Casos de negociación
abuzzd2Trabajo7 de Diciembre de 2020
739 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
Nombre del Alumno: GUILLÉN LEZAMA MARÍA GUADALUPE
Tema: Toma de decisiones.
CASO 1:
Se está planteando construir una nueva sección en su negocio de comida rápida, si bien no sabe si hacer la nueva sección grande o pequeña. Al mismo tiempo se plantea si reúne información sobre las ventas previstas o si por el contrario no hace nada. La información sobre las ventas previstas puede aconsejarle un mercado creciente o un mercado decreciente, siendo de 500 pesos el coste de dicha información, y la probabilidad de que la información sea favorable del 60%. Si el mercado es creciente las ganancias previstas son de 9.000 pesos si la sección es grande y 3.000 si es pequeña. Si el mercado es decreciente puede perder 10.000 pesos si la sección es grande y 5.000 si es pequeña. Si no reúne información adicional, la estimación de probabilidades de que el mercado sea creciente es del 60%, contrariamente un informe favorable incrementaría la probabilidad de un mercado creciente al 80% y un informe desfavorable disminuiría la probabilidad de un mercado creciente al 40%. Indique la decisión que debe tomar.
1 Enumera las diferentes alternativas y desarrolla un árbol de decisión. y explica porque tu decisión.
Diferentes alternativas
1.Sección grande o pequeña
2.Mercado creciente o decreciente
La decisión es porque de este modo podemos organizar el ingreso del negocio de comida rápida
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
CASO 2
Un empresario adquiere pescado fresco en el mercado central para su posterior venta. Cada caja de pescado la identifica como excelente o no excelente en función del porcentaje de pescado que se considere de calidad excelente. Una caja de pescado excelente contiene un 90% de pescado de alta calidad, mientras que una caja de pescado no excelente contiene solo un 20% de pescado de alta calidad. Una caja de pescado excelente genera un beneficio de 1000 pesos, mientras que una caja de pescado no excelente causa unas pérdidas de 100 pesos por la mala imagen de la empresa que se llevan los clientes. Antes de comprar una caja el empresario puede comprobar la calidad de la misma extrayendo un ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. Establezca la estrategia que debe seguir el empresario
1 Enumera las diferentes alternativas y desarrolla un árbol de decisión. y explica tu decisión.
Diferentes alternativas
1 calidad excelente o no excelente
2 Beneficios o perdidas
La decisión es porque de esta manera se puede registrar que tanto porcentaje de pescado de buena calidad existe y cuales serian sus beneficios o perdidas
[pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
CASO 3
El gerente de una empresa tiene dos diseños posibles para su nueva línea de cerebros electrónicos, la primera opción tiene un 80% de probabilidades de producir el 70% de cerebros electrónicos buenos y un 20% de probabilidades de producir el 50% de cerebros electrónicos buenos, siendo el coste de este diseño de 450.000 de peso. La segunda opción tiene una probabilidad del 70% de producir el 70% de cerebros electrónicos buenos y una probabilidad del 30% de producir el 50% de cerebros electrónicos buenos, el coste de este diseño asciende a 600.000 pesos. El coste de cada cerebro electrónico es de 100 pesos, si es bueno se vende por 250 pesos, mientras que si es malo no tiene ningún valor. Conociendo que la previsión es de fabricar 50.000 cerebros electrónicos, decida el diseño que debe elegir el gerente de la empresa. y ¿por qué?
...