Caso de Macdonals Mana 600
bethzyabdTrabajo9 de Agosto de 2015
2.694 Palabras (11 Páginas)526 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Universidad Metropolitana
Escuela de Administración de Empresas
Caso 10:
Mc Donald’s
[pic 4]
Julissa Peralta Valerio
Betsaida García
Prof. Pedro Hernández López
Mana 600
- ¿Qué cambios has notado durante los últimos años en los restaurantes Mc Donald’s- menús, precios, apariencia física del restaurante, limpieza, servicios?
En los pasados años los cambios que ha tenido McDonald’s han sido muy notables; han introducido productos más saludables como sándwiches de pollo, ensaladas, frutas en las comidas de los niños y diferentes tipos de bebidas. En su menús imprentaron lo que ellos llaman “línea Premium” son hamburguesas 100% carne de res, además incluyeron en el menú las calorías que consumiría el cliente al seleccionar un producto; introdujeron “precios pequeños” que son algunos de sus productos de desayunos y de comida a .89¢ y “grandes placeres” que son algunos producto de desayuno y comida a $1.87, esto sustituye su anterior “Dollar menú”.
En el producto de las “happy meal” redujeron el tamaño de las papas y agregaron manzanas o yogurt; agregaron “McCombos del día” que son diferentes ofertas de hamburguesa o desayunos, distintas diariamente. Además introdujeron nuevas bebidas especiales de “frappes” de frutas y cafés en su sección llamada McCafé. También puedes sustituir las papas de los combos por “side salad” y sus horarios ahora son más prolongados. En sus desayunos ahora ofrecen tostadas en pan criollo.
Los precios, no se ha reflejado ninguna disminución en los precios al contrario en algunos casos han aumento, aunque establecieron los combos en tamaños medianos para que el alza no se notara. Pero lo más notable de todo, está en sus productos existentes, por ejemplo, el famoso “Big Mac” anteriormente su tamaño era más ancho y más grande y ahora, ya es mucho más pequeño y los productos ofrecidos en el McCafe tienden a ser más caros.
Su apariencia física, como parte de su estrategía McDonald's ha venido cambiando la imagen de sus establecimientos logrando proyectar un ambiente más acogedor y familiar; su decoración la hace lucir más elegante, cuentan con sillones y sofás para que el cliente se sienta cómodo, cuenta también con moderna iluminiación y sus colores son más atractivos. Su limpieza es mucho más visible, porque siempre tratan de mantener un ambiente limpio y agradable. En cuanto a su servicio, los cambios han ido mejorando mucho y todo dependiendo de los establecimientos, porque no en todos hay un buen trato.
- ¿Qué factores del ambiente externo están afectando la estrategia actual de la empresa?
Varios de los factores externos más importantes que están afectando la estrategia de la empresa son:
- Segmento demográfico: cada vez hay más disminución en el ingreso de las personas. Además lo afecta la emigración de la población a otros países o pueblos.
- Segmento sociocultural: cada vez hay más personas que están cambiando su estilo de comer y se están preocupando más por su salud.
- Segmento político-jurídico: en este segmento lo puede afectar el aumento del salario mínimo federal; que trae disminución a las ganancias de la empresa y leyes futuras que puedan impactarlos negativamente.
- Segmento económico: El estado económico actual causa que personas decidan alimentarse en su hogar en vez de un restaurante y las empresas continuan buscando la manera de aumentar sus ganancias y disminuir sus costos operacionales.
- Segmento global: aunque esta empresa tiene una presencia alrededor del mundo, también la globalización permite que otras empresas puedan hacerle competencia directa.
Además de estos factores, las personas tienen otras opciones para elegir, lo que permite que prefieran a sus competidores, la gran cantidad de competidores que tiene el mercado y los competidores con productos sustitutos. Además que sus competidores están adoptando los mismos cambios entre ellos: renovando sus restaurantes, agregando nuevos menús y ofreciendo ofertas económicas.
- Realice un análisis para determinar cuan atractiva es la industria de las comidas rápidas utilizando la Cinco Fuerzas de la Industria de Michael Porter. Recuerde que aparte de analizar cada fuerza por separado, debe llegar a una conclusión sobre cuán atractiva es la industria de comida rápidas en estos momentos.
- Amenaza de nuevos competidores
Cada vez más la amenaza de nuevos competidores es una realidad, porque siempre se están creando nuevas franquicias y más negocio de comida rápida; y sin restarle importancia también se están creando más negocios pequeños de cafeterías que son una amenaza para estas cadenas.
- Poder de negociación de los compradores
Las cadenas de comida rápida tienen más ventaja en cuanto a las compras, en comparación con los negocios locales, ya que estas cadenas compran en grandes cantidades y por lo general las mismas franquicias son sus suplidores directos, lo que le dan ventajas en los costos.
- Poder de negociación de los proveedores
Las cadenas de comida rápida siempre tratan de mantener buenas relaciones con sus suplidores, ya que ellos necesitan tener una alta calidad en sus productos.
- Amenaza de productos y servicios sustitutos
Las cadenas de comida rápidas tienen muchas competencias en cuanto a los productos sustitutos. Por ejemplo: Las pizzerías (Pizza Hut, Domino Pizza, Papa John, etc.), sándwiches (Subway, Quizno), tacos (Taco Bell, Taco Maker), entre otras que no ofrecen los mismo productos, pero son competidores en su mismo sector. Además de las competencia directa en el caso de Mc Donald’s, con Burger King, Kentucky Fried Chicken, que ofrecen los mismo productos.
- Intensidad de la rivalidad entre los competidores de un sector
La cadena de comida rápida enfrenta gran rivalidad entre sus competidores, ya que compiten entre si y utilizan las mismas estrategia de bajar los precios, variando sus menús, con una intensa campaña publicitaria, cambiando su apariencia y mejorando su servicios a los clientes.
En conclusión, para mí la industria de comida rápida en estos momentos sigue siendo atractiva, ya que cuenta con muchas ventajas y un posicionamiento en el mercado muy notable. Como en todo negocio siempre van a tener sus altas y sus bajas. Pero cada año más y más cadenas de comida rápida abren sus puertas en diferentes mercados.
Entiendo que la mayor ventaja de las cadenas de comidas rápida es que su sabor siempre es el mismo en cualquier restaurante que valla. Además que cuentan con buena ubicación, buen horario, servicio y rápidez.
- ¿Dónde tiene Mc Donald’s más posibilidades de crecimiento, en el mercado doméstico o el internacional? Explique las razones para su respuesta.
Mc Donald’s ha tenido desde sus comienzos, un crecimiento doméstico e internacional muy notable. Aunque su mercado internacional es el que tiene más posibilidades de crecimiento. Ya que desde que abrieron su primer restaurante fuera de los EEUU en el 1967 en Rickmond, Canadá, desde ese entonces comenzó su crecimiento internacional. Mientras que en mercado doméstico tardo varios años para que el primer restaurante alcanzara una cifra de ventas anual de un millón de dólares, actualmente en cada nuevo país, el primer restaurante supera esta cifra en apenas 12 meses.
Por esta razón, el crecimiento de la participación de Mc Donald’s en el mercado internacional en el negocio de la compañía ha sido espectacular e imprescindible para que en la actualidad, con sus casi 34,000 restaurantes, sea la compañía líder del sector de restauración de servicio rápido en todo el mundo. Los planes de expansión de McDonald´s en todo el mundo han llevado a la compañía a estar presente en 118 países del mundo y a atender diariamente a 69 millones de personas.
- ¿Cuenta Mc Donald’s con una ventaja competitiva sostenible? Explíquese.
(Utilice formato cuatro variables para determinar si la empresa tiene una ventaja competitiva, y la cadena de valor para evaluar estas variables Cap. 3)
Actividades Primarias:
- Logística al interior
McDonald’s cuenta con un estricto control de inventario para mantener la cantidad necesaria de sus productos. Además cuenta con unos proveedores que cumplen con los más altos estándares de calidad en todos sus productos. El almacenamiento de los materiales es considerado de acuerdo a la fecha de vencimiento.
Toda la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas, el proceso de producción y la distribución está regulada con estándares de calidad, ya que esto es parte de su objetivo.
...