ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso UBER ¿Qué es?

Efrain LlanesTarea1 de Mayo de 2017

2.355 Palabras (10 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 10

Caso UBER

¿Qué es?

Según el sitio web oficial, UBER es una compañía norteamericana que está transformando la manera en que las personas se mueven en las ciudades. Conecta a través de una aplicación, de manera simple, a conductores con usuarios que requieren un servicio de traslado.

Así, ayuda a que las ciudades sean más accesibles, al ofrecer más opciones para los usuarios y más oportunidades de generación de ingresos para socios conductores.

¿Cómo funciona UBER?

Para los socios conductores

Para ser socio conductor de cualquiera de los servicios de UBER es necesario atravesar un proceso riguroso de verificación de antecedentes penales (certificado de antecedentes y hoja de vida) más historia de multas y/o papeletas de los últimos años. Adicionalmente, los conductores pasan por una entrevista con un psicológico y por una prueba psicotécnica. Este proceso ha elevado a un nuevo nivel los estándares de seguridad de la movilidad urbana, haciéndolos comparables con la revisión de antecedentes de pilotos de avión y de los empleados del sector financiero. Además, los vehículos cuentan con todos sus papeles al día y seguros que cubren al socio y al usuario.

Cuando un socio conductor quiere ofrecer sus servicios de traslado, sólo debe conectarse a la aplicación usando una clave personal e intransferible. No existe tiempo mínimo diario, semanal o mensual para usarla. Al recibir una pedido de un usuario, la pantalla de la aplicación titila y emite un sonido. Solamente luego de aceptar el viaje es que la aplicación muestra quién es el pasajero, su teléfono de contacto y la localización. De esta manera, evitamos que se seleccionen viajes basados en la distancia o la cercanía, por ejemplo.

Una vez que el usuario ingresa al auto, el socio conductor da inicio al viaje desde la aplicación. Al llegar al destino indicado, el socio conductor finaliza el viaje. Acto seguido la aplicación mostrará el precio del viaje y la instancia de calificación hacia el usuario, por medio de una nota que va de 1 a 5 estrellas.

Para los usuarios

En las ciudades donde opera UBER, puedes pedir un viaje a través de la aplicación. Tu pedido se envía a socios conductores que se encuentran cerca. Cuando un socio conductor acepta tu pedido de viaje, tu aplicación muestra el tiempo estimado que le tomará llegar a tu ubicación de recogida. Además, la aplicación te notifica cuando el socio conductor está por llegar.

Cuando se acepte el viaje, el usuario podrá ver nombre y foto del socio conductor, el tipo de vehículo y el número de matrícula de manera que identifiques el vehículo al que te debes subir y número de teléfono en caso sea necesario contactarlo.

Cuando llegas a tu destino, el viaje termina. Tu tarifa se calcula y se cobra automáticamente al método de pago que asociaste a tu cuenta UBER. Ten en cuenta que, en algunas ciudades, UBER puede permitirte pagar la tarifa en efectivo.

Si el usuario estuviese viajando con alguien que también es un usuario registrado, es posible dividir la tarifa a través de la aplicación. Al llegar a destino final, solo resta descender del auto y calificar al conductor con una nota entre 1 a 5 estrellas. Si fuera necesario es posible enviar un mensaje a UBER directamente desde la aplicación con cualquier comentario, sugerencia o necesidad.

¿Cuáles son sus antecedentes?

Fundada por Garrett Camp y Travis Kalanick, la propuesta inicial de UBER surgió durante la conferencia LeWeb, en Francia, en el año 2009. Durante ese viaje intentaron contratar un servicio de traslado en la ciudad, con grandes dificultades. Fue ahí cuando pensaron: “Me encantaría poder solicitar un chofer privado presionando sólo un botón”. En San Francisco, la ciudad donde Kalanick vive, y donde nació UBER, la situación era casi peor. El 72% de los llamados a centrales de servicios de traslado no era respondido, o si lo era, nunca llegaba. Así fue como nació la idea de diseñar UBER,  inicialmente en San Francisco y usando vehículos de tipo sedán. Ese mismo año nació UBERBLACK, el primer producto de la empresa.

UBER Techonologies Inc. fue fundada oficialmente en junio de 2010 y hoy está en más de 330 ciudades en 60 países. UBER expandió rápidamente su presencia por el mundo, revolucionando la manera de moverse en las ciudades.

¿Cuáles son sus estrategias competitivas?

UBER señala como estrategias de competencia las siguientes:

  • Ofrece una plataforma tecnológica para que conductores se conecten más fácilmente con usuarios que buscan viajes seguros y confiables.
  • Tiene un gran potencial para disminuir la necesidad de tener un auto particular, colaborando así en la descongestión del tránsito en las grandes ciudades y en reducir los niveles de contaminación. Un UBER en servicio puede retirar de 5 a 20 autos particulares de circulación por día.
  • Entiende que, para encarar el desafío de la movilidad en las grandes ciudades, es preciso ofrecer una gama cada vez más amplia de opciones de transporte. UBER es una manera más de moverse por la ciudad.
  • No es una empresa de transporte. Es una empresa de tecnología. Desarrollamos una aplicación que conecta conductores con usuarios que desean un chofer particular.
  • No es una aplicación de taxis. Ni “inteligentes” ni de los tradicionales. Conecta usuarios y conductores por medio de una aplicación.
  • No emplea a los conductores ni son dueños de los automóviles. Ofrece una plataforma tecnológica para que conductores aumenten sus rendimientos y para que usuarios encuentren choferes confiables y disfruten de viajes seguros.

En el caso de la industria del taxi, el error es considerar que los problemas de rentabilidad se solucionan mediante nuevas normas, protección por parte del gobierno o presionando a las autoridades mediante bloqueos, marchas o paros. Lo verdaderamente relevante es la expectativa de un servicio de calidad por parte de los usuarios del servicio y esta ha sido la oferta de UBER.

Las aplicaciones móviles han creado nuevas plataformas en las que se gestan los nuevos negocios y, sobre todo, proporcionan información a los usuarios que permiten optimizar los intercambios. UBER aumentó la disposición a pagar cuando ofreció disponibilidad sin importar la hora, las condiciones del clima o el lugar de recorrido, mediante un servicio diferenciado, es decir, único para el cliente cuando requiere del servicio.

La tecnología actual proporciona abundante información a los clientes potenciales, lo cual castiga muy severamente la mediocridad y el mal servicio.

Las disrupciones tecnológicas nos enseñan que la estrategia no es un concepto estático ni escrito en piedra en las salas de reuniones. Es preocupante ver a los directivos aferrados a presentaciones estáticas en power point, definiendo la misión o la visión sin entender que la médula de su empresa está en saber cuál es el modelo de negocio y, sobre todo, de qué manera capturan y crean el valor a sus clientes. (Gómez Osorio, 2016)

¿Qué ventajas competitivas maneja?

  • Tiempos mínimos de espera.
  • Seguridad. Desde el momento en que los usuarios piden un servicio hasta que llegan a su destino, la experiencia con UBER fue pensada priorizando la seguridad. Va siempre más allá de las exigencias locales, procurando garantizar el máximo confort y tranquilidad para usuarios y socios conductores.
  • Lo que garantiza la seguridad y el alto nivel de calidad de UBER es el sistema de calificación de doble vía, donde los usuarios evalúan a los socios conductores y viceversa. los socios conductores que no mantengan una nota mínima de aprobación por parte de los usuarios son desactivados de la plataforma. El respeto, la integridad y la transparencia son valores fundamentales para UBER.
  • Hace posible que conductores tengan más oportunidades de ganar dinero al conectarlos con usuarios que desean moverse por la ciudad.
  • Ofrece diferentes tipos de servicios en el mundo como:
  • UBERBLACK: el servicio ejecutivo que permite a los usuarios solicitar vehículos de tipo sedán del estilo Toyota Corolla, Ford Fusion o Volkswagen Jetta entre otros.
  • UBERSUV: autos con más lugar y confort, con capacidad hasta 6 pasajeros.
  • UBERLUX: vehículos de marcas de lujo para moverse con clase por las calles.
  • UBERX: modelos más simples y económicos, ideales para los traslados diarios.
  • UBERPOOL: servicio que permite dividir el viaje con otro usuario. El sistema se encarga de encontrar a quien desea ir hacia un destino próximo al suyo. Las tarifas también se dividen y el costo es de alrededor del 50% que un UBERX.
  • UBERTAXI: taxis convencionales, pero sin necesidad de estirar el brazo o esperar en la calle.
  • UBEREATS: entrega de comida a domicilio.
  • UBERRUSH: servicio de mensajería por bicicleta.
  • UBERASSIST: enfocado a las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, permitirá a los usuarios seleccionar a los conductores especialmente entrenados para manejar a los pasajeros con un equipo especial como andadores o sillas de ruedas.

¿Qué barreras de crecimiento ha presentado?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (181 Kb) docx (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com