ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cap 3 1.- ¿Qué es el diseño organizacional?

fabiancucaTarea12 de Julio de 2017

587 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

Cap 3

1.- ¿Qué es el diseño organizacional?

Es el proceso de elegir una estructura de tareas, responsabilidades y relaciones de autoridad dentro de las organizaciones, se representan las conexiones entre varias divisiones o departamentos de una organización e un organigrama.

2.- ¿Cuáles son los componentes básicos del diseño organizacional?

  • Productividad.
  • La flexibilidad y rigidez de la organización.
  • Compromiso “nosotros, equipo y valores” ver a la organización como familia.
  • Una relación entre el cliente y los trabajadores.
  • Saber las fortalezas y debilidades también las Oportunidades y amenazas de la organización.
  • Todo lo  que se ha planeado se debe implementar y lograr los objetivos.
  • Entender que el recuso humano es primordial.



3.- Explique la función del diseño organizacional como plataforma o estructura de los mecanismos de operación y decisión.

Estructura básica: en esta estructura se planea la anexión del personal para sus actividades, descripción de los puestos.

Mecanismo de la operación: en este mecanismo se habla de lo que se espera de la persona por medio de los manuales de operación, las normas de desempeño, sistemas de evaluación.

Mecanismos de decisión: en este mecanismo se prevé se aporte al proceso de toma de decisiones, se incluyen acuerdos para obtener información.

4.- Explicar la relación entre el tamaño de la organización y las etapas del ciclo de vida.

Mientras sea más exitosa la empresa mas crecimiento tendrá aumentara el número de empleado, operaciones, recursos, infraestructura, etc.  

5.- ¿Qué significa diferenciación? ¿e integración?

Diferenciación: El trabajo que se divida en la organización se reparte a las personas dependiendo su especialidad.

Integración: Adaptación de la cultura de la comunicación en las aéreas de la organización para no generar conflictos entre ellas. Se tiene como prioridad un equilibrio entre todas las areas.

6.- Defina y explique el concepto de misión de la organización.

Es la razón de ser de una organización,  tiende a enfoca en el presente, en la actividad que justifica lo que el grupo o el individuo está haciendo en un momento dado.

7.- Definía y explique el concepto de visión de la organización.

Es una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre cómo se espera que sea su futuro, tiene que ser realista y tangible.

8.-  Definía y explique el concepto de objetivos globales.

Son los resultados que se llevan a espera alcanzar ya sea en parciales o fases. La suma de los mismos producirá como resultado final “si se hace bien”.

 9.- ¿Cuáles son las dimensiones básicas del diseño organizacional?

Formalización, centralización, jerarquía de la autoridad, especialización, departamentalización, amplitud de control.

10.- Compare el modelo mecanicista de organización con el modelo orgánico.

Sistemas mecanicista

Sistemas orgánicos

Estructura

Burocrática, permanente, rígida y definitiva

Flexible, variable, adaptable y transitoria

Autoridad

Basada en la jerarquía y en las órdenes

Basada en el conocimiento y la consultoría

Diseño de cargos y de tareas

Definitivo. Cargos estables y definidos. Ocupantes especialistas y univalentes.

Provisional. Cargos variables redefinidos constantemente. Funcionarios polivalentes.

Proceso decisorio

Centralizadas en la cúpula

Descentralizadas

Comunicaciones

Verticales

Horizontales

Confianza depositada en

Normas y reglamentos por escrito e impuestos por la empresa

Las personas y las comunicaciones informales interpersonales

Principios predominantes

Principios generales de la teoría clásica

Aspectos democráticos de la Teoría de las Relaciones Humanas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (95 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com