ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capiatl De Trabajo

CABAH5 de Octubre de 2013

815 Palabras (4 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 4

• Rentabilidad del capital de trabajo

Capital de trabajo

Es la inversión de dinero que realiza la empresa o negocio para llevar a efectos su gestión económica y financiera a corto plazo, entiéndase por corto plazo períodos de tiempo no mayores de un año.

Está generalizado por la mayoría de los especialistas y literatura especializada el criterio de que Capital de Trabajo no es más que la diferencia entre Activo Circulante y Pasivo Circulante.

La Rentabilidad

Es la de un índice que mide la relación entre la utilidad o la ganancia obtenida, y la inversión o los recursos que se utilizaron para obtenerla.

Para hallar esta rentabilidad debemos dividir la utilidad o la ganancia obtenida entre la inversión, y al resultado multiplicarlo por 100 para expresarlo en términos porcentuales:

Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100

Por lo que podemos definir la Rentabilidad del capital del trabajo como, el índice de utilidad o ganancia que se obtiene de la inversión de recursos que se hace en una gestión económica y financiera a corto plazo.

• Riesgo del capital de trabajo

En el ámbito financiero, se dice que una inversión tiene riesgo cuando existe la posibilidad de que el inversor no recupere los fondos que ha invertido en ella. Las inversiones con un riesgo alto tendrán que proporcionar una mayor rentabilidad para que al inversor le compense invertir en ellas.

Incertidumbre que puede afectar a determinada actividad o al resultado de una operación. Cuando hablamos de seguros, se entiende por riesgo la posibilidad de ocurrencia de un evento, llamado siniestro, que de producirse comportaría efectos negativos y daño económico

• Activo circulante (explica brevemente como se determinan sus niveles)

Nivel del activo circulante = Activo circulante / Activo total

Es importante señalar que cuando se presenta un aumento en el activo circulante y disminuye el activo fijo, aumenta la razón del activo circulante, pero disminuye la rentabilidad y el riesgo, ocasionando un aumento del capital de trabajo.

• Niveles de pasivo circulante

Nivel del pasivo circulante = Pasivo circulante / Activo total

Sin embargo, cuando se presenta el caso contrario, es decir, cuando disminuye el activo circulante y aumenta el activo fijo, entonces disminuye la razón del activo circulante, aumenta la rentabilidad y aumenta el riesgo de insolvencia.

• Costo de financiamiento de pasivos

El costo de financiamiento en el pasivo se le llama interés deducible, el cual es deducible de impuestos, en el caso del capital preferente, se llama dividendos y no es deducible de impuestos.

• Rendimiento del capital de trabajo

Mide la rentabilidad que se esta obteniendo sobre los recursos o inversión neta a corto plazo.

Rendimiento sobre el capital trabajo= Utilidad neta + capital trabajo.

• Rotación de activos

La rotación de activos es uno de los indicadores financieros que le dicen a la empresa que tan eficiente está siendo con la administración y gestión de sus activos.

La rotación de activos se da en días, es decir que la rotación de los activos está diciendo cada cuántos días los activos de la empresa se están convirtiendo en efectivo.

Bien, la fórmula es la siguiente:

Ventas/Activos = Veces

Conclusión

Todos estos términos nos ayudan a entender mas la forma de cómo se manejan, los recursos de las empresas ya que no solo es cuestión de obtener ganancias sino de saber la manera de cómo funcionan estas, la forma en que se generan asi como los como saber interpretar y obtener datos que nos ayuden en la toma de decisiones para dar mayor y mejor rendimiento a los recursos y ganancias. Estos términos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com