Caso de liderazgo corporativo
luigidechileEnsayo21 de Noviembre de 2018
646 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
[pic 1]
Caso Nº3
Diario de Luis, martes 20 de mayo:
…tengo una personalidad fuerte. Sé que en casi todos mis intercambios puedo controlar el resultado. Casi siempre incluso puedo hacerlo influyendo en los otros para que lleguen a la solución que yo quiero. Reflexiono en todas las situaciones y realmente siento que las ideas a las que llego son por lo general las mejores para todos. Pero me siento incómodo. Me pregunto siempre qué es lo que las otras personas piensan realmente de mí y mis ideas. Incluso a veces parece que la gente tiende a evitarme, pero no puedo evitar el acercarme y tratar de imponer mi punto de vista, si tan solo ellos dejaran de discutir, todo sería más fácil…
Durante las reuniones de equipo tengo que supervisar todo el trabajo porque los miembros de mi equipo no hacen nada si no estoy presionando e indicando claramente lo que deben hacer, me enloquece todo el tiempo que tengo que perder por su incompetencia.
De acuerdo a las diapositivas vistas y apuntes de lectura obligatoria, responda sobre el caso anterior:
Identifique el tipo de persona que Luis es, fundamentándolo con características y/o rasgos que usted aprecia en el caso y que se enmarcan en lo señalado por S. Covey.
A nuestro parecer Luis es una persona Reactiva principalmente por las siguientes razones:
“Sé que en casi todos mis intercambios puedo controlar el resultado. Casi siempre incluso puedo hacerlo influyendo en los otros para que lleguen a la solución que yo quiero.”
Esta afirmación, muestra claramente tiene un sesgo en su personalidad, independiente de tener la facilidad de la persuacion, esta debe ir asociada al escuchar a los demás también.
“Reflexiono en todas las situaciones y realmente siento que las ideas a las que llego son por lo general las mejores para todos. Pero me siento incómodo. Me pregunto siempre qué es lo que las otras personas piensan realmente de mí y mis ideas.”
Luis, se muestra autosuficiente en cuanto a su mirada individualista del bien común, en cambio una persona proactiva genera un consenso y una cooperación para buscar las mejores soluciones (sinergia). Es decir un líder proactivo necesita generar para su equipo: motivación, participación, comunicación, modales, una organización unida, firmeza, predicar con el ejemplo, y resaltar la importancia del equipo.
“Incluso a veces parece que la gente tiende a evitarme, pero no puedo evitar el acercarme y tratar de imponer mi punto de vista, si tan solo ellos dejaran de discutir, todo sería más fácil…”
En esa afirmación, deja en evidencia las características de ser reactivo porque, centra sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control.
“Durante las reuniones de equipo tengo que supervisar todo el trabajo porque los miembros de mi equipo no hacen nada si no estoy presionando e indicando claramente lo que deben hacer, me enloquece todo el tiempo que tengo que perder por su incompetencia.”
Acá deja claro su reactividad, debido a que le echa la culta a su equipo de sus fracasos,dentro del lenguaje reactivo se encuentran las siguientes afirmaciones: No puedo hacer nada, yo soy así, me vuelve loco, no lo permitirán, tengo que hacer eso, no puedo y debo.
De acuerdo a lo anteriomente señalado, podemos inferir que don Luis es un ser reactivo, aunque tiene habilidades que son propias de una persona proactiva, como por ejemplo: la persuacion, no es sufuiciente para cumplir con este perfil de persona.
...