan compleja que se requiere de una gran diversidad de expertos en distintas disciplinas que puedan considerar muchos aspectos al mismo tiempo dentro de una misma solución del problema.

El papel de todo dirigente y de todo encargado de un equipo es generar un clima en el cual la comunicación sea fluida, que se escuche a los otros, se manifiesten los desacuerdos[3] dentro del grupo de trabajo y la participación de todos los miembros o expertos en la solución del problema o la mejora continua dentro de la organización.

Las características siguientes ayudan mucho en los grupos de trabajo:

Apertura de espíritu (evita desalientar prematuramente las otras buenas voluntades; una mala idea sirve a veces de escalón a una buena).

Curiosidad (suscite cuestiones a veces útiles).

Cultura general (proporciona un arsenal de arquetipos eventualmente útiles).

La motivación es un elemento fundamental en el rendimiento grupal. Si el único problema es la falta de motivación debería ser posible aumentar la eficacia de los grupos aumentando el nivel de motivación de sus componentes, la importancia que tenga la tarea para los mismos y el grado de cohesión del grupo.

Pasos para el cambio organizacional[editar]1.Sentir que en verdad hace falta un cambio.

2.Tener muy claro la visión.

3.Tener muy clara la situación actual,incluyendo al sistema administrativo, sistema tecnológico, y al sistema humano.

4.Comparar la situación actual con la que habrá en el futuro deseado.

5.Definir necesidades y recursos.

6.Diseñar las estrategias para alcanzar las metas.

7.Crear actividades, responsabilidades y horarios.

8.Evaluar resultados.

Opciones y tipos de cambio[editar]Las opciones de cambio es el entorno en el que la organización es justificada, es decir en la categorías en las que se dividen. Tener las opciones de cambio bien identificadas es de gran importancia, de esta manera será más fácil hacer los cambios que la empresa requiere, comúnmente las empresas se encuentran divididas en las siguientes áreas: tecnología, estructura (grupos y equipos de trabajo), ambiente físico, y la gente (habilidades y desarrollos).

Los tipos de cambios son aquellos en los que las personas van evolucionando o cambiando la rutina a la que ellos estaban acostumbrados, estos son los cambios radicales (caso de emergencia), los planeados son para la mejora de la organización y el estructural es el que aparenta que todo este en un equilibrio y para todo haya un proceso ya dispuesto y el cíclico.[cita requerida]

Agente Organizacional[editar]Es de gran importancia tener en cuenta el agente de cambio, el agente es el encargado de hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com