Caso de éxito de implantación de una estrategia en social media.
Jorge Sánchez ColacioTrabajo17 de Marzo de 2017
683 Palabras (3 Páginas)392 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo: Caso de éxito de implantación de la estrategia en social media
Describe el caso exitoso de una empresa que haya desarrollado una estrategia empresarial a través de Internet. Puedes basarte en algún caso que te hemos facilitado a lo largo de la asignatura o en un caso que elijas tú.
La actividad consiste en que presentes el caso respondiendo a los siguientes aspectos:
- Breve descripción de la empresa/organización.
- Análisis y diagnóstico inicial justificando porqué usaron social media en su estrategia empresarial.
- Descripción de la solución/propuesta de mejora implantada.
- Resultados obtenidos.
Vamos a hablar de los creadores de la famosa marca de gafas Hawkers. Se trata de una empresa formada por 4 jóvenes alicantinos y que a día de hoy han visto multiplicadas sus ventas de tal forma que se estiman sus ingresos en unos 40 millones de euros.
La marca fue fundada en 2013, con muy poca experiencia sobre el mercado online, pero la sufriente para conocer cómo funciona todo.
Uno de los trucos de su éxito ha sido la externalización de la fabricación de sus gafas, pues consiguen el material a un coste muy bajo, más bajo de lo que lo conseguirían en España, y pueden reducir sus precios. Además la logística quedaría externalizada y la propia tienda online también. En el caso de las gafas, las marcas más de moda como Ray Ban (por ejemplo), venden sus productos alrededor de los 120 euros, y pensaron que si conseguían crear una marca que atrajera a los demandantes de gafas, ofreciéndoles gafas de calidad y a la “última” por un precio muchísimo más asequible quizás funcionaria, y así ha sido.
Al inicio pensaron que era necesaria la figura de una “celebrity” para poder lanzar su producto al marcado y que tuviera éxito, por ello se asociaron con Jorge Lorenzo (moto GP) que se hizo con el 50% de las acciones de la marca Hawkers. Una vez presentado el producto, se dieron cuenta de que necesitaban algo más para llegar a los futuros clientes, que no solo la imagen de Jorge Lorenzo. Y es aquí cuando aparece la figura de la social media.
Se hicieron con un cupón de 50 dólares para Facebook Ads, el sistema de publicidad de Facebook. Todo el mundo les decía que funcionaba mal, que era una plataforma poco utilizada, pero enseguida les empezó a ir bien. Invertían todo lo que ganaban en comprar más gafas y en hacer más publicidad en Facebook. Pensaron en buscar chicas jóvenes y guapas para atraer a chicos, se centraron en ese target en Facebook para que empezaran a verlas y a regalárselas a dichas chicas para que así se hicieran fotos y las publicaran. Es decir, otra manera de encontrar publicidad en Facebook y que no fuese solo mediante Facebook ads. Si no mediante las publicaciones de sus clientes o de estas chicas que les servían como modelos de la marca.
Si se les pregunta entre que prefiere ¿Una celebreity o Fecebook? Ellos responde sin dudar que Facebook: invierten hasta 10.000 euros a diario, sus publicaciones alcanzan 15 millones de visualizaciones (según sus datos) y su caso ha llegado a la propia red social, que los invitó a su sede en Menlo Park para contarlo.
Hay que decir, que aunque centren su publicad via Facebook y redes sociales como Twitter o Instagram, también siguen utilizando la imagen de famosos, como dani Alves o el equipo de la NBA los Angeles Lakers.
Ellos no se consideran una empresa de gafas sino una empresa de internet. Por ello además de venderte las gafas, cuando las adquieres te llega el producto en una caja de cartón dura, con funda de tela y cuatro pegatinas con el logotipo de la marca. Esto se conoce como “unboxing”.
Con las pegatinas del logo consiguen crear marca y expandirla. Con un packaging atractivo y los vídeos de desempaquetado en Youtube consiguen la marca sea más atractiva. Para destacar un dato, en la red social Instagram hay más de 40.000 fotografías con la etiqueta #hawkers o #hawkersco.
...