ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es un caso empresarial

Danny Javier Diaz CabreraTarea5 de Marzo de 2022

840 Palabras (4 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 4

CÓMO HACER UN CASO

La metodología del caso se viene empleando en prestigiosas escuelas de negocio y universidades de todo el mundo. Surge como un método alternativo a las tradicionales  lecciones magistrales y proporciona al alumno ciertas habilidades directivas, tanto intelectuales como sociales, a las que no alcanza el método tradicional.

Los casos desarrollan la capacidad de análisis, de resolución de problemas, de toma de decisiones, y habilidades del trabajo en equipo. Fomenta la creatividad del alumno y su capacidad de decisión. Se espera que el alumno aprenda a identificar problemas de forma rápida y eficaz, a reflexionar sobre sus causas y a proponer un plan de acción.

Es importante reconocer que los casos no son ejercicios o problemas, los cuales tienen una solución única. Más bien al contrario, carecen de solución, esto es, pueden existir diversas Soluciones las cuales habrán de jerarquizarse para proponer un único plan.

El caso describe una situación real redactada con más o menos detalles, acontecida en una empresa concreta, en un momento determinado del tiempo o en una sucesión de ellos, en la que

Alguien está ante una situación que puede suponer un problema o una decisión o simplemente se describe una situación empresarial y de negocio donde aparentemente todo está en orden y no cabe cuestionarse nada.  

Generalmente el caso contiene más de un problema y será el alumno quien deba detectarlos y asignarles prioridad en base a su importancia.

Sea como fuere, con éste método se intenta dar lugar a una aproximación de simulación lo más

Próxima posible a la realidad, donde el ejercicio intelectual de cada alumno debe alumbrar un plan coherente que, indudablemente traerá una serie de consecuencias previsibles. Con ello se consigue desarrollar y establecer un patrón de pensamiento, de capacidad de análisis y de solución de problemas en el alumno.

Siendo honesto, he de hacer notar que el método del caso puede que no sea el más eficiente. Sin

Embargo, a medida que el número de factores a tener en cuanta en la toma de decisiones crece,

Puede ser una herramienta ideal para enseñar al alumno a cómo enfrentarse a la ambigüedad y a

la complejidad de la vida empresarial.

Sin embargo, nada de esto se produce sin la intervención del alumno, el cual debe participar activamente en el proceso de aprendizaje evaluando situaciones donde se requiere distinguir la información relevante de la irrelevante, diagnosticar problemas y tomar decisiones al respecto.

El alumno debe actuar como responsable directo de las acciones a tomar y de la forma de llevarlas a cabo.

Por otro lado, para que el aspecto social se desarrolle en el alumno (me refiero a habilidades de

Comunicación y de trabajo en equipo), éste ha de discutir el caso en grupos de trabajo y posteriormente en clase con el profesor y el resto de alumnos.

Todo esto hace que el método del caso demande del alumno un notable esfuerzo y tiempo.

También está el peligro de que alumno no vea que ese ímprobo esfuerzo tenga una recompensa

en cuanto a la generación de nuevos conocimientos puesto que en realidad lo que está aprendiendo son nuevos procesos de pensamiento. (De aquí que en vuestra fase inicial de formación, y bajo mi humilde punto de vista, sea conveniente combinar las lecciones magistrales con el método del caso).

Por último, una serie de consejos? sobre cómo abordar un caso:

1º Preparación individual: Los alumnos analizan el caso y llegan a una solución o toma de

decisión individualmente antes de contrastar este análisis con sus compañeros. Después de una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (74 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com