ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de aplicación-parejas disparejas

lorcarcynPráctica o problema22 de Marzo de 2021

668 Palabras (3 Páginas)778 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]


INSTRUCCIONES: El análisis será realizado de forma individual.

  1. Leer el “Caso: Parejas Disparejas” del Libro: Fundamentos de Administración de Stepen P. Robbins, Mary Coulter y David A. Decenzo.
  2. Identificar aquellas situaciones que considere importantes desde el punto de vista de Liderazgo.

  1. Elaborar una Reflexión (escrito) en base al análisis y respuesta de las siguientes preguntas.
  1. ¿Qué opina acerca de la idea de formar pares de trabajadores?

¿Se sentiría cómodo laborando en un sistema así? ¿Por qué?

  1. ¿Qué características, cualidades y/o rasgos de personalidad serían los más necesarios para este tipo de acuerdo laboral? Y ¿Por qué?
  2. ¿Qué tipo de problemas enfrentaría un empleado de la generación de Usted y uno de mayor edad y con más experiencia?
  3. ¿De qué manera podrían lidiar con esos problemas dos personas que participan en un acuerdo de trabajo tan estrecho? Es decir, ¿Cómo podrían facilitar el ajuste?
  4. ¿Usted suele trabajar en equipo? ¿cómo sobrelleva los problemas y el implemento de soluciones cuando no hay un acuerdo mutuo?

Extensión del trabajo: una cuartilla y media Tipo de letra: Arial 12

Interlineado: 1.5

En mi opinión creo que sería una buena manera de trabajar en parejas ya que dos mentes piensan mejor que una, esto quiere decir que gracias al conocimiento del otro se puede agilizar el trabajo o entre ambos buscar la solución del problema. Podría ser un beneficio mutuo, ay que un trabajador experimentado transmite y aporta su conocimiento en base a su experiencia adquirida, mientras que un empleado de generación aporta innovadoras ideas. Lo Importante es que tenga la actitud de trabajar en conjunto, ya que así se puedan obtener los resultados óptimos que la empresa desea, recordando que el trabajo debe salir y para eso se deben unir para alcanzar el objetivo establecido. Es recomendable que ambas partes, estén de acuerdo en realizar las mismas funciones, cumplir las mismas responsabilidades, que exista comunicación, cooperación, compañerismo, trabajo en conjunto, entre otra actitudes y valores.

Creo que los rasgos esenciales para este tipo de acuerdo es tener responsabilidad laboral, profesionalismo, que sepan trabajar en equipo o pareja en este caso, condiciones para trabajar bajo presión, que sepa compartir sus conocimientos y que sean flexibles, es decir, de mente abierta para nuevos cambios, ser reservado a nuevas maneras de vender, adaptarse rápidamente a nuevas políticas sin ningún problema, quizás experiencia o algo que respalde que tiene una idea de la tarea que desempeñara, que esté dispuesto a compartir responsabilidades y logros.

La situación más común a la que se puede enfrentar son las formas de comportamiento, ya que por naturaleza humana la diferencia de edades también marca una diferencia a la forma de comportarse de las personas, pero eso es fácil de contrarrestar, actuando con profesionalismo y teniendo la certeza de que el trabajo en equipo ayuda en el crecimiento tanto en la empresa como su recurso humano. Los problemas se pueden solventar mediante la técnica de distribución de trabajo.  

El primer paso para la solución de problemas se relaciona con ser conscientes de que existe    un problema que afecta el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Para identificarlo, se debe averiguar en qué área está ocurriendo, quiénes son los empleados que están involucrados y cuáles son las razones del problema. Antes de seguir avanzando, es necesario entender el conflicto. Al solucionar un problema se pueden crear posibles soluciones y encontrar la más adecuada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (715 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com