La empresa KADDS SAC
susanlisettTrabajo26 de Febrero de 2013
28.073 Palabras (113 Páginas)692 Visitas
CAPITULO I
RESUMEN EJECUTIVO
La empresa KADDS SAC ha realizado la presente estructura de la memoria de gestión de para el ejercicio del año 2013, año en el que inicia sus operaciones en la fabricación y comercialización de carteras de cuerina, con la marca COCOReef.
Asimismo nos dirigimos al segmento de mercado de las jóvenes de 18 a 35 años que residen en lima metropolitana y que gustan del buen vestir y la moda, pues son éstas quienes cuentan con las características y el poder adquisitivo necesario para comprar nuestras carteras; en lo correspondiente a la selección de los segmentos de mercado, nos hemos decidido por la especialización de mercado, pues nuestras carteras atienden las necesidades estima de nuestros clientes es por ello que nuestros diseños serán exclusivos.
Forman parte también los objetivos de KADDS del año 2013, que son dos: el de ventas, con el cual pretendemos conseguir unas venta anual, en unidades físicas, de 2 000 carteras. Si logramos este objetivo, la participación de mercado de nuestra actividad representaría el 5%. El otro objetivo se refiere al posicionamiento, el cual es alcanzar ser identificados como la mejor oferta del mercado. Estos objetivos se llevaran a cabo gracias al mix de marketing compuesto por las estrategias en precio (fijar un precio sobre el mercado), producto (posicionarnos por los atributos únicos de nuestros productos), plaza (por medio de una distribución selectiva) y promoción (llegar a hacernos conocidos en nuestro mercado meta, especialmente por la diferenciación de nuestros diseños).
Finalmente se evaluará el desempeño de nuestros objetivos por medio de la participación de mercado, margen de ganancia y el posicionamiento de nuestra imagen.
CAPITULO II
JUSTIFICACIÓN O FACTIBILIDAD DE LA IDEA DE NEGOCIO
Muchas de las veces la idea de negocio nace a partir de la necesidad de las personas por mejorar su calidad de vida, donde incluso en algunos casos ni siquiera logran cubrir sus necesidades básicas; otras veces de veces nace de observar una serie de necesidades insatisfechas o no satisfechas y otro tanto surge de la casualidad.
“A veces, un cambio radical puede abrir posibilidades por completo inexploradas de mercado, otras veces lo ya hecho podrá redituar grandes utilidades”.
2.1 IDEA DE NEGOCIO
Como parte del tratamiento del curso de Gestión de Pymes dictado por la profesora Di Natale Chávez Erika Rocío, periodo académico 2013 - 0, en las aulas de la EAP Administracion de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM, el mes de enerol del 2013, nace la idea de presentar al mercado un producto innovador el cual fue seleccionado tras un riguroso procedimiento, que entre otros era la viabilidad de este.
La génesis de este hermoso proyecto está dado por la formación de equipos nucleares (conformados por dos o tres integrantes), en nuestro caso particular son: Susan Huarsocca Canteño y Christian Argomedo Asencios que como primer paso se tenían que proponer multiples ideas de negocios y evaluarlas según las variables de una serie de filtros de negocios para quedarse con una. La técnica utilizada para la proposición de estas ideas fue mediante una lluvia de ideas La idea que obtuvo el mayor puntaje fue: “las carteras intercambiables”.
El resultado de los filtros mostró que la idea de “carteras intercambiables”, surge en base a que se encontró un nicho de mercado insatisfecho, de escuchar sus necesidades insatisfechas de las integrantes del equipo, algunas preguntas que se hacían eran ¿Por qué no hay una carteras intercambiables, para no tener que estar comprando distintas y cargando varias en un día y cambiando mis cosas de cartera en cartera?, ¿Por qué no hay unas carteras con el slogan de nuestra Alma Mater (UNMSM)?, ¿Por qué no hacemos carteras con motivo amazónicos o étnicos?, etc.
Uno de los sucesos que marcan el desarrollo del nuevo proyecto, a la empresa, es conocer lo que realmente quieren las jóvenes de una cartera, una de los cientos de respuestas que nos comentaron algunas de ellas con las que conversamos es que buscan una cartera que no encuentren en otro lado, les desagrada mucho que otra chica lo tenga, es decir la exclusividad del producto, además, la otra respuesta de relevancia fue, tener la capacidad de modificarlo. En base a lo dicho, KADDS SAC decide lanzar al mercado un software a través del cual las chicas puedan: 1) seleccionar el modelo de cartera que más les atrae de un catálogo por Internet y 2) poder realizar sus diseños de cómo les gustaría que sea su cartera.
El equipo de trabajo también ve la factibilidad de aprovechar nuestras ventajas de nuestro producto, en calidad, estilos y diseños para la exportación a la Unión Europea, ya que en dicho mercado valoran mucho lo étnico, la calidad, la exclusividad que son los beneficios de nuestro producto, es decir su valor agregado.
2.2 PRODUCTO: DISEÑO Y ATRIBUTOS. DESARROLLO DEL PRODUCTO
2.2.1 PRODUCTO:
Describiremos el producto partiendo de:
Las necesidades del consumidor:
Teniendo presente los estudios de Maslow nuestro producto permite satisfacer las necesidades de estima; dado que las jóvenes del siglo XXI desean que su vestimenta combine acorde con sus accesorios y por ello consideramos que nuestro producto es una opción ideal y con un precio razonable.
a) DISEÑO:
El diseño de las Carteras "COCO Reef" se diferencia por la exclusividad e innovación de sus diseños, la diversidad de estilo y diseños innovadores que se manejan para el estilo de una señorita estudiante y/o trabajadora; estilos como el casual, formal, etc.
b) ATRIBUTOS:
Algunos de estos atributos de Carteras "COCO Reef" son:
• Con respecto al Núcleo: El material de elaboración será cuerina, que otorga comodidad debido a su textura suave, múltiples bolsillos para distribuir objetos personales
• Con respecto a la calidad. Debido al material empleado es de un peso ligero, además que es fácil de moldear y elaborar una amplia gama de modelos.
• Con respecto al diseño, forma y tamaño. Los diseños están orientados a un estilo casual, con colores neutros, pasteles y grises (Marrón, Crema, Negro, Blanco, etc. y obviamente una combinación perfectamente matizada de estos, como Blanco/negro, Gris/Blanco/Negro, etc.), con una forma y tamaño que permitan portar libros y cuadernos A4.
• Con respecto a expresiones gráficas: El nombre de la marca irá colocada en una placa de 0.8 x 4.2 cm en el lado del frente de la cartera, lado inferior derecho de la misma.
C) PRECIO:
El precio para las carteras “COCO Reef” mantiene un precio accesible a las personas de los sectores b y c
2.2.2. DESARROLLO DEL PRODUCTO
a) GENERACIÓN DE IDEAS
La idea de las Carteras "COCO Reef" aparece ante la necesidad de las jóvenes de encontrar un modelo personalizado de carteras, las cuales le otorguen exclusividad y distinción, con una buena calidad.
b) FILTRADO DE LA IDEA
La implantación de la idea de las Carteras "COCO Reef" se dio después de analizar la posibilidad de una cartera que satisfaga la necesidad de las jóvenes de tener una cartera solo para ellas, con sus características de ellas a través de un software en nuestra página web.
c) DESARROLLO DEL CONCEPTO Y PRUEBA
El mercado objetivo son las jóvenes entre 18 y 35 años que están dentro de la etapa de estudios y/o trabajo que buscan de manera simple pero cómoda y con estilo, llevar lo que necesitan de un lugar a otro. Nació la idea de proporcionar una cartera que beneficie a las señoritas dándoles comodidad y funcionalidad sin costar más.
Esta última decisión se tomó debido a la encuesta piloto que se realizó a más de 50 mujeres que nos manifestaron positivamente su intención de compra de las Carteras "COCO Reef" con las especificaciones ya expuestas. La aceptación ha sido buena e inclusive del nombre de la marca pega, siendo la noticia más agradable para nosotros el saber que ya tenemos pedidos de las Carteras "COCO Reef".
2.3 FACTORES DE ÉXITO
El factor de éxito de Carteras "COCO Reef", radica ser las primeras carteras personalizadas basadas en los diseños presentadas por mujeres, por medio de un software que se lanzará en el mercado limeño, dirigido a las señoritas entre la edad de 18 a 35 años (estudiantes, trabajadoras, etc.). La ventaja de este software es que permitirá elaborar diseños desde cero o usar diversas plantillas e ir agregándole diversos accesorios, combinar colores, etc.
Otras de las razones por la que las Carteras "COCO Reef" tendrán éxito es por calidad del material con la que se laboran y el precio de mercado que permitirá acceso a los sectores socioeconómicos B y C.
2.4 ANÁLISIS DEL MERCADO: MERCADO POTENCIAL Y COMPETIDORES
El mercado potencial de la empresa KADDS SAC está en los sectores socioeconómicos B y C, ya que son los que tienen un poder adquisitivo promedio hacia arriba de los distritos de Lima Metropolitana. Las Carteras "COCO Reef" están dirigidas a las señoritas que buscan diferenciarse del resto por medio de diseños que están más acorde son lo que ellas quieren, un color diferente y un diseño diferente
...