ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Shoes style

ivonnefuerteTrabajo23 de Noviembre de 2018

6.028 Palabras (25 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 25

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

SHOES MULTICOLOR S.A.S

(Baletas con piezas intercambiables)

Desarrollado por

Docente:

ANTONIO AJIACO MOLINA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

BOGOTA D.C

2018

Tabla de contenido

Presentación del proyecto 1

Marco legal 2

Justificación 5

Antecedentes del proyecto 6

Misión, Visión18

Objetivos 19

PRESENTACION DEL PROYECTO

De la problemática que tenemos a la hora de comprar un par de zapatos porque no se tienen los recursos suficientes para adquirir un producto de marca, se va en la búsqueda de productos de importación de mala calidad que tienen un precio muy por debajo de los estándares de precios de Colombia ya que la fabricación de estos zapatos en los otros países se hace por medio de máquinas y no tienen los estándares de calidad como los hay en Colombia.

Al buscar economía y no calidad nos vemos afectados tanto las empresas fabricantes colombianas, como nosotras mismas ya que la durabilidad de estos productos no es la mejor y no analizamos que en vez de ahorrar comprando un par económico, debemos hacer una mayor inversión a los meses siguientes porque estos zapatos ya están deteriorados.

Con la fabricación de este producto llamado Shoes multicolor Buscamos brindar a todas las mujeres economía, un producto de muy buena calidad, multiusos, brindamos tranquilidad al momento de combinar las prendas, comodidad, a un precio asequible y sobre todo un producto innovador que tendrá buena acogida por las mujeres ya que suplimos necesidades vitales.

[pic 1]

MARCO LEGAL

Las normas legales vigentes se utilizan para supervisar la creación y el funcionamiento de la empresa con todos los marcos legales necesarios para el buen desempeño de esta.

La creación de la empresa se hará como pertenecientes al grupo 3 de las NIIF como pequeñas empresas y microempresas, que tiene como característica o condición “tener activos totales excluida la vivienda por un valor de 500 SMMLV, con un personal no mayor a 10 trabajadores”[1].

Constitución de la sociedad

la empresa Shoes multicolor se realizará bajo la denominación S.A.S sociedad por acciones simplificada, que mediante la ley 1258 del 5 de diciembre de 2008 se crea tal denominación “para aquellas personas naturales o jurídicas que sea los responsables de sus propios aportes”[2], esta sociedad será siempre de naturaleza comercial, independientemente del objeto social de cada una de las empresas que se quieran acoger; el tipo de socios será accionistas, el capital social se debe dividir en acciones del mismo valor y la acciones circulantes corresponden al capital pagado por cada uno de los accionistas, el mínimo de accionistas para la sociedad puede ser de un solo accionista y la responsabilidad de cada uno de ellos depende del monto que haya aportado; esta sociedad no requiere de un revisor fiscal, opcional un auditor y ni la organización de una junta general, es una elección ,muy ya que es una de las más flexibles en cuanto a la tributación, además el pago del capital suscrito tiene un plazo de hasta dos años ya que no existe una proporción entre el capital suscrito y pagado.

En cuanto a la constitución legal para poder realizar la finalización de creación de la empresa, esta debe cumplir con la siguiente documentación:

  • Los trámites deben ser realizados por el representante legal de la empresa. Qué previamente debe solicitar el Rut como representante.
  • Tener el Rut el cual es expedido por la dirección de impuestos y adunas nacionales DIAN,
  • Haber solicitado el certificado de existencia cámara y comercio en donde figura la creación de la empresa, con sus respectivos aportes y accionistas.

Actividad económica (CIIU)

El código CIIU creado por la organización de las naciones unidas, significa la clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas que existan, es creado para clasificar las actividades de manera precisa y unificada.

La actividad principal de la empresa será la numero 1522nombrada  fabricación de otros tipos de calzado, excepto calzado de cuero y piel[3].

Decreto 1471 de 2014, esta norma publicada el 5 de agosto de 2014, que modifica el decreto 2269 de 1993 ya que reorganiza el subsistema nacional de la calidad. Que de acuerdo con el artículo 3 de la ley 155 de 1959 el gobierno nacional debe: “intervenir en la fijación de normas sobre pesas y medidas, calidad, empaque y clasificación de los productos, materias primas y artículos o mercancías con miras a defender el interés de los consumidores y de los productores de materias primas”, el objetivo de este decreto es reorganizar el subsistema nacional de la calidad (SNCA) en materia de normalización, reglamentación técnica, acreditación, evaluación de la conformidad, metrología y vigilancia y control, para poder cumplir con los objetivos de este sistema de promover en los mercados la seguridad, calidad, confianza, innovación, productividad y competitividad  de los sectores productivos e importadores de productos[4].

Ley 1480 de 2011, esta ley publicada el 12 de octubre de 2011 la cual tiene como objetivo “regular los derechos y las obligaciones surgidas entre los proveedores, productores y consumidores y la responsabilidad de los productores y proveedores tanto sustancial como procesalmente. Además de la protección de los consumidores frente a los posibles riesgos a los cuales se pueda enfrentar, brindar información

adecuada de acuerdo con los términos de esta ley para que les permita hacer elecciones bien fundadas, además los consumidores tendrán la libertad para hacer oír sus opiniones en cuanto a decisiones que les afecten. Esta ley es aplicable a los productos nacionales e importados; Y por último conocer los derechos y deberes que tiene los consumidores y/o usuarios en cuanto a la calidad del producto, obtener información veraz y transparente de los productos ofrecidos”[5].

estrategia de precio

Como es un producto que ya existe en el mercado, pero tiene un diferencial innovador a los ya existentes en la industria del calzado. Utilizaremos la estrategia de precios de penetración, que consiste en fijar un precio inicial bajo de $ 40.000, para conseguir una penetración al mercado rápida y eficaz, para atraer rápidamente a un gran número de consumidores. Un volumen alto de ventas reduciría los costos de producción y ya dependiendo de la cantidad de clientes que obtengamos se incrementara un 10% el precio de venta para poder obtener mayores utilidades e invertir en mejoras del producto.

JUSTIFICACIÓN

Como las mujeres tenemos la necesidad ya sea por nuestro trabajo, estudio o cualquier otra cosa, de utilizar más de un par de zapatos a la semana, para nosotras es muy difícil de hacerlo ya que primero no tenemos muchos pares de zapato para combinar con los cientos de blusas que tenemos en nuestro closet, adicional a esto no s gusta combinar todas las prendas que utilicemos como combinar el bolso con los zapatos o combinar la blusa con el bolso entre otras.

Por esto creamos Shoes multicolor para dar una solución a primeramente nosotras como creadoras de la idea y a las demás mujeres que sabemos que tienen la misma problemática, queremos brindar una solución eficaz a estas necesidades que, aunque para algunas empresas parezca sin importancia para nosotras es una gran ventaja.

Se espera que a corto plazo las baletas tengan una rápida y buena acogida que nos genere un margen de contribución bueno y que sea reconocido.

Se trabaja con materiales que cuidan el medio ambiente y se optimizan recursos para una distribución adecuada de los mismos

     De la misma manera se tiene como meta que más del 50% de la empresa sea constituida por madres cabeza de familia para el apoyo de la sociedad y a su vez poder tener una opinión del cliente interno de la compañía que nos ayude a mejorar cada día en el mercado que tiende a cambiar mucho de tendencias.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO

La revista el colombiano habla sobre la gran acogida que están teniendo en el país productos retro es decir de años como los 70, 80 y 90 entre los productos que resalta las baletas son uno de los productos que más demanda poseen con innovaciones como moños y colores pastel.[6]

según un informe del portafolio el 3,5 por ciento de los ingresos de los colombianos son gastados en calzado y vestuario es decir 2 pares de zapatos anualmente.[7]

también se realizó una encuesta a nuestro nicho de mercado como fuente de información propia para poder determinar la viabilidad del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (892 Kb) docx (538 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com