Comercializacion empresa Jet Cargo SAC
Anahy Fiestas CastilloInforme3 de Septiembre de 2020
841 Palabras (4 Páginas)132 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ECONOMÍA
[pic 3]
DOCENTE : ALBURQUEQUE LABRIN HILDA
CURSO : COMERCIALIZACIÓN
TEMA : TRABAJO GRUPAL
INTEGRANTES :
- FIESTAS CASTILLO LADY ANAHY
- INGA GARCÍA FRANKLIN JOEL
- VALENCIA ESPINOZA MAIRA JUDITH
- VÁSQUEZ ARENAS ENSOR ANIBAL
CICLO : VI
FECHA : 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017
Análisis del sector
La empresa Jet Cargo SAC se ha visto afectada de una u otra forma por diversos aspectos tanto como económicos, sociales demográficos, tecnológicos, políticos legales, siendo estos los más importantes. A continuación, se analizará cada uno de estos aspectos analizando como afecta a la empresa.
Aspectos Económicos.
Este es el aspecto más importante y afecta no solo a la empresa en estudio sino a todas las empresas existentes en el país, ya que los beneficios de las empresas van a depender de cómo se encuentra la situación económica, ya que si la economía se encuentra en una buena situación eso va a traer beneficios positivos para la empresa, pero si la economía no se encuentra en las mejores situaciones los beneficios de las empresas se verán afectados. Dentro de los aspectos económicos los más resaltantes que afectan a nuestra empresa en estudio son los cambios en el ingreso, los cambios en los patrones de consumo y gasto de los consumidores y los cambios en la inflación.
En lo que concierne a cambios en el ingreso, esto afecta directamente a la frecuencia de los envíos ya que los clientes al tener un mayor ingreso con más frecuencia van a realizar envíos. Según el administrador de la empresa en estudio Carlos Encalada nos dice que en los meses de marzo y abril del presente año los envíos se redujeron drásticamente, debido a los problemas presentados por el fenómeno del niño costero. Esto también se puede constatar con el PBI del país ya que en esos meses se presentó el crecimiento más bajo en lo que va del año, siendo estos de 0.71% y 0.17% respectivamente, según información brindada por el BCRP.
En lo que concierne a los patrones de consumo y gasto de los clientes, afecta a la empresa en la medida en que estos usen el servicio de la empresa, ya hay clientes que hacen uso del servicio solo de vez en cuando, mientras que otros lo usan frecuentemente.
En lo que concierne a los cambios de inflación, estos afectan a la empresa ya que al presentarse una situación de inflación, esta se verá en la obligación de aumentar el precio por los envíos lo cual ocasiona un malestar en los usuarios, y en esas situaciones los clientes solo realizan los envíos de suma importancia o urgencia.
Aspectos sociales y demográficos.
Este aspecto afecta a la empresa ya que al haber cambios en la población ocasionara que más personas requieran el servicio de la empresa, pero muchas veces la empresa no cuenta con los medios suficientes para satisfacer tal demanda, razón por la cual se ve en la obligación de alquilar unidades móviles para realizar los envíos.
Este aspecto está relacionado con el tamaño de la población, densidad poblacional, ubicación, edad, sexo, raza que de una u otra forma van afectar a la empresa. La región pira es la segunda con mayor población presentando 1 844 129 habitantes, con una distribución de 50.2% de hombres y un 49.8% de mujeres con una densidad poblacional de 51 habitantes por kilómetro cuadrado.
...