ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cervecería Cerviplop

nachonoreroTrabajo28 de Agosto de 2017

3.406 Palabras (14 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 14

Creación de una empresa de cervezas artesanales: Cerviplop![pic 3]

NOMBRES:

- Francisca Hidalgo

- Jennifer Martín

- Ignacio Norero

- Jorge Arenas

- Tomás Contreras

CARRERA: Administración de Empresas

ASIGNATURA: Administración

PROFESOR: Carolina Schirado

FECHA:21/06/2017


Índice:

I Indice……………………………………………………………………………………………..2

II Plan de Negocios……………………………………………………………………………...3

1.- Resumen ejecutivo……………………………………………………………………………3

2.- El producto y nuestras ventajas……………………………………………………………...4

3.- Quienes somos………………………………………………………………………………..5

4.- Análisis de mercado…………………………………………………………………………..7

5.- Estrategias promocionales…………………………………………………………………...8

6.- Análisis de las fuentes de ingresos………………………………………………………….9

7.- Planes para ganancias y pérdidas………………………………………………………….10

8.-  Anexo…………………………………………………………………………………………11

III Tipo de Sociedad……………………………………………………………………………12

IV Sector Económico…………………………………………………………………………..13

V Misión y Visión………………………………………………………………………….……13

VI Organigrama de la Empresa………………………………………………………….…...14

VII Responsabilidad Social Empresarial…………………………………………….……..14

VIII Carta Gantt: Inicio de actividades……………………………………………………...15

II Plan de Negocios

1.- Resumen Ejecutivo:

a) El Producto

Nuestro producto consiste en variedades de cervezas artesanales, las cuales tienen el propósito de satisfacer cada necesidad y gusto de nuestros clientes.

La propuesta de valor distintiva, son nuestras variedades de cervezas que se podrán probar en el local, ya que son exclusivas y no se encontrarán en todas partes. Nuestra cerveza cautivará al cliente por su color y sabor.

b) Oportunidad En El Mercado

Ya que nuestra empresa es muy pequeña, primer local que emprendemos gracias a la variedad y los servicios que ofreceremos pretendemos que nuestros mismos clientes nos soliciten abrir un local en cada comuna y así ser reconocidos como la mejor cervecería.

c) Equipo De Gestión  

El equipo de gestión por el momento seremos los mismos socios. Ya una vez que vamos obteniendo las ganancias nos encargaremos de contratar personal para atender nuestro local y poco a poco ir ampliando el mismo.

d) Las Proyecciones Financieras

Ya que somos 5 socios pretendemos que nos vaya bien con nuestro local para así abrir un local en cada comuna y que cada socio tenga a cargo 1 o más locales.

e) Financiamiento y Rentabilidad

Somos 5 socios los cuales cada uno invirtió una cantidad de dinero para formar el capital y así financiar los gastos de la empresa y el local.

2.- El producto y nuestras ventajas

El producto y servicio, qué obtendrán los clientes con su compra es la variedad de cervezas artesanales y un show que se hará en el local para divertir a los clientes

Sus puntos débiles o inconvenientes: que a la gente el show le moleste ya que puede afectar la bulla, en alguna conversación que estén teniendo en su mesa  

Ya existen empresas que están trabajando por los mismos objetivos. Las identificamos y nos preguntamos:

¿Cómo nos vamos a diferenciar?

Nos diferenciaremos por la calidad del producto y servicio que prestaremos para la comodidad del cliente, también los precios son muy económicos para el consumo de estos mismos. También ofrecemos una variedad de acompañamientos de nuestro producto principal que es la cerveza artesanal.

Nuestros Productos:

Empezamos con 5 variedades de cerveza principales, que dividimos en 2 grupos, los cuales son:

Cervezas tradicionales:

Cerveza rubia (Lager)

Cerveza negra (Stout)

Cerveza ámbar (Amber ale)

Las cuales están para satisfacer el paladar de los clientes que buscan lo clásico, con el toque artesanal y único que propone Cerviplop!

Cervezas Premium:

Cerviplop Caramel: Enfocada en el público femenino y en las personas que gusten de un sabor más suave, con toques de caramelo.

Cerviplop Strong: Enfocado en el público masculino y en aquellos que busquen sentir el verdadero sabor de la cerveza, con un grado alcohólico mayor y un sabor único.

Esto lo complementamos con nuestros productos de la carta de comida, entre los que se incluyen papas fritas, completos, hamburguesas y otros.

3.- Quienes somos

La administración de nuestro negocio la llevará a cabo uno de nuestros socios, un profesional capacitado en todo lo relacionado con el arden y la organización de la empresa, él nos dirigirá frente a todos los obstáculos que se nos puedan presentar en el camino.

Socios:

Nuestro administrador Ignacio Norero, es un Ingeniero titulado en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, egresado en el año 2005, con grandes conocimientos en el área, tiene 10 años de experiencia en el área, tuvo su primera empresa en el año 2010 como persona natural, en una Microempresa Familiar, donde tuvo una gran oportunidad de emprender, pero gracias a los buenos frutos pudo juntar capital, para poder ser un socio en una empresa más grande, por eso decidió ser parte de CERVIPLOP!.

Otro principal socio es nuestra contadora es Francisca Hidalgo, es egresada de la Universidad Andrés Bello en el año 1998, tiene magister en auditoria, está altamente preparada para llevar la parte contable de nuestra empresa, trabajo desde que se tituló en AK Contadores, donde se dio cuenta que quería independizarse y poner su propia empresa, al ser una gran amiga de infancia de uno de los socios fue conveniente y de confianza poder incluirla en este proyecto.

Los otros 3 socios, Jennifer Martin, Jorge Arenas y Tomas Contreras, aportaran capital para poder abrir la empresa, estos apoyaran en el área de producción y también en Comercial, todo para que se sientan cómodos y a gustos en nuestro local.

Principales Áreas:

  1. Administración y Finanzas: Cuenta con las áreas de Contabilidad y Administración, en donde se llevará control de las finanzas de la empresa y su forma de administrarla.
  2. Producción: Cuenta con las áreas de Elaboración y almacenamiento, donde se elabora nuestra cerveza y trabajaremos en sus distintas variedades, como también incorporar nuevos sabores en algún futuro. También está el área de control de calidad, donde nos aseguramos de entregar un producto que cumpla todos los estándares de la empresa.
  3. Recursos Humanos: Cuenta con las áreas de Selección y reclutamiento, que tiene como función incorporar nuevo personal, a través de nuestro proceso de selección. También tenemos el área de Capacitación, que se encarga de capacitar al nuevo personal, dependiendo de en que área de la empresa se desempeñe.
  4. Comercial: Acá tenemos el área de Marketing, que se encarga de todo lo que esté relacionado con publicidad de la empresa, ya sea dentro del local o a través de las redes sociales o diarios y revistas. También está el área de Ventas, que se encarga del local pub/restorant, donde trabajan garzones, cajero, coperos, cocineros, etcétera.

Presupuesto Invertido:

La inversión total calculada para el proyecto ha sido de  $80.000.000, monto el cual fue constituido por montos iguales de los socios. Serian 16.000.000 millones cada uno. Considerando el arriendo de un local en el cual instalar una planta de producción de cerveza proyectada para producir 40.000 litros de cerveza anuales en promedio y un bar con una capacidad para 100 personas.

4.- Análisis de Mercado

El consumo de cerveza a nivel nacional ha subido, pasando de 27 litros en el año 2004 a 36 el año 2008, estimándose en 50 litros para el año 2012, y en el año 2015 subió a 75 litros. Si bien la participación de mercado de la cerveza artesanal, dentro del consumo de cerveza en general, sólo alcanza el 0,4%, equivalente a un volumen de venta de 2.400.000 millones de litros, el crecimiento que ha experimentado el último tiempo el consumo de cerveza artesanal es de 20% anual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (298 Kb) docx (968 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com