ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comente Si Los Factores Internos De Una Empresa Son Los más Importantes Para Fijar Los Precios.

esperansa18 de Noviembre de 2014

889 Palabras (4 Páginas)1.091 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

En esta semana veremos la importancia de los factores que influyen en la fijación de precios, por una parte tenemos los factores internos, en los que veremos los objetivos de marketing, la estrategia de mix de marketing, los costos y las consideraciones de organización. Por otra parte veremos los factores externos, como la naturaleza del mercado y la demanda, la competencia pura, la competencia monopólica, la competencia oligopólica y el monopolio puro.

Desarrollo

Comente si los factores internos de una empresa son los más importantes para fijar los precios.

No solamente los factores internos de una empresa son los más importantes, sino además o de igual importancia son los factores externos. Primero que nada, debemos tener presente que el precio es la cantidad de dinero, que es cobrado en la adquisición de un producto o servicio. O el valor que pagan los consumidores por adquirir cualquiera de estos.

Como factores internos tenemos los objetivos mercadotécnicos, antes de poner un precio la empresa decidirá qué estrategia utilizara con su producto, si ha realizado un exhaustivo estudio de posicionamiento en el mercado, su estrategia será bastante directa. Mientras más definidos sean los objetivos que tiene la empresa, más fácil será implantar los precios. Si la empresa tiene como objetivo sobrevivir, deben tener presente los deseosde los consumidores que cambian continuamente, además de la gran competencia existente. Para elevar las utilidades, deben considerarse el fijar los precios con el fin que se cubran todos los costos del producto y además que se genere alguna utilidad. No dejando de lado la calidad del producto, para así obtener un producto que satisfaga al cliente y que se produzca la fidelidad en el consumo de este.

Como estrategia de mix de marketing, el precio incurre en una coordinación de decisiones, ya sea de diseños de productos, de distribución y promoción con el fin de crear un programa eficaz y coherente de marketing. El precio, será primordial para lograr el posicionamiento del producto en el mercado.

Los costos son fundamentales para la creación del precio del producto, todas las empresas tienen como objetivo, establecer precios que cubran todos los costos incurridos, en la creación del producto ya sean costos de producción, de distribución y venta de este. Para esto hay que considerar los costos fijos, que son aquellos que no son variables ni con la producción ni con la cantidad de ventas. Y los costos variables, que se verán modificados con la cantidad de producción obtenida. El costo total será la suma de ambos.

En las consideraciones de organización, es de suma importancia tener claro quién será el responsable de determinar el precio del producto, esto puede variar según el tamaño de laempresa, si la empresa es pequeña pueden ser establecidos por los dueños o por los gerentes, si la empresa es mediana o grande, los precios los establecerán los gerentes de división o de la línea de productos o de ciertos departamentos destinados a determinar el precio más conveniente.

En los factores externos, encontramos la naturaleza del mercado y la demanda, que son de gran importancia, si bien los costos pueden establecer un precio mínimo que se puede cobrar, el mercado y la demanda establecerán el límite superior al fijar un precio. Por lo que en este punto será necesario determinar el modo de actuar de la competencia, cómo se manejaran la variedad de precios o los factores determinantes propios del mercado. Por lo general nos encontramos con la regla de a mayor precio, menor demanda y a menor precio, mayor demanda.

El mercado de competencia pura, es aquel que encontramos muchos compradores y muchos vendedores,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com